Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Dos nuevos edificios y un parking soterrado para la Ciudad Sanitaria de Donostia

Obras

Dos nuevos edificios y un parking soterrado para la Ciudad Sanitaria de Donostia

El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, invertirá 100 millones de euros según ha anunciado Sagardui

Por A. E. / Redacción
16 agosto, 2023 - Actualizado el 18 agosto, 2023
Hospital Donostia. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(Redacción/EFE). La Junta de Gobierno Local de Donostia ha aprobado esta mañana inicialmente el Estudio de Detalle para el ámbito ‘Ciudad Sanitaria‘, que supondrá la ampliación del mismo. Esta medida deriva de la necesidad de Osakidetza para la construcción de nuevas edificaciones. Osakidetza invertirá 100 millones según ha anunciado Sagardui. 

El alcalde Eneko Goia ha explicado al respecto que llevan meses trabajando con Osakidetza en este sentido y ven «con buenísimos ojos» esta ampliación, que como se ha dicho supondría levantar dos nuevos edificios: uno para las consultas externas y otro para albergar la máquina de protonterapia. «Eso implicaría también actuar sobre el terreno del parking«, ha dicho Goia, añadiendo que el nuevo aparcamiento será soterrado y podrá tener hasta cuatro plantas.

Mientras se dan los últimos coletazos para el inicio de las obras, el gobierno municipal trabaja ahora en definir una alternativa para el aparcamiento mientras duren las mismas. Probablemente esto se resolverá con la compra de un terreno que está «al fondo» y pertenece en la actualidad al Ministerio de Economía. 

Osakidetza invertirá 100 millones

Hoy se ha hecho público que el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, invertirá 100 millones de euros en la construcción de los dos nuevos edificios en el complejo sanitario del Hospital Donostia.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha anunciado este lunes, en una entrevista en Euskadi Irratia, que los dos inmuebles estarán conectados entre sí y, a su vez, conectados con el Hospital Donostia y con Onkologikoa, lo que generará un nuevo complejo sanitario.

«Esto supondrá una mejora muy significativa del nivel asistencial, no solo del entorno de Donostia, sino de Euskadi y provincias limítrofes a las que también se deberá prestar servicio de protonterapia», ha señalado la consejera.

Estos nuevos equipamientos se ubicarán en el actual aparcamiento existente entre el Pabellón Gipuzkoa y Onkologikoa y se prevé que la unidad de tratamiento del cáncer esté finalizada para marzo de 2026 y el edificio de consultas, en mayo de 2027, según recoge el Gobierno Vasco en un comunicado.

La Unidad de Protonterapia, que tiene un coste de ejecución material próximo a los 24 millones de euros, acogerá la máquina adquirida gracias a la donación de la Fundación Amancio Ortega.

La máquina de la protonterapia, que se ubicará en la ciudad sanitaria donostiarra en un servicio gestionado por Osakidetza, está valorada en 28 millones y será referencia para la asistencia sanitaria de la población de Euskadi, Navarra, La Rioja, Cantabria y las provincias de Burgos y Soria.

Para Sagardui, contar con esta unidad en Euskadi es de «suma importancia en el tratamiento contra el cáncer».

La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en vez de rayos X o electrones, que permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante.

Esta modalidad adquiere una especial relevancia en los largos supervivientes, especialmente en los niños.

Tal y como ha explicado Sagardui, en junio del próximo año está previsto que comience la construcción del nuevo edificio de consultas externas del Hospital Donostia, que mejorará los servicios asistenciales, y liberará espacio en el propio hospital para el crecimiento de otras áreas.

El nuevo edificio de consultas externas, acorde con las tendencias actuales, incluirá también un hospital del día.

El proyecto de ejecución finalizará previsiblemente en diciembre de 2023 y su coste ronda los 72 millones de euros, ha precisado la fuente.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Ciudad Sanitariaedificiosobrasprotonterapia

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juntas Generales
Noticia

Diputación de Gipuzkoa, «dispuesta a hablar» para «mejorar» el sistema fiscal

Por I. L. / Redacción
21 septiembre, 2023

La portavoz Irune Berasaluze ha celebrado que las Juntas Generales aprobaran "por unanimidad" este miércoles el acuerdo para impulsar la...

Seguir leyendo

Audience: “Tendremos una actitud muy rock en el Zinemaldia”

La alfombra roja del festival se transformará en un millar de bolsas recicladas y solidarias

La llegada de turistas a Gipuzcoa subió un 5% en agosto respecto a 2022

Lanzan la app ‘Erraza da’ para que comerciantes y hosteleros se introduzcan en el euskera

Desentierran los restos del cachalote varado en la playa de Zarautz en 2011

Suspendida la Bizikletada por la previsión de lluvia

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.