Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » El Gobierno Vasco define 110 ubicaciones para plantas de energías renovables

Energía

El Gobierno Vasco define 110 ubicaciones para plantas de energías renovables

Los boletines oficiales de Euskadi y de los tres territorios históricos publican este miércoles la orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, que estará 45 días en información pública

Por E. B. / Redacción
10 mayo, 2023 - Actualizado el 11 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). El Gobierno Vasco ha aprobado inicialmente el Plan Territorial Sectorial (PTS) de las Energías Renovables en Euskadi en el que define 110 posibles emplazamientos de parques eólicos y fotovoltaicos. Fuentes del Ejecutivo han matizado a EFE que la totalidad de estas ubicaciones, 57 para plantas eólicas y otras 53 para huertos solares, suponen el 1% del territorio de la comunidad autónoma y que esta cifra inicial de 110 ubicaciones previsiblemente variará mucho durante la tramitación.

Los boletines oficiales del País Vasco y de los tres territorios históricos publican este miércoles la orden de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, con la aprobación inicial del PTS.

Esta publicación abre el trámite de información pública durante 45 días para la presentación de alegaciones. El objetivo es aprobar definitivamente el Plan Territorial Sectorial antes de que termine esta legislatura, que acaba el verano del próximo año, según han confirmado las fuentes consultadas.

El documento define las zonas de localización seleccionadas tanto para la ubicación de futuros parques eólicos como de huertos solares.

Parques eólicos

De estos se citan 26 municipios de Bizkaia, 19 de Álava y 12 de Gipuzkoa. En este territorio se podrían instalar inicialmente en Beizama, Berastegi, Bidania, Deba, Elduain, Errezil, Eskoriatza, Gaztelu, Leintz-Gatzaga, Mendaro, Mutriku y Oñati.

En Bizkaia los municipios en los que, inicialmente, se podrían instalar parques eólicos son: Alonsotegi, Amorebieta-Etxano, Arrankudiaga, Arrieta, Arrigorriaga, Artzentales, Balmaseda, Barakaldo, Berriatua, Bilbao, Dima, Galdames, Güeñes, Larrabetzu, Markina-Xemein, Meñaka, Morga, Mungia, Muskiz, Mixika, Otxandio, Sopuerta, Ubide, Valle Trápaga, Zalla y Zeanuri.

En Álava Alegría-Dulantzi, Añana, Aramaio, Arraia-Maeztu, Asparrena, Badaia, Barrundia, Bernedo, Elburgo, Ribera Alta, Iruraiz-Gauna, Llodio, Legutio, Okondo, Peñacerrada, San Millán, Valdegovía, Vitoria y Oyón.

Parques solares

Por lo que respecta a la energía fotovoltaica, el documento inicial del Plan Territorial cita 23 ubicaciones en Bizkaia y en Álava y 7 en Gipuzkoa. En Gipuzkoa se habla de Antzuola, San Sebastián, Albiztur, Alegia, Bidania, Tolosa y Zestoa.

En Álava, Amurrio, Ayala, Urkabustaiz, Zigoitia, Agurain, Alegría, Arratzua-Ubarrundia, Asparrena, Barrundia, Elburgo, Iruña de Oka, Iruraiz-Gauna, San Millán, Vitoria, Arraia-Maeztu, Bernedo, Campezo, Elvillar, Laguardia, Ribera Alta (con dos), Lantarón y Valdegobía. Casi la totalidad de estas ubicaciones están en la zona central del territorio.

En Bizkaia, Dima, Zeanuri, Orduña, Abadiño, Amorebieta-Etxano, Berriz, Elorrio, Karrantza, Sopuerta, Berango, Erandio, Galdakao, Lezama, Trápaga, Zamudio, Lemoiz, Plentzia, Urduliz, Gamiz, Gatika, Maruri, Meñaka y Mungia.

En uno de los numerosos documentos que acompañan a la orden de la consejera se explica que estas zonas donde se podrán implantar parques solares y eólicos se han elegido «bajo la premisa de lograr el máximo aprovechamiento del potencial renovable de Euskadi compatible con la preservación de su patrimonio natural, pasisajístico y cultural».

Función y tamaño

Las instalaciones eólicas y fotovoltaicas podrán ser de seis categorías diferentes. Las de gran escala de energía eólica serán las que cuenten con 5 o más aerogeneradores o con una potencia instalada igual o mayor a 30 MW.

Las instalaciones eólicas de mediana escala serán las que cuenten con más de 1 y menos de 5 aerogeneradores, con una potencia superior a 1 MW e inferior a 30.

La propuesta de PTS fija un índice de saturación máximo de 4,5 aerogeneradores por cada 100 hectáreas de suelo y establece los criterios de exclusión a la hora de delimitar las zonas donde se podrán establecer parques de renovables.

Quedarán prohibidas estas instalaciones en los parques y monumentos naturales, los biotipos protegidos, la Red Natura 2000, las reservas de la biosfera, humedales catalogados, reservas fluviales, en Txingudi, zonas de patrimonio cultural como el Camino de Santiago y el paisaje cultual del vino y del viñedo de Rioja alavesa y los embalses de abastecimiento de agua, lagos y lagunas, entre otros.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Euskadiparques eólicosparques fotovoltaicosPlan Territorial Sectorial de las Energías Renovables

Te puede interesar

Noticia anterior

Operación policial contra el tráfico ilegal de angulas en Oiartzun y Getaria

Siguiente noticia

La Colección Nosferatu suma un nuevo libro: ‘El polar francés 1931-1982’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plaza Cataluña. Foto de archivo: Santiago Farizano
Información general

El Supremo confirma 20 años de prisión para el condenado por el crimen de Gros

Por A. E. / Redacción
4 junio, 2023

Fue el 14 de 2020. El acusado abordó a la víctima en la plaza de Cataluña y allí le asestó...

Seguir leyendo

Real y Sevilla celebrarán una temporada exitosa en la despedida de Illarramendi

Gladys del Estal en la memoria 44 años después

(FOTOS) Coches clásicos y el mismo ‘glamour’ un siglo después en Donostia

«El Gobierno municipal elude su responsabilidad en el derribo de la estación y no es aceptable»

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Movilización por el posible desahucio de Pedro en Sancho el Sabio el 9 de junio

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.