Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » El Día Mundial de Tejer en Público se celebró también en Gipuzkoa

La imagen

El Día Mundial de Tejer en Público se celebró también en Gipuzkoa

Se juntaron grupos en Pasaia, Astigarraga, Errenteria, Hondarribia, Eibar y Villabona

Por E. B. / Redacción
13 junio, 2022
Día mundial de tejer en público. Foto: Isabel Otero

De la mano del proyecto colectivo ‘Madejas contra la Violencia Sexista’, una veintena de entidades en seis municipios gipuzkoanos y en Vitoria celebró el sábado pasado el Día Mundial de Tejer en Público con el lema ‘Las calles son nuestras’. Se pudo ver a grupos tejiendo en las calles de Pasaia, Astigarraga, Errenteria, Hondarribia, Eibar y Villabona.

Este movimiento comenzó en 2021 como una iniciativa local en Pasaia entre dos amigas: Oihana Merino, de Lalocadelacasa, y Blanca Caballero, desde la ONG Adinkide.

La idea fue cogiendo forma cuando contactaron con Isabel Otero del proyecto Madejas contra la Violencia Sexista y crearon alianzas para conformar el grupo motor que empezó a movilizar a grupos de mujeres y personas tejedoras.

Aunque el Día Mundial de Tejer en Público fue ayer, día 12, en Euskadi se celebró la víspera. El objetivo: «transformar el arte de tejer en una herramienta de manifestación feminista con el lema de Las calles son nuestras».

tejer1 - El Día Mundial de Tejer en Público se celebró también en Gipuzkoa
Día mundial de tejer en público. Foto: Isabel Otero

Listado de participantes 
o Harituz (Astigarraga)
o Grupo de Mujeres de Trintxerpe Topaketa (Pasaia)
o Errenteriako Emakumeen Etxea (Errenteria)
o Errenkoalde (Errenteria)
o ALAI Emakume taldea (Errenteria)
o LAGUNTASUNA Emakume taldea (Errenteria)
o ITZATU Emakume taldea (Errenteria)
o LORE-TOKI Emakume taldea (Errenteria)
o Hurkoa Fundazioa (Pasaia)
o Artile Mataxak (Errenteria)
o Emeki Emakume Elkartea (Hondarribi)
o Nire Bitxikeriak (Gasteiz)
o Noupops – Hilo para la vida (Gasteiz)
o Tejiendo en Vitoria (Gasteiz)
o Altzoa (Eibar)
o Adinkide (Pasaia)
o Lalocadelacasa (Pasaia eta Errenteria)
o Udaletxeak – Ayuntamientos (Errenteria, Pasaia, Bilabona eta Astigarraga)

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: EuskadifeminismoGipuzkoaLas calles son nuestrasMadejas contra la violencia sexistamujerespasaiatejertejiendo

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano
Información general

Condenado a 4 años por agredir sexualmente a una menor de 13 años en Donostia y Tolosa

Por A. E. / Redacción
4 diciembre, 2023

El inculpado, para el que la Fiscalía y la acusación particular que ejerce la víctima pedían ocho años de prisión,...

Seguir leyendo

La ocupación hotelera durante el puente rondará el 60% en Gipuzkoa

Últimos días para apuntarse a Sorlekua, el programa para agentes creativos de Kutxa Fundazioa

El paro bajó en Gipuzkoa en 304 personas en noviembre respecto a octubre

Fotos de las luces navideñas en Donostia

Hoy domingo continúa la grabación de voces en euskera en el Boulevard

Vecinos denuncian la ruidosa limpieza del domingo a las 8.30 en Ferrerías

Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.