Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Blogs: Zinemadictos

Escocia, drogatas, amiguetes… ‘Trainspotting’

El mítico filme que dio a conocer a Danny Boyle cumple 25 años y sigue siendo tan desvergonzadamente divertido como en su estreno

Por Sonia Almoguera
28 agosto, 2021 - Actualizado el 7 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
Ewan McGregor en una escena de ‘Trainspotting’.
FacebookTwitterWhatsapp

Escenario: Leith, los arrabales de Edimburgo. Frase: “Elige vida. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas…”. De fondo suena el tema musical ‘Underworld born’, de Slippy. ¿Son necesarias más pistas? Si por algo pasarán a la historia del cine los años 90 es sin duda por la renovación de los puntos de vista y las nuevas formas de narrar, arriesgadamente desvergonzadas y visualmente subyugantes, que abanderaron cineastas como Quentin Tarantino (‘Reservoir dogs’, ‘Pulp fiction’, ‘Malditos bastardos’), Paul Thomas Anderson (‘Boogie nights’, ‘Magnolia’) y también Danny Boyle (‘Slumdog millionaire, ‘28 días después’, ‘Trance’). Con ‘Trainspotting’ (1996) el director británico no sólo puso en imágenes la vida de un grupo de drogatas escoceses, también retrató a toda una generación de jóvenes sin futuro ni aspiraciones que afrontaba todo eso con un tipo de humor, en el fondo, amargo y desesperanzado.

trainspotting 4 - Escocia, drogatas, amiguetes… ‘Trainspotting’ 25 años después de su estreno en cines, escuchar el ‘Lust for live’ de Iggy Pop con el que comienza la película retrotrae inconscientemente a muchos de esos jóvenes que la vieron entonces a unos años que, efectivamente, eran tan ranciamente anaranjados pero tan divertidos como los que refleja el filme (¿o es quizá efecto de la nostalgia?). “Lust for live… Lust for live”… y por supuesto, su evocador estribillo nos deriva mentalmente a esos primeros planos de un Ewan McGregor que literalmente se comía la cámara. En la película da vida a Mark Renton, un joven que trata de alejarse sin éxito de la droga sobre la que gravita en exclusiva su vida. “Yo no elegí la vida. No hay razones. ¿Quién las necesita cuando tienes heroína?”, cuenta al público en el filme.

Sus “amiguetes” son una pandilla de drogatas tan desangelados como él: Sick Boy (Jonny Lee Miller), Spud (Ewen Bremmer), Tommy (Kevin McKidd) o borrachos tan peligrosos como Francis Beggie (Robert Carlyle). La producción, basada en la novela de Irvine Welsh ( el autor aparece en el filme con un pequeño papel de camello), los retrata en el peor retrete de Escocia, con caras largas en el primer día del Fringe, el Festival de Teatro de Edimburgo, en el destartalado narcopiso en el que el gatea un bebé ajeno a ‘viajes’ y colocones, o en el despiadado, clasista y absurdo Londres (“ser escocés es una mierda”, matiza Renton). Boyle avanzando ya su reconocible estilo personal (montajes dinámicos y marcados, encuadres muy planificados, originalidad narrativa), los filma sin prejuicios morales (algo fuertemente criticado en su día), ni más ni menos que con las motivaciones, frustraciones, deseos y dudas de cualquiera. En una palabra, los retrata con humanidad. Es uno de los aciertos de esta producción británica cuya alma reside precisamente en la riqueza de matices de los personajes y sus vivencias. “El mundo está cambiando, la música está cambiando, hasta las drogas están cambiando”, le dice a Renton Diane, la joven que se ‘liga’ en una discoteca sin sospechar que es menor de edad.

Y es verdad, Renton es consciente de que no será joven eternamente y, al mismo tiempo, de que la única manera de escapar de esa espiral de drogas y procrastinación personal es, precisamente, uniéndose al ‘enemigo’, huyendo a esa Gran Bretaña (“estamos colonizados por unos soplapollas”, declarará con pesar en algún momento) para empezar una nueva vida. Pero no será lo suficientemente lejos…. Ahí nos adentramos ya casi en ‘Trainspotting 2’, la continuación con la que el equipo festejó en 2017 el 20º aniversario de un filme que hizo escuela.

Trainspotting 3 - Escocia, drogatas, amiguetes… ‘Trainspotting’ Si en esta secuela Renton era “un turista de tu propia juventud”, tal como le reprochaba Sick Boy, en ‘Trainspotting’ transita aún por ella sin saber bien dónde va, buscando algo que ni siquiera puede hallar en la heroína, conjurando sus propios demonios (la violencia de Beggie y momentos como  “te saco el mono a patadas”; el convencimiento de  que sólo se puede soportar el dolor y la culpa con un chute de caballo; el miedo al sida… Sí, en los 90 el ‘fantasma’ del VIH aún era temido y poderoso).

El filme, tan visualmente atractivo como arriesgado, está lleno de grandes momentos en los que Boyle introduce sin titubeos elementos descabelladamente surrealistas. Ejemplos de ellos son la mítica escena en la que Ewan McGregor se introduce (literalmente) en el retrete más terrible de Escocia para rescatar unos supositorios de opio; la que recoge los efectos del mono en una habitación que se convierte en un gran escenario teatral/televisivo por el que desfilan todos sus miedos, o la sobredosis, con el efecto de estar enterrado en una alfombra roja. La pericia de Boyle en engarzar lo coherente y lo que no lo es como una forma nueva de contar una historia es precisamente lo que 25 años después sigue haciendo de ‘Trainspotting’ un filme tan interesante como refrescante y moderno y, al mismo tiempo, un retrato de su propia época. Quizá también por su potente y evocadora banda sonora (de hecho, ‘Trainspotting 2 realiza un itinerario nostálgico-auditivo por los temas más icónicos de la primera parte).

trainspotting 1 - Escocia, drogatas, amiguetes… ‘Trainspotting’ Pero si hay que quedarse con una escena, no hay dudas: el particular ‘beso de la traición’ al más puro estilo de ‘El padrino’ entre Mark Renton y Beggie, ese momento en el que, como espectadores, sabemos lo que Renton va a hacer. Aunque será la sonrisa desvergonzada y sin remordimientos de éste en el último plano de la película, mientras suena el “Drive boy, dive boy” del tema ‘Underworld born,’ de Slippey, la que quedará para siempre en la retina, al menos de los jóvenes que vimos ‘Trainspotting’ en su momento y que 25 años después seguimos, insensatamente, eligiendo vida.

Tags: aniversarioAños 90cineDanny BoyleEdimburgoEscociaEwan MacGregorJonny Lee MillerQuentin TarantinoTrainspottingZinemadictos

Te puede interesar

Noticia anterior

Gipuzkoa suma 148 positivos y la tasa de contagios sube hasta el 9,6%

Siguiente noticia

Manifestación contra «el acoso policial» tras los desórdenes de las últimas noches en Donostia

Más Noticias

La Filmoteca Vasca despide la temporada con el ciclo Jazzinema

28 junio, 2022 - Actualizado el 1 julio, 2022
Una escena del filme 'Mr. Wain', dirigida por Will Sharpe

‘Mister Wain’ no es un filme sólo para amantes de los gatos

18 junio, 2022 - Actualizado el 20 junio, 2022
Una de las escenas de 'Alcarràs', de Carla Simón.

‘Alcarràs’, la dura pugna entre la tradición y el cambio

21 mayo, 2022 - Actualizado el 24 mayo, 2022
Acto por el aniversario de la Eitb. Foto: Gobierno vasco

EITB empieza a celebrar su 40 aniversario

17 mayo, 2022
Siguiente noticia
Manifestación de Parte Zaharra Aske! esta tarde de sábado en Donostia. Fotos: Santiago Farizano

Manifestación contra "el acoso policial" tras los desórdenes de las últimas noches en Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto
Información general

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Por E. B. / Redacción
1 julio, 2022

Las obras del Centro entran así en su última fase

Seguir leyendo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Previsioń: Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

Incendio sin consecuencias personales en Irun

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist