Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Encuentro entre un atracador y el director de una sucursal de Gipuzkoa que asaltó en 2014

Prisiones

Encuentro entre un atracador y el director de una sucursal de Gipuzkoa que asaltó en 2014

El ahora preso le solicitó a Ana Botín la posibilidad de reunirse con alguno de los trabajadores afectados por sus acciones

Por E. B. / Redacción
5 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El Centro Penitenciario de Burgos realizó a finales de la semana pasada un encuentro restaurativo entre un interno condenado por robos con violencia y el director de una de las sucursales que atracó en Gipuzkoa, una cita que se produjo gracias a la mediación de la presidenta del Banco de Santander, Ana Botín.

El interno, Julio, comenzó a participar el pasado mes de noviembre en el programa de justicia restaurativa, que tiene como objetivo la reparación del daño causado mediante encuentros entre los penados y las víctimas directas de sus delitos, ha informado la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El recluso tuvo la idea de comenzar su programa a través de una carta en la que expresaba a la presidenta del Banco Santander sus disculpas por los daños ocasionados a los trabajadores de las sucursales que atracó y le solicitaba la posibilidad de reunirse con alguno de ellos.

La respuesta de Ana Botín llegó un mes después mediante una carta en la que le agradecía su iniciativa y le ofrecía su colaboración para facilitar el encuentro.

Finalmente el pasado viernes el interno pudo reunirse con la víctima directa del suceso, el director de una de las sucursales que atracó en Gipuzkoa, en 2014, aunque el encuentro tuvo que celebrarse por videoconferencia debido a las restricciones de la Covid-19.

Julio agradeció su presencia a la víctima y le explicó el momento que atravesaba cuando cometió el delito, no como justificación de lo ocurrido sino como parte de la asunción de su responsabilidad: era toxicómano y tuvo una recaída, tras siete años sin consumir sustancias tóxicas, en el momento en el que se produjo el atraco.

También narró al director de la sucursal guipuzcoana todo el proceso de reflexión que había llevado a cabo durante su estancia en la cárcel, el cambio de sus motivaciones vitales y la importancia que para él tenía el encuentro al considerarle “representante de todas aquellas personas que fueron víctimas directas de su anterior vida delictiva”.

Previamente al encuentro, la víctima también participó en los talleres preparatorios de la entidad que facilita el proceso de mediación.

Tras escuchar atentamente a Julio, el bancario relató cómo vivió aquel día de 2014 y, entre otras anécdotas, contó el impacto que le causó enterarse por agentes de la Ertzaintza de que la pistola con la que fue apuntado por el condenado era un arma real (finalmente se comprobó que no estaba cargada), y no de juguete como pensó durante el atraco.

La reunión, de 45 minutos, finalizó con la solicitud de reparación por parte de la víctima: animar al condenado a emprender un camino distinto en la vida.

Julio se comprometió con ese cambio y, tras darle de nuevo las gracias el director de la sucursal, le respondió: “De nada, todos somos personas”.

El encuentro es el segundo que se realiza en la prisión de Burgos gracias a la mediación de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa.

Los talleres de justicia restaurativa comenzaron a impartirse en 2016 entre condenados a penas alternativas a la prisión. De las 38 personas que participaron en 2017 se ha pasado a 855 en 2020.

En 2019 se introdujeron también en las prisiones con la participación, hasta la fecha, de 62 internos.

Durante este año el taller ‘Diálogos Restaurativos’ estará presente ya en las prisiones de 14 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: AnaBotínasaltoatracadoratracobancoBurgosdinerodirectorencuentroGipuzkoapistola

Te puede interesar

Noticia anterior

GuraSOS pide al TSJPV que admita su recurso contra la incineradora de Zubieta

Siguiente noticia

Controles de venta de alcohol a menores en locutorios y tiendas de chucherías de Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Por E. B. / Redacción
2 junio, 2023

41 localidades tienen 68 parques digitalizados. La aplicación está disponible en 5 idiomas

Seguir leyendo

Movilización por el posible desahucio de Pedro en Sancho el Sabio el 9 de junio

La paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

Vuelve a abrirse el Paseo Nuevo tras una obra de cinco meses

Las obras del Topo modificarán el tráfico del Centro los próximos meses

Ingresa en prisión el presunto autor de un homicidio en Irun el pasado año

PNV y PSE cierran el acuerdo global para ayuntamientos y diputaciones

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.