Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

Euskadi y Navarra, las CCAA que mejor cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU

Por A. E. / Redacción
13 junio, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Euskadi y Navarra, las CCAA que mejor cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU

El País Vasco y Navarra encabezan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España, según el informe 17X17 Análisis sobre la sostenibilidad en España 2019, realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS), la consultora AIS Group, especialista en la construcción de indicadores, y Fundación Ciudadanía. Los principales resultados apuntan que tras País Vasco y Navarra, […]

El País Vasco y Navarra encabezan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España, según el informe 17X17 Análisis sobre la sostenibilidad en España 2019, realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS), la consultora AIS Group, especialista en la construcción de indicadores, y Fundación Ciudadanía.

Los principales resultados apuntan que tras País Vasco y Navarra, Aragón quedaría en tercer mejor lugar, mientras que Asturias, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Madrid están en una zona intermedia en cuanto a su avance hacia los ODS. Por su parte, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia ofrecen todavía un alto grado de mejora. En el último tramo se sitúan Andalucía, Canarias y Murcia, donde es necesario realizar un esfuerzo mayor para alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible.

Tras las últimas elecciones municipales y autonómicas, los nuevos equipos de gobierno resultantes van a tener sobre la mesa la responsabilidad marcada por la ONU en la Agenda 2030 de caminar en pos de estos 17 ODS. Entre ellos se cuentan la erradicación de la pobreza, el empleo digno, la reducción de la desigualdad, el consumo responsable, la igualdad de género, la lucha contra el hambre, la energía renovable y la educación de calidad.

La idea del informe, comenta Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group, “es ofrecer la visión del estado en que se encuentra cada autonomía para que puedan tomarlo como punto de partida y ver en qué aspectos conviene actuar más para acercarse a los objetivos marcados en la Agenda 2030”.

El informe se basa en casi 200 indicadores que tratan de fijar la aproximación diferencial a las Metas de cada Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en las 17 regiones españolas para  evaluar el desempeño comparativo de cada CCAA en cada indicador, ODS, bloque temático y a nivel general de la Agenda 2030 de la ONU. Además, de establecer rankings regionales, este análisis pretende detectar carencias y focalizar el grado de cohesión territorial en la transición hacia los presupuestos de sostenibilidad y de equidad establecidos en la Agenda.

Para ello se ha realizado una comparativa entre territorios a partir del comportamiento diferencial en cada uno de los cerca de 200 indicadores seleccionados, manejando estadísticamente las posiciones relativas de las regiones en cada uno de ellos mediante una integración simple entre 0 y 1 dividida en 5 estratos (5 colores). El sistema muestra las diferencias regionales sin entrar estrictamente en juicios de valor, lo que era una premisa básica del informe.

 

Tags: medio ambiente

Más Noticias

Eguzki denuncia un incendio provocado “con intereses ganaderos” en Oiartzun

Eguzki denuncia un incendio provocado “con intereses ganaderos” en Oiartzun

22 abril, 2021
La Hacienda foral anima a dar el salto a TicketBAI en el periodo voluntario

Diputación destina 3,1 millones para la gestión de los bosques de Gipuzkoa

20 abril, 2021
Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

Ecologistas gipuzkoanos piden un relevo al frente de la Dirección de Montes y Medio Natural

17 abril, 2021
Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

16 abril, 2021

Noticias recientes

Soleado
El tiempo

Viernes primaveral

Por S. F. / Redacción
23 abril, 2021

La previsión para hoy

Read more

Alboka, un txoko bohemio que se mantiene fiel a sí mismo

Sara Alonso: “Clasificarme para el Europeo sería brutal”

“Con la pandemia se ha revalorizado el contacto con el librero”

La Real Sociedad recupera la quinta plaza tras remontar al Celta (2-1)

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist