Críticas

El Sindicato Médico de Euskadi cree «infernal» el verano de Emergencias de Osakidetza

La falta de médicos ha marcado la diferencia, en opinión del SME

ambulancia web osakidetza El Sindicato Médico de Euskadi cree "infernal" el verano de Emergencias de Osakidetza
Archivo. Foto: Osakidetza

(EFE). El Sindicato Médico de Euskadi (SME) considera que el servicio de Emergencias de Osakidetza ha pasado un verano «infernal», el «peor con diferencia en los últimos años», debido a la falta de médicos.

«La falta de personal facultativo, tanto en los centros coordinadores como en los equipos de ambulancia, ha sido una constante», ha asegurado este sindicato médico en una nota.

En un servicio con turnos de 12 horas, según el SME, «ha habido profesionales que han trabajado 24h seguidas ‘por necesidades del servicio’, cuando hasta ahora era algo que la Administración solo contemplaba de manera excepcional».

El sindicato ha recordado que este verano fue cesado el director de Emergencias de Osakidetza, Óscar Aller.

«Esperamos que la nueva gerencia de Emergentziak sea capaz de coger con fuerza el timón y darle el giro necesario para garantizar una adecuada cobertura del servicio y buenas condiciones laborales del personal», ha señalado.

En cuanto a los problemas detectados este verano, el Sindicato Médico de Euskadi ha destacado que la «esperada apertura» de la segunda UVI móvil de Vitoria, ubicada en Nanclares, «está siendo empañada por la intención de implementarla en peores condiciones laborales y de conciliación, en lo que parece ser un proyecto piloto que Osakidetza pretende hacer extensible al resto de unidades».

Según el SME, la «fuga constante» de personal de Emergencias a otros servicios es «secundaria» si se compara con la «nefasta política de contratación que se lleva aplicando desde hace años en Osakidetza», fundamentalmente en lo referido al personal sustituto.

Ha añadido que «la falta de personal facultativo también en los PAC (sobre todo Gipuzkoa)» y las instrucciones dadas por Osakidetza «no han hecho sino agravar la situación».

El SME ha indicado que, aunque Osakidetza asegure que «trabaja en red» para defenderse de las críticas recibidas, «no es lo mismo trabajar con todo el personal facultativo que con menos del mínimo de efectivos necesarios».


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa