Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Acuerdo

El DIPC y Gipuzkoa apuestan por el futuro de las mujeres en la ciencia

Donostia International Physics Center firma con la Diputación un convenio para incidir en la contratación de investigadoras

Por A. E. / Redacción
24 mayo, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

Donostia International Physics Center (DIPC) ha firmado hoy con la Diputación Foral de Gipuzkoa un convenio de colaboración por el cual la institución foral respaldará con 500.000 euros la actividad del centro. De estos se destinarán 170.000 al programa ‘Mujer y Ciencia’ para reforzar la presencia y la trayectoria de las científicas.

El acuerdo ha sido firmado hoy por el diputado general Markel Olano y el presidente del DIPC Pedro Miguel Etxenike, en una reunión de trabajo que ambas entidades han mantenido hoy en Etorkizuna Eraikiz Gunea. 

El programa ‘Mujer y Ciencia’ inició su andadura el año pasado y en esta edición incidirá en la contratación de investigadoras de nivel postdoctoral avanzado, pero que aún no han llegado a la madurez científica suficiente para optar a una plaza permanente. Y es que, según muestran los datos, un porcentaje apreciable de investigadoras renuncia al mundo académico en ese momento de la carrera investigadora.

Asimismo se apoyará la adquisición de equipamiento o infraestructura destinada a laboratorios o unidades de investigación lideradas por mujeres, la ejecución de proyectos de investigación y la difusión de los resultados de los mismos, así como la financiación de otras acciones que tengan como fin potenciar la participación de la mujer en el ámbito científico.

Markel Olano ha puesto en valor el “compromiso” y “la sensibilidad” de DIPC con este reto: “Garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, y en uno tan relevante como el de la investigación, es fundamental para construir una sociedad más justa, equilibrada, cohesionada e igualitaria”.

Las alumnas que eligen las ramas STEAM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) solo representan el 9% en FP y el 31% en la universidad en Euskadi, una tendencia opuesta a la demanda profesional de estos perfiles, que ha crecido en los dos últimos años un 56 % en los de FP y un 25 % en los universitarios. A su vez, se estima que el 80 % de los futuros puestos de trabajo van a requerir de competencias STEAM.

Por ello el diputado general ha anunciado que el impulso de dichas competencias será una de las “líneas básicas” del programa de ayudas al talento y el aprendizaje que la Diputación lanzará en breve, dotado con 2,72 millones. Además, ha apostado por seguir trabajando en la “sensibilización” para “erradicar estereotipos de género, favorecer la visibilización de mujeres referentes en la ciencia y la investigación, eliminar techos de cristal, y profundizar en la conciliación corresponsable”.

Olano también ha anunciado que la Diputación dará a conocer en breve a los nuevos investigadores e investigadoras del programa para la atracción y retención de talento investigador de alto nivel Fellows Gipuzkoa, en cuya gestación DIPC fue “pionero” junto a la institución foral, en el año 2000.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #etorkizuna eraikizcientíficasconveniodipcDiputaicón de GipuzkoaGipuzkoaIgualdadinvestigadorasMarkel OlanomujeresPedro Miguel Etxenike

Te puede interesar

Noticia anterior

«¿Las obras del metro se retomarán en junio como si no pasara nada?»

Siguiente noticia

Condenado por agredir sexualmente a una menor en la Semana Grande de 2018

Más Noticias

Convocatoria de la huelga textil. Foto: ELA sindikatua

Huelga en el comercio textil de Gipuzkoa el 27 de mayo

20 mayo, 2022
Acto de entrega de la lonja en Pasaia. Foto: Autoridad Portuaria

La Autoridad Portuaria entrega a Pasaia la plaza de la lonja

20 mayo, 2022
Presentación de Miro en Zabalaga. Fotos: Santiago Farizano

Chillida Leku abre al público ‘Miró en Zabalaga’, un homenaje al artista catalán

20 mayo, 2022 - Actualizado el 23 mayo, 2022
Foto: DonostiTik

Sábado y domingo muy calurosos en Gipuzkoa

20 mayo, 2022
Siguiente noticia
Manifestación en Donostia contra las agresiones sexistas. Agosto de 2018. Foto: Santiago Farizano

Condenado por agredir sexualmente a una menor en la Semana Grande de 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lluvia
El tiempo

Llega un martes lluvioso y fresco

Por S. F. / Redacción
23 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Obra de Kimia Kamvari, artista seleccionada para participar en el programa Artea abian de Kutxa Fundazia y San Telmo Museoa.

La iraní Kimia Kamvari expondrá en San Telmo en el III Arte abian

23 mayo, 2022
Visita oficial a Bexen Medical en Hernani. Foto: Gobierno vasco

Agradecimiento a la hernaniarra Bexen Medical por su papel durante la pandemia

23 mayo, 2022
San Sebastián. Foto: Santiago Farizano

Donostia, Bilbao, Vitoria y alrededores encabezan la renta anual del país

23 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Agresión y robo a la salida de una discoteca de Irun con tres detenidos y un investigado

23 mayo, 2022
Aitziber San Román. Foto: Ayto

El Ayuntamiento de Donostia insta a avanzar en las negociaciones del convenio laboral del SAD

23 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist