Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Cultura

Dos esculturas de Miró en Chillida Leku como avance de la muestra ‘Miró en Zabalaga’

Oiseau Solaire y Femme, que nunca han salido de la Fundació Joan Miró, forman parte de Miró en Zabalaga

Por E. B. / Redacción
28 abril, 2022 - Actualizado el 30 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Joan Miró, Mujer, 1970. Fundació Joan Miró, Barcelona. Foto: Mikel Chillida
FacebookTwitterWhatsapp

El próximo 21 de mayo Chillida Leku abrirá al público Miró en Zabalaga, una exposición concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida. Como adelanto a la misma y debido a la complejidad de un montaje de estas características, ya se pueden visitar Oiseau Solaire y Femme, dos esculturas del artista catalán que nunca han salido de la Fundació Joan Miró Barcelona y que han sido instaladas en el exterior del caserío Zabalaga.

«Estar aquí con Miró es fantástico», señaló Estela Solana, responsable de exposiciones de Chillida Leku. «Fantástico por la oportunidad que supone celebrar su visita en casa de Chillida, con la impaciencia que produce recibir a alguien muy esperado». La selección de piezas que componen Miró en Zabalaga «transmite una idea sencilla pero también física, es la conjunción de una gran obra de Chillida con la obra de Miró».

La exposición es posible gracias al patrocinio de la Fundación Iberdrola España, así como a la colaboración de la Fundació Joan Miró Barcelona y Colección BBVA, que han aportado el principal cuerpo de obra de la muestra. La exposición cuenta con el apoyo de Centro Botín, Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca y otras colecciones privadas. Además, en el caso de estas dos esculturas monumentales ha sido especialmente importante la colaboración de TTI SAU grupo Bovis y Cementos Rezola, que ha suministrado los dos pedestales de hormigón, instalados por Grúas GPK.

Pájaro Solar

Oiseau Solaire (1968) representa un pájaro de 2 toneladas de peso y está realizada con mármol de Carrara (Italia). Situada en lo alto del camino que conduce al caserío Zabalaga, la idea de esta monumental pieza nace en el taller de Joan Miró en Mont-roig en 1946. Tallada a partir de un solo bloque de mármol —a excepción de la cola y las alas—, cuenta con varias versiones que surgen de un primer dibujo originario que trazó espontáneamente en el suelo de su taller. Todo ello se podrá ver en la primera planta del caserío a partir del 21 de mayo.

Miro2 - Dos esculturas de Miró en Chillida Leku como avance de la muestra 'Miró en Zabalaga'
Joan Miró, Pájaro solar, 1968. Fundació Joan Miró, Barcelona. Foto: Mikel Chillida

De esta escultura Joan Miró elaboró primero una pequeña serie en bronce, hasta que en 1966 abordó una versión de mayor tamaño en lo que daría lugar a su primera obra para exterior. Más adelante, en 1968, talló tres esculturas en mármol, una de las cuales se destinó a la Fundación Aimé Maeght y la otra, que ahora se expone en Chillida Leku, para la Fundació Joan Miró de Barcelona.

Este enorme pájaro sale por primera vez de la Fundació Joan Miró, donde recaló tras la donación a título personal de Marguerite y Aimé Maeght. Si bien inicialmente la pieza se instaló en el exterior de la Fundación, en 1987 se tomó la decisión de situarla en una de las salas expositivas, lugar en el que permanece desde entonces.

En palabras del poeta Jacques Dupin, es un pájaro que «no tiene la intención de volar», sino más bien como dice Mireia Massagué «es una especie de figura sagrada, una masa blanca en transformación que alude al mundo simbólico de Miró y las formas orgánicas que se deben a la naturaleza, al cosmos». La versión en bronce de esta Oiseau Solaire fue la primera que Miró realizó utilizando este material.

Mujer

Por su parte, Femme (1970) se ha instalado en el empedrado del exterior de Zabalaga. Fundida en bronce, Miró realizó cinco ejemplares entre los que se encuentra el modelo nominativo que podrá verse en el museo, fundido en 1997. Esta escultura de algo más de 350 kilos de peso está coronada por una concha de caracol, un símbolo de espiral e icono del imaginario del artista que evoca el universo femenino.

La Fundació Joan Miró Barcelona adquirió esta pieza en julio de 1997 y se encuentra instalada de manera permanente en las salas de la institución. En Chillida Leku esta obra se puede contemplar frente al escudo de armas del caserío estableciendo una particular relación con el entorno que la rodea. De esta manera, revela una serie de personajes-escultura que Miró erigió con materiales y objetos cotidianos que el visitante podrá descubrir en el propio caserío.

La exposición Miró en Zabalaga continúa la línea expositiva que inició Chillida Leku en 2021 con Tàpies en Zabalaga. La iniciativa consiste en invitar a grandes figuras del arte contemporáneo coetáneas de Eduardo Chillida y pretende ampliar y enriquecer a través de ellos la visión sobre la obra del artista donostiarra.

Tags: Caserío ZabalagaChillida LekuFemmeFundació Joan Miró BarcelonaJoan MiróMiró en ZabalagaOiseau Solaire

Te puede interesar

Noticia anterior

Buscan con perros y drones en el monte y el río al migrante desaparecido

Siguiente noticia

Mejora el tiempo este viernes

Más Noticias

El ministro Miquel Iceta y el presidente de la Fundación, Luis Chillida. Foto: Delegación de Gobierno

Eduardo Chillida: El Ministerio se implica en la celebración del centenario del artista

3 marzo, 2022 - Actualizado el 7 marzo, 2022
Thomas J. Price con su obra 'Reaching Out' en Chillida Leku. Fotos: Santiago Farizano

La figuración de Thomas J. Price entra en el universo abstracto de Chillida

16 febrero, 2022 - Actualizado el 18 febrero, 2022
Luis García Montero en el encuentro del Instituto Cervantes que comienza hoy en Tabakalera. Foto: A.E.

García Montero: «La relación del Instituto Cervantes con Etxepare es íntima»

20 diciembre, 2021 - Actualizado el 21 diciembre, 2021
Desfile de Kutxa Kultur Moda en Chillida Leku. Foto: Santiago Farizano

El poder de la moda vasca invade Chillida Leku con Kutxa Kultur

14 septiembre, 2021 - Actualizado el 16 septiembre, 2021
Siguiente noticia
nubosidad variable

Mejora el tiempo este viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nubosidad variable
El tiempo

Jueves más fresco y con algunas nubes

Por E. B. / Redacción
18 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Cárcel de Martutene. Foto: Santiago Farizano

La transferencia de prisiones ha provocado un «caos», incide ELA

18 mayo, 2022
Salón de plenos. Foto: Ayto.

Áncora quiere que la ‘España fea’ se presente en el Ayuntamiento donostiarra

18 mayo, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

A juicio por intentar matar a otro residente de un centro de salud mental en Hondarribia

18 mayo, 2022
Imágenes de esta tarde en la Zurriola y la Concha. Fotos: Santiago Farizano

Fotos: La galerna pasó de largo por Donostia

18 mayo, 2022
Visita oficial a Bellota. Foto: Diputación

Bellota Herramientas invierte 4 millones y duplica su producción en Legazpi

18 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

// Moneytizer Skin
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist