Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » El parque Guau! de Donostia saca de quicio a los vecinos

Barrios

El parque Guau! de Donostia saca de quicio a los vecinos

Desde la apertura de este recinto en 2017 se suceden las quejas por los ladridos, el mal olor y la pérdida de una zona verde. Los afectados se han dirigido a la Alcaldía porque ya en 2019 se les habló de un posible traslado

Por A. E. / Redacción
23 febrero, 2023 - Actualizado el 25 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
La ladera donde está el parque Guau! en la actualidad. Foto: vecinos
FacebookTwitterWhatsapp

«Hemos sufrido obras durante muchos años. Y cuando finalmente terminaron las obras, nos quitan la ladera verde y empezamos a soportar ladridos y mal olor todos los días del año». Quien habla es Iñaki Gurruchaga, residente frente al parque Guau! de la calle Gregorio Ordóñez de Amara Berri. La Alcaldía acaba de recibir una carta con 60 firmas que incluyen la de este vecino, que se declara «harto» por la presencia del parque y «los perjuicios» que genera. En un vídeo dejan constancia del volumen de los ladridos.

El parque Guau! para canes abrió en enero de 2017 y la desaparición de la ladera y los árboles fue desde el inicio muy criticada por los vecinos, «que perdieron una zona de paseo y tranquilidad». De hecho la vecindad, en sus reiteradas protestas a lo largo de estos años, insiste en que la zona debe quedar exactamente como estaba antes. E incide en que el parque se construyó precisamente cuando se declaró Amara como Zona de Protección Acústica Especial en setiembre de 2016.

ladera en 2016 - El parque Guau! de Donostia saca de quicio a los vecinos
La ladera antes de que se instalara el parque Guau! Foto: vecinos

El 8 de junio de 2021 una representación vecinal acudió al Ayuntamiento para reunirse con el concejal Miguel Ángel Díez. En la carta que han enviado ahora a Alcaldía recuerdan que «de las mejoras que iban a gestionar a partir de la citada reunión para sobrellevar los ladridos de los perros solo se ha llevado a cabo el cierre automático del Parque a las horas establecidas«.

Pese a todo no lo consideran una medida exitosa. «En la actualidad observamos que el cierre de las puertas se ha modificado o estropeado por razones diversas y la gente entra al parque lo mismo a las 9 y media de la noche que a las 7 de la mañana. Y la falta de respeto de algunas personas les lleva a estar allí hasta la hora que les apetece.

Dicen los vecinos que es frecuente ver a gente saltando la valla para entrar con sus perros. «Incluso se ha llegado a romper la balizada para poder entrar en el recinto».

Un par de años antes de la reunión con Díez, en 2019, hubo un encuentro con el entonces concejal Enrique Ramos. Ramos respondió con un escrito (que conservan y muestran) en que les decía que se estaba buscando una mejor ubicación. «A veces se cometen errores», cuentan también los vecinos que les dijo. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #perrosalcaldíaAmara BerriCalle Gregorio OrdóñezcanesEnrique RamosIñaki GurruchagaJosé Luis Díezladridosparque Guau!Riberas de Loiola

Te puede interesar

Noticia anterior

Un accidente en la AP-8 provoca retenciones en Orio sentido Bilbao

Siguiente noticia

Tarot muy barato, el mejor tarot más barato de Valencia, Aries 23 de febrero de 2023

Comentarios 5

  1. Irene says:
    3 meses atrás

    Ademas, en el caso de mi pareja y mio en concreto nos han llegado a echar del parque los municipales a los que ha llamado un vecino porque supuestamente el perro estaba ladrando siendo el nuestro el único perro en el parque en dicho momento y nuestro perro es mudo (especificando: NO PUEDE LADRAR ya que está operada de la garganta). Para que se vea la otra cara que quizás sea que hay vecinos que se ABURREN SOBERANAMENTE EN SUS CASAS. Pena me da que encima se les haga caso … que vida mas aburrida van a tener como se les quite el parque de enfrente… quizás entonces empiecen a quejarse de que los niños del parque hacen ruido jugando y haya que ponerles también un horario y quizás hasta un silbato ultrasónico antiniños…

    Responder
  2. Eva says:
    3 meses atrás

    El ruido del tren no les molestará no, porque les viene bien. De hecho debería de haber mas parques como estos ya que los perros no pueden ir sueltos por la ciudad y para que disfruten un poco de la vida. El mal olor? Vale habria que buscar una solucion pero los ladridos… Es lo que tiene comprarse una casa en Donosti. Si tanto molesta y quieren verde y tranquilidad que se compren la casa en algún pueblo del interior, pero queremos todo y todo no se puede.

    Responder
  3. Irene says:
    3 meses atrás

    Artículo vergonzoso, hay mas vecinos contentos con el parque que descontentos. De hecho pienso organizar una recogida de firmas para que se mantenga el mencionado parque… a ver quien consigue más firmas y así se ve la realidad. Esto no es mas que el reflejo de 4 vecinos descontentos aburridos en sus casas que hacen mucho ruido. Viviendo ahi mismo puedo asegurar que casi nunca hay nadie fuera de horas ya que apagan las luces a las 20 y no se ve nada, además a quién le molesten los ladridos a las 20 de la tarde le debería molestar también el ruido del trafico de la misma calle que se oye muchísimo mas.
    Lo realmente es alarmante, es el pitido ultrasónico que se ha comprado alguno de los mencionados vecinos y que ponen a destajo cuando a ellos les apetece, sin importarles el perjuicio que ocasionan no solo a los perros sino a los HUMANOS que vivimos ahi y a los que nos provoca incluso mareos.

    Responder
  4. Criticayrazon says:
    4 meses atrás

    Mucho peor es la conversión de las playas en un parques de perros, dificultando el uso deportivo y ocioso de las mismas para paseantes y deportistas. Completamente antihigiénico que se permitan perros en plena temporada de verano a primera hora, justo antes de que se llenen de gente paseando, tumbada, niños revolcándose sobre una arena contaminada de orines y otros deshechos. No me parece mal que haya parques específicos para canes si en los espacios donde andamos descalzos, nadamos y nos tumbamos durante horas no se permite

    Responder
  5. Ra says:
    4 meses atrás

    Los errores continuados, como es el caso del ayuntamiento de Donostia, es propio de concejales y alcaldes incompetentes, que no saben ni por donde les da el aire.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Álex García y Luis Tosar en una escena de 'Fatum'.
Blogs

‘Fatum’, un destino predecible

Por Sonia Almoguera
10 junio, 2023

El debut en la dirección de Juan Galiñanes tiene a favor una ágil y eficaz realización y en contra un...

Seguir leyendo

60.000 documentos del Koldo Mitxelena pasarán a Reyes Católicos tras el cierre del 16 de junio

En prisión tras ser detenido durante el robo en un caserío de Hondarribia

ELA prolongará hasta el 2 de julio la huelga en la limpieza de Osakidetza

La Real Sociedad ficha al lateral maliense Hamari Traoré

Localizado sin vida el hombre desaparecido en Jaizkibel

En Tol Sarmiento, Huntza, El Drogas y Antonio Carmona en los conciertos de Sagüés

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.