Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Investigación

Estudio de las resistencias antifeministas en los contenidos digitales

El programa de investigación ARES y la Universidad de Deusto han organizado unas jornadas

Por E. B. / Redacción
22 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El programa de investigación ARES (Analysing Antifeminist Resistances) y la Universidad de Deusto han organizado, en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto los días 23 y 24 de junio, varios encuentros y debates para analizar las resistencias antifeministas a la igualdad de las mujeres en los contenidos digitales.

Las jornadas están dirigidas a investigadores, periodistas y representantes de organizaciones de campaña y públicas y tratarán de analizar las reacciones negativas a los avances del feminismo en los contenidos online. Las resistencias antifeministas son reacciones recurrentes que surgen frente a los progresos en igualdad, obstaculizando la integración de las perspectivas de género en las políticas y la práctica.

«ARES: Analizando las resistencias antifeministas» es un programa de investigación de tres años dedicado a estudiar las resistencias antifeministas a la igualdad de las mujeres en los contenidos digitales (por ejemplo, noticias, comentarios, contenido audiovisual).

El programa cuenta con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España y esta conferencia en concreto ha sido respaldada por el Gobierno Vasco.

ARES está compuesto por investigadores de diversas universidades y disciplinas, entre los que se encuentran las humanidades, comunicación, estudios de género e ingeniería y tiene como objetivo analizar los contenidos digitales para exponer, comprender y mitigar las reacciones adversas a los avances feministas y los avances en materia de igualdad.

Días: 23 y 24 de junio.
Hora: 9:00-17:00h (ver programa adjunto)
Lugar: Aula Digital, Edificio Tecnológico Matteo Ricci, campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto.

Debate público:
Día: 23 de junio
Hora: 18:30-20:00h
Lugar: Centro Cultural Koldo Mitxelena (Urdaneta kalea, 9), Donostia / San Sebastián.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: deusto

Te puede interesar

Noticia anterior

Cuatro días más de huelga en las residencias de Gipuzkoa

Siguiente noticia

‘Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2022’ a Lourdes Verdes-Montenegro y Julia Guiomar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita del Lehendakari y otras autoridades a Albaola. Foto: Gobierno vasco
Información general

«Pasaia y su Puerto son una infraestructura estratégica para Euskadi», dice Urkullu

Por E. B. / Redacción
30 enero, 2023

Durante su visita el Lehendakari recuerda que hay en marcha en 12 proyectos con una inversión prevista de 162 millones...

Seguir leyendo

Se atasca la negociación entre los jefes de Servicio y Osakidetza

MUBIL y ZIUR analizarán el impacto de la ciberseguridad en la movilidad

Más de 108.000 euros de Fondos Next para 3 proyectos culturales en Gipuzkoa

Un dantzari y un bailaor comparten el escenario del Victoria Eugenia en ‘Yerin’

Comienza mañana el ciclo ‘Resistencias a la igualdad entre mujeres y hombres’ en San Telmo

Retenciones en AP-8 en Elgoibar tras un accidente

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist