Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » El Pasaia Itsas Festibala 2022 tendrá más actividad cultural en tierra

Mar

El Pasaia Itsas Festibala 2022 tendrá más actividad cultural en tierra

Las líneas maestras de esta segunda edición se han presentado hoy, y se celebrará en las fechas anunciadas, del 26 al 29 de mayo

Por C. F. / Redacción
9 marzo, 2022 - Actualizado el 23 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Presentación de la II edición del Pasaia Itsas Festibala. Foto: Diputación.
FacebookTwitterWhatsapp

La segunda edición del Pasaia Itsas Festibala se celebrará en la costera localidad gipuzkoana entre los días 26 y 29 de mayo, como estaba anunciado, y sus líneas maestras han sido presentadas hoy. Tras su gran éxito de 2018, los barcos clásicos e impactantes y un gran despliegue de actividades paralelas relacionadas con el mar volverán a la bahía pasaitarra en un encuentro que tuvo que haber sido celebrado en 2020, pero que fue suspendido por la pandemia mundial del coronavirus. «Este obligado retraso ha multiplicado la energía e ilusión con la que abordamos la nueva edición, que se celebrará con todas las garantías y en la que ya estamos trabajando», subrayan los organizadores.

Durante la cita de 2022 el festival se desarrollará en los cuatro distritos de Pasaia, «incrementando la programación cultural en los distritos más alejados del agua con respecto a la edición de 2018», destacan desde la organización. Y Portugal será el país invitado («o mejor, a cultura marítima invitada de honor») de la segunda edición del festival. Eso supone que los lusos aportarán «embarcaciones tradicionales de interés patrimonial en el mar, y una representación de su cultura en tierra; fados, charanga tradicional, gastronomía, bailes», etcétera.

Por otro lado, entre los barcos espectaculares ya confirmados, figuran el ‘Oosterschelde’ (Rotterdam, Holanda, 1917), una goleta de tres palos; y el ‘Shtandart’ (San Petersburgo, Rusia, 1999), una réplica de la fragata del Zar Pedro el Grande. Pero solo será una parte, también habrá muchas más actividades como el rallie de embarcaciones tradicionales Getaria-Pasaia, un Congreso Internacional de Historia Marítima, espacios solidarios (con Zaporeak, el barco de rescate ‘Aita Mari’…), conciertos, bailes, música tradicional, artesanos, sidreros, mercados… o el inevitable apartado dedicado al quinto centenario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elkano.

La base del cartel de la edición de 2022 es un cuadro realizado por la artista pasaitarra Izaro Mariezkurrena, que recupera la obra encargada a la autora para la edición de 2020.

Algunos datos de 2018
La primera edición del Itsas Festibala, celebrada hace cuatro años, reunió según los organizadores a 125.756 visitantes, en unas actividades que implicaron a 85 instituciones y 250 voluntarios. Cada euro público invertido tuvo un impacto de 3,6 euros en la economía gipuzkoana, calculan los impulsores, y el 80% del presupuesto se invirtió en empresas del territorio.

Más información de 2018:
115.000 personas han visitado el Festival Marítimo de Pasaia que aún mañana recibirá al Hermione

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: culturaPasaia Itsas Festibala

Te puede interesar

Noticia anterior

El 62,5% de las empresas gipuzkoanas, afectadas ya por la guerra en Ucrania

Siguiente noticia

Los ucranianos que lleguen a Irun dispondrán de tren gratuito al resto del estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen del vídeo de Mikel Gasca (vídeo en el interior).
Información general

(Vídeo) Y la txalupa de chocolate flotó en el mar de Pasaia

Por A. E. / Redacción
1 junio, 2023

Entre Gozoa y la factoría Albaola han logrado llamar la atención con esta gran obra para la que se han...

Seguir leyendo

Limpiadoras en huelga vuelven a trabajar al hospital por el protocolo de enfermedades infecciosas

(Fotos) Comienza la temporada de playa

La motora de Pasaia se podrá pagar con tarjeta MUGI a partir de otoño

Ve la luz la primera Guía de Murciélagos de Euskal Herria

Las colonias de Eureka! Zientzia Museoa llaman a despertar la curiosidad este verano

Las piscinas exteriores de Etxadi e Intxaurrondo abrirán el lunes

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.