Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » El acusado por la muerte de Santi Coca descubierto pasando a Francia seguirá libre

Tribunales

El acusado por la muerte de Santi Coca descubierto pasando a Francia seguirá libre

La Audiencia de Gipuzkoa rechaza su ingreso en prisión como habían pedido las acusaciones

Por E. B. / Redacción
28 junio, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El joven acusado por la muerte de Santi Coca que fue descubierto el pasado 7 marzo por las autoridades fronterizas cuando intentaba cruzar de España a Francia continuará en libertad provisional a la espera de juicio, después de que la Audiencia de Gipuzkoa haya rechazado su ingreso en prisión, como habían pedido las acusaciones.

Este joven es uno de los seis investigados que se encuentran en situación de libertad provisional acusados de la muerte de Santi Coca, el menor donostiarra fallecido tras una pelea en San Sebastián en 2019, cuya muerte será enjuiciada por un tribunal del jurado.

Tras conocer este intento de acceso al país vecino, la Fiscalía y el resto de acusaciones solicitaron el ingreso en prisión provisional de este joven de origen marroquí, por el presunto «incumplimiento» de las condiciones de su libertad provisional, solicitud que fue denegada ya en un primer momento por la Audiencia de Gipuzkoa.

Esta instancia judicial alegó entonces que no había quedado «claro» si el joven llegó a abandonar el territorio español y que, en su caso, ese «cruce» de la frontera sería «el único elemento» eventualmente relacionado con un «riesgo de fuga», algo que por otra parte descartan otros factores como el haber acudido repetidamente a las comparecencias judiciales que se le impusieron, así como su participación en un «curso de formación» en San Sebastián.

No obstante, tanto la Fiscalía como las acusaciones recurrieron la puesta en libertad provisional de este investigado, que sin embargo ha vuelto a ser ratificada ahora por la Audiencia en un auto, al que ha tenido acceso EFE.

En este documento, el magistrado encargado del caso vuelve a reiterar que, desde el momento en el que fue puesto en libertad provisional, el procesado «ha cumplido con sus comparecencias» periódicas ante el juzgado, salvo con algunas «llamativas excepciones» que, sin embargo, no constituyen «motivo suficiente para prever la existencia de una voluntad de fuga».

El auto sostiene asimismo que «existen dudas razonables respecto a lo que efectivamente pudo ocurrir» el día en el que supuestamente el inculpado habría intentado pasar a Francia y, aunque califica la conducta de este joven de «manifiesta imprudencia», le advierte del «evidente toque de atención» que supone para él esta resolución que acuerda su mantenimiento en libertad provisional .

El ataque

Santiago Coca murió tras permanecer dos días en coma en el hospital después de sufrir una agresión la madrugada del 26 de abril de 2019 por parte de un grupo de personas en el exterior de una céntrica discoteca donostiarra.

Equipos sanitarios desplazados al lugar le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, tras lo cual fue trasladado en estado de extrema gravedad al Hospital Donostia, donde posteriormente falleció.

La Ertzaintza detuvo a siete jóvenes por su presunta relación con estos hechos, si bien el Juzgado de Guardia sólo ordenó prisión provisional para seis de ellos: tres chicos rumanos, uno de origen argelino, otro marroquí y un español.

No obstante, en 2020 los seis accedieron a la libertad provisional con distintas medidas cautelares para evitar su huida, como la retirada del pasaporte, la prohibición de viajar al extranjero y la obligación de comparecer cada quince días en sede judicial.

Cada uno de los seis jóvenes acusados de la muerte de Santi Coca se enfrenta a una petición de veinte años de cárcel tanto por parte de la Fiscalía de Gipuzkoa como de la acusación particular, que representa a la familia de la víctima.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián, personado en la causa como acción popular, reclama veinte años de cárcel para uno de los procesados, al que atribuye haber propinado a Coca la «última y brutal patada en la cabeza» cuando la víctima ya había perdido el conocimiento, y quince para los otros cinco.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: donostiafallecidoFranciaGUpatadaspeleaSan SebastiánSanti Coca

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Final de temporada de verano. Foto: Rebecca Yeh
Información general

El verano se ha despedido, aunque no lo parezca

Por A. E. / Redacción
3 octubre, 2023

Las playas pierden infraestructura y se ponen en modo invernal

Seguir leyendo

Las empresas de Gipuzkoa venden entre enero y agosto un 2,1% más que el año pasado

El otoño llega a Aiete con gran cine y literatura

Dos heridos graves mientras hacían labores de mantenimiento en Papelera Zicuñaga

Un trabajador herido en las obras del Topo junto a la Concha

El paro en Gipuzkoa baja en 816 personas en septiembre hasta las 27.905

«Es preciso reivindicar la labor de maîtres, camareros, sumilleres y jefes de sala»

Pintxos
Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.