Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Medio Ambiente

Eguzki pide la limpieza de Arbaizenea y de la regata de Morlans

«Existe un proyecto, redactado por Lur Paisajistak, para poner en valor estos vestigios históricos», recuerdan los ecologistas

Por E. B. / Redacción
26 abril, 2021
Tiempo de lectura: 1 min
Foto: Eguzki
FacebookTwitterWhatsapp

Eguzki ha solicitado al Ayuntamiento de Donostia que limpie el bosque de Arbaizenea «que, tras el desalojo del campamento rumano, ha quedado lleno de residuos (plásticos de todo tipo, pallets, bolsas de basura, ropa, colchones, cuchillas de afeitar, etc.), muchos de los cuales cubren parcialmente la regata de Morlans».

Respecto a la regata recuerda Eguzki que Donostia hizo en 1609 su primera traída de aguas y aún quedan vestigios de valor histórico, como una caseta con surgencia que ha sufrido una rotura en su placa superior, por lo que entendemos que es urgente su reparación. «Existe un proyecto, redactado por Lur Paisajistak, para poner en valor estos vestigios históricos que en la actualidad no cuentan con ningún tipo de protección legal ni funcional, pero su ejecución se está atrasando, al parecer, por falta de fondos», apunta Eguzki en un comunicado.

Recuerda el colectivo ecologista que el bosque de Arbaizenea constituye un pulmón para la ciudad y una posible zona de esparcimiento para los habitantes de Morlans y Amara, además de que alberga un rico patrimonio cultural y ambiental que debe preservarse.

Tags: AmaraArbaizeneabosquebosque de Arbaizeneacampamentodonostialimpiezamedio ambientemorlansregata de MorlansSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Arquimaña y Paisaje Transversal (Donostia) narrarán su periplo a la Bienal de Venecia

Siguiente noticia

El Acunsa GBC se hunde mientras Iraurgi SB asciende

Más Noticias

Imagen de archivo de noviembre de 2021. Reparto de plantas y flores de los jardines municipales en Okendo. Foto: Santiago Farizano

Reparto gratuito de 20.000 bulbos de tulipanes, jacintos y narcisos en Donostia

17 mayo, 2022
Gráfico con los árboles eliminados durante la obra de Anoeta. Obra de Eguzki.

Eguzki pide árboles en el entorno del estadio de Anoeta

17 mayo, 2022
Neumáticos para el reciclaje. Foto: TNU

Segunda vida para las 10.753 toneladas de neumáticos ‘gastados’ por año en el País Vasco

17 mayo, 2022
Visita a Uliazpi. Foto: Sara Santos

Diputación compra por 3,2 millones el centro Ategorrieta de Uliazpi

16 mayo, 2022
Siguiente noticia
xabi Oroz en un partido de esta temporada. Foto: Gipuzkoa Basket

El Acunsa GBC se hunde mientras Iraurgi SB asciende

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo de noviembre de 2021. Reparto de plantas y flores de los jardines municipales en Okendo. Foto: Santiago Farizano
Información general

Reparto gratuito de 20.000 bulbos de tulipanes, jacintos y narcisos en Donostia

Por A. E. / Redacción
17 mayo, 2022

Los interesados pueden acercarse mañana a la plaza Labayen, el jueves al Paseo de Ondarreta y el viernes a la...

Gráfico con los árboles eliminados durante la obra de Anoeta. Obra de Eguzki.

Eguzki pide árboles en el entorno del estadio de Anoeta

17 mayo, 2022
Presentación de 'El mundo comienza en tu plato'. Foto: Landarlan

El documental ‘El mundo comienza en tu plato’ echa a andar

17 mayo, 2022
Neumáticos para el reciclaje. Foto: TNU

Segunda vida para las 10.753 toneladas de neumáticos ‘gastados’ por año en el País Vasco

17 mayo, 2022
Instalación en Tolosa. Foto: Lore Artean

Lore Artean: Las floristerías gipuzkoanas animan a poner color a estas fechas

17 mayo, 2022

Euskadi realiza entre 200 y 220 trasplantes de órganos anuales

17 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist