Síguenos en Instagram

  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
  • Puedes ver todas las fotos de Caldereros en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Caldereros
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Mercado

El precio de la vivienda subió un 9% en San Sebastián en 2022

Donostia es la capital con el precio más caro por metro cuadrado con 4.074 euros, cuando la media en España se sitúa en 1.751 euros

Por E. B. / Redacción
4 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
Viviendas en construcción. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El precio de la vivienda subió un 9 por ciento en 2022 en San Sebastián, la tercera capital en la que más se incrementó, tras Madrid y Teruel, según la tasadora Tinsa.

Otrasnoticias

Urumea 120x86 - El precio de la vivienda subió un 9% en San Sebastián en 2022

Izagirre (EH Bildu) defiende una regeneración del Urumea que cuente con el vecindario

23 marzo, 2023
agus pandora donostia marta ennes bifm 120x86 - El precio de la vivienda subió un 9% en San Sebastián en 2022

Agus, tras el cierre del bar Pandora: “Ojalá sirva para hacer una reflexión colectiva”

23 marzo, 2023

Además de esa subida del precio de la vivienda, San Sebastián también es la capital con el precio más caro por metro cuadrado con 4.074 euros, cuando la media en España se sitúa en 1.751 euros. Tras Donostia, las más caras son Barcelona (3.591 €/m2) y Madrid (3.583 €/m2), seguidas a cierta distancia por Bilbao y Palma de Mallorca.

Zamora es la única capital de provincia de España en la que el precio de la vivienda bajó en 2022 (-7,2 %), una cifra que contrasta con el resto de ciudades, capitales, provincias y comunidades autónomas, ya que el coste de los inmuebles se incrementó en todas ellas y un 8,1 % de media en todo el territorio.

Según el informe de mercados locales del cuarto trimestre de 2022 de la tasadora Tinsa, las ciudades en las que más se incrementó el valor de la vivienda el pasado año fueron Madrid (10,3 %), Teruel (9,8 %), San Sebastián (9 %) y Valencia (8,5 %) y, en las que menos, Jaén (1 %), Palencia (1,2 %) y Ciudad Real (1,3 %).

La directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, explica en declaraciones a EFE que la caída del valor de la vivienda en Zamora se debe al fenómeno de la despoblación de la última década, aunque, al igual que en la mayoría de ciudades, en 2022 también allí aumentó la demanda inmobiliaria.

«En 2022, lo que se observa es que, a pesar del aumento de las compraventas, el incremento de la demanda se ha combinado con una oferta suficiente, porque debido a la despoblación, hay bastantes casas disponibles y por ello no ha existido un tensionamiento de los precios», comenta sobre la oferta de viviendas en Zamora Arias, quien destaca que los precios de la vivienda en esta capital se encuentran en mínimos de la serie histórica.

¿Por qué son las capitales más caras?

El desequilibrio entre la oferta y la demanda es la causa por la que en todo el territorio aumentase el precio de los inmuebles en 2022 y, en casos como Madrid, Teruel, San Sebastián y Valencia este choque es aún mayor.

Según aclara Arias, lo que ocurrió en Madrid y Valencia es que, a raíz de los confinamientos por la covid-19, se generó una revalorización del espacio, ya que, al pasar más tiempo en las viviendas e incorporar dinámicas de teletrabajo, se descubrieron nuevas necesidades.

«Esto coincidió con un momento de tipos de interés muy bajos, que lo que hacía era facilitar también el acceso a la financiación. Con lo cual, se juntó todo y fue un momento perfecto para impulsar la demanda en la compra de vivienda», asegura la directiva de Tinsa.

Añade que esta situación generó que toda esa demanda -a la que se suma también la derivada de la búsqueda de empleo y de inmuebles vacacionales- se haya encontrado con un parque de viviendas insuficiente, es decir, con una oferta que no se ha podido adaptar a ese incremento «tan repentino» de la demanda.

Municipios más baratos y capitales más caras

Linares (Jaén) y Ponferrada (León) son los municipios españoles relevantes a nivel provincial -es decir, que no son capitales de provincia pero presentan mercados con una actividad inmobiliaria importante- más baratos para comprar una vivienda.

De acuerdo con las 70 localidades con estas características analizadas por Tinsa en el último trimestre de 2022, a Linares -con un precio de 789 euros por metro cuadrado- y Ponferrada (802 €/m2), le siguen Talavera de la Reina (822 €/m2), Mérida, (910 €/m2) y Lorca (944 €/m2).

El precio medio del metro cuadrado en España se sitúa en 1.751 € y las capitales más caras son San Sebastián (4.074 €/m2), Barcelona (3.591 €/m2) y Madrid (3.583 €/m2), seguidas a cierta distancia por Bilbao y Palma de Mallorca.

Las más baratas son Zamora (1.013 €/m2), Soria (1.049 €/m2) y Ciudad Real (1.066 €/m2).

Arias explica que, en función de si el parque de viviendas es suficiente o no, el precio ha incrementado más o menos en función de si podía atender a esa demanda.

Donde más sube el precio

Por comunidades autónomas, las regiones que experimentaron en 2022 una mayor variación interanual fueron Madrid (10,4 %), Aragón (10,3 %), Navarra (8,7 %), Andalucía (7,3 %) y Castilla y León (7,3 %).

Según Arias, en la Comunidad de Madrid es donde se está observando un mayor aumento de precios, ya que el coste está aumentando en gran medida tanto en la capital como en los municipios de alrededor.

«Esto hace pensar que hay una gran competencia por el espacio dentro de la capital y que eso tensiona los precios muy al alza. Pero, además, se está produciendo una búsqueda de espacios más amplios en las áreas metropolitanas y también hay cierto efecto expulsión, ya que vivir en algunos distritos de la capital es demasiado caro y alguna gente está buscando viviendas en los municipios aledaños», concluye.

Según la directiva de Tinsa, esperan que en 2023 la demanda se modere «un poco», aunque no creen que se produzca una caída drástica.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: donostiaSan SebastiánVivienda

Te puede interesar

Noticia anterior

Tarotistas gratis, las tarotistas más recomendadas casi gratis de Toledo, Libra 4 de marzo de 2023

Siguiente noticia

Vidente 24 horas, la buena vidente que atiende las 24 horas al día de Toledo, Escorpio 4 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Izagirre hoy en Martutene. Foto: EH Bildu
Elecciones de mayo 2023

Izagirre (EH Bildu) defiende una regeneración del Urumea que cuente con el vecindario

Por E. B. / Redacción
23 marzo, 2023

El candidato a la Alcaldía de Donostia ha visitado Martutene, Txomin y Loiola

Seguir leyendo

Asensio reivindica el PSE como «el único partido que garantiza la pluralidad y la gestión eficaz»

Cien hogares de Altza e Intxaurrondo se beneficiarán de las placas fotovoltaicas de TEK Garbera

Gipuzkoa abrirá en 2023 tres centros de crisis para atender a mujeres víctimas de violencia sexual

UGT lamenta «el escaso respaldo jurídico» de los vigilantes tras una agresión en un supermercado

Village People pondrá música y baile en la playa de la Zurriola este Festival de Jazz

Agus, tras el cierre del bar Pandora: “Ojalá sirva para hacer una reflexión colectiva”

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist