Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

El Orfeón Donostiarra cantará en tres conciertos de prestigio en París

El Orfeón Donostiarra ha anunciado que se dispone a participar en tres conciertos en la gran sala Philharmonie de París. El próximo domingo, 17 de febrero, interpretará la Sinfonía nº 8 de Mahler con la Filarmónica de Múnich y su coro, bajo la dirección de Valery Gergiev, titular de la orquesta; y los días miércoles […]

Por C. F. / Redacción
12 febrero, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
Sala Philharmonie de París. Foto: es.parisinfo.com.
FacebookTwitterWhatsapp

El Orfeón Donostiarra ha anunciado que se dispone a participar en tres conciertos en la gran sala Philharmonie de París. El próximo domingo, 17 de febrero, interpretará la Sinfonía nº 8 de Mahler con la Filarmónica de Múnich y su coro, bajo la dirección de Valery Gergiev, titular de la orquesta; y los días miércoles 20 y jueves 21, esta vez a las órdenes de Pablo Heras-Casado, abordará el Réquiem de Berlioz junto a la Orquesta de París y su coro, más la Orquesta del Conservatorio de París.

El Orfeón, la Filarmónica de Múnich y Gergiev repetirán en la capital francesa la Octava de Mahler que tanto éxito alcanzó el 13 de octubre del pasado año en Múnich en el concierto con el que la orquesta celebró su 125 aniversario. En esta ocasión, el cuadro de solistas estará compuesto por las sopranos Simone Schneider Jacquelyn Wagner y Regula Mühlemann, las altos Claudia Mahnke y Katharina Magiera, más el tenor Simon O’Neill, el barítono Michael Nagy y el bajo Evgeny Nikitin. El concierto será retransmitido por Mezzo TV y por Radio France Musique.

Esta sinfonía fue estrenada mundialmente por la Filarmónica de Múnich bajo la dirección del propio compositor Mahler y no se programa habitualmente en los circuitos musicales porque requiere un potente efectivo de instrumentos y de voces en el escenario. No en vano se le denomina la ‘Sinfonía de los mil’. Para el Orfeón también es una partitura especial, ya que el coro tuvo la fortuna de estrenarla en España, en el XIX Festival de Granada de 1970, bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos, con la Orquesta Nacional de España.

Semana que viene
El programa de los conciertos de los días 20 y 21 de febrero en la Philharmonie será el Réquiem de Berlioz. En el escenario, la Orquesta de París y su coro, más la Orquesta del Conservatorio de París, el Orfeón y el tenor estadounidense Bryan Hymel como solista, todos ellos bajo la batuta de Pablo Heras-Casado (Granada, 1977). El concierto del día 20 será retransmitido en directo a través de Arte Concert y en diferido en Arte TV a lo largo del año.

Será la primera vez que los orfeonistas son dirigidos por este joven director, cuya carrera profesional se ha catapultado en la última década. En 2011 debutó con la Filarmónica de Berlín; en 2016 se puso al frente de la Filarmónica de Viena, y ese mismo año celebró dirigiendo en el Carnegie Hall los 125 años de la prestigiosa sala. Ha recorrido el mundo de orquesta en orquesta.

Precisamente con el Réquiem de Berlioz, el Orfeón y la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse inauguraron este auditorio situado en la ‘Cité de la Musique’. La obra requiere un numeroso efectivo de músicos y cantores. Berlioz la denominó “Grand messe des morts” y en su estreno, el 5 de diciembre de 1837 en la iglesia de San Luis de los Inválidos de París, Intervinieron 400 instrumentistas y coralistas.

Tags: culturamusica

Te puede interesar

Noticia anterior

La Real Sociedad ata a Le Normand y Rodrigues hasta 2022

Siguiente noticia

La Diputación elabora un proyecto contra el ruido en Riberas de Loiola

Más Noticias

Presentación del Jazzaldia. Foto: Donostitik

Donostiako Jazzaldia premiará a Amina Claudine Myers y a Mulatu Astatke

22 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022
Mucalinda. Foto: @aulkimia_

Mucalinda: «Trampolines hay, pero la piscina no tiene agua»

19 junio, 2022 - Actualizado el 22 junio, 2022

La sorpresa mayúscula del Drogas en Andoain

7 junio, 2022 - Actualizado el 10 junio, 2022

Doka: «Hemos cubierto un hueco en el ocio de Donostia»

13 mayo, 2022 - Actualizado el 16 mayo, 2022
Siguiente noticia
Riberas de Loiola, donde el ruido es una constante. Foto: Santiago Farizano.

La Diputación elabora un proyecto contra el ruido en Riberas de Loiola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

'Camino a vela' en su trayecto de Hondarribia a Getaria. Foto: El camino a vela
Destacada 3

“El Camino a vela” llega a la costa de Getaria

Por E. B. / Redacción
27 junio, 2022

La flotilla de 30 veleros partió la mañana de lunes de Hondarribia, tras su salida del puerto de La Rochelle...

Seguir leyendo

El Gobierno Vasco evoca en Ermua el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Previsión: Mejorará el tiempo este martes

Cierre de la calle San Martín a partir de este martes

Espectacular persecución y cuatro detenidos tras un robo en Eibar

Sagardui asegura que tiene la «mano tendida» al diálogo para lograr acuerdos

Medialab sale a la calle en verano

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist