Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sucesos

Fallece un hombre en un accidente laboral en Hernani

También hoy se ha sabido el caso de otro trabajador fallecido en la rehabilitación de una vivienda en Ondarroa (Bizkaia). Los sindicatos alertan del aumento de la siniestralidad en Euskadi

Por E. B. / Redacción
3 mayo, 2022 - Actualizado el 4 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Nuevo accidente laboral. Foto: ELA
FacebookTwitterWhatsapp

(Redacción/EFE). Un hombre ha fallecido en un accidente laboral ocurrido hoy por la mañana en un polígono industrial de Hernani, han informado a EFE el Departamento vasco de Seguridad y fuentes municipales.

El siniestro se ha producido sobre las 9.00 horas, momento en el que al parecer el trabajador, de 54 años, ha sido atropellado por un vehículo en el polígono Eziago.

Al lugar han acudido recursos de la Ertzaintza, de la Policía Municipal y del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, servicio este último que ha iniciado una investigación sobre el suceso.

Se da la circunstancia de que también hoy se ha conocido el hallazgo de un hombre de 35 años fallecido en el interior de un inmueble del casco viejo de Ondarroa (Bizkaia) al parecer como consecuencia de un accidente laboral.

Según los sindicatos ELA y LAB, este trabajador, de Zaragoza, trabajaba en unas obras de rehabilitación en un edificio de calle Itxasaurre, en Ondarroa, cuando, al parecer, sufrió un corte que le causó la muerte.

Según su información, el accidente, supuestamente, se produjo el sábado cuando trabajaba solo en la obra y su cuerpo fue encontrado ayer en el interior de una vivienda a mediodía, desangrado, junto a una sierra radial.

A la espera de las conclusiones de la investigación, parece que al cortar con la radial los marcos de una ventana sufrió un corte que le produjo la muerte, han precisado.

Denuncias de los sindicatos 

CCOO y UGT de Euskadi han exigido investigaciones «exhaustivas» y más medios para la Inspección Laboral tras registrase este martes estas dos nuevas muertes.

En un comunicado, CCOO ha calificado de «realmente dramático» el año 2022 en cuanto a los accidentes laborales, ya que según este sindicato en lo que va de año en Euskadi han fallecido 16 trabajadores, cifra que UGT reduce a 14.

Comisiones ha criticado que se trabaje en festivos (sábado) y en solitario en las obras, como podría haber sido en el caso del trabajador de la construcción fallecido en Ondarroa.

Por su parte, UGT ha urgido al Gobierno vasco a dotar de más recursos humanos y materiales a la Inspección de Trabajo para abordar la siniestralidad laboral.

CCOO se ha sumado a la convocatoria del comité de empresa de Papelera de Zikuñaga en Hernani, mientras que UGT ha convocado una concentración mañana ante la sede del sindicato en Bilbao. 

No es un accidente de tráfico 

LAB ha advertido de que «no va a permitir» que Osalan y la Inspección de Trabajo consideren la muerte del trabajador en Hernani como «un accidente de tráfico para mitigar sus estadísticas», pues ha asegurado que se ha tratado de un accidente laboral y que, además, «podía haber sido evitado».

El sindicato abertzale ha hecho público un comunicado en el que dice que, según los delegados y los afiliados de la empresa Zikuñaga, el suceso se ha producido al atropellar un camión a un transportista en la zona donde se coordinan las operaciones de carga y descarga.

«Nada más producirse el accidente, observamos movimientos realizados por la empresa Zikuñaga para eludir responsabilidades y queremos denunciar firmemente este hecho», destaca LAB en su nota, en la que atribuye lo ocurrido «a la falta de coordinación de actividades empresariales».

Dice que no puede entender «cómo en un ámbito de actividad laboral en el que la empresa Zikuñaga debería llevar a cabo la ‘coordinación de actividades empresariales’, no existían los procedimientos necesarios y las medidas para su ejecución».

«Es de sobra conocido el peligro de las zonas de carga y descarga. Históricamente estos puntos negros han estado debidamente identificados en las evaluaciones de riesgos. Además, estas situaciones son las únicas en las que los trabajadores autónomos están protegidos por la normativa de salud laboral, concretamente en la coordinación», subraya.

También se ha pronunciado ELA, que afirma que «la patronal sigue valiéndose de la no derogación de las reformas laborales para impulsar la precariedad, cuando en su mano está reducir los índices de siniestralidad mejorando con carácter general las condiciones de trabajo».

«Pero la patronal está muy cómoda porque cuenta con la connivencia del Gobierno Vasco. Un Gobierno que sigue mirando para otro lado, destinando escasos recursos a la seguridad y salud laboral mientras mantiene al borde del colapso a Osalan y la Inspección de Trabajo por falta de medios», asevera.

Explica que éste es el octavo trabajador fallecido en Gipuzkoa en 2022 -el número 24 «a nivel de Hego Euskal Herria»- y que «la siniestralidad ha incrementado más del 10 %».

«Cada día 235 personas sufren un accidente de trabajo. La situación es muy grave y no es para nada casualidad. Guarda relación directa con la desinversión, la falta de formación y la ausencia de medidas preventivas y de protección adecuadas», destaca ELA, que reclama que «que se priorice la seguridad de las plantillas frente al beneficio económico».

Tags: #sindicatosaccidente laboralatropellohernaniOndarroasiniestralidad laboral

Te puede interesar

Noticia anterior

Luz verde a la reurbanización del entorno del estadio de Anoeta

Siguiente noticia

Cabezudo seguirá en la cárcel a la espera de la sentencia del juicio principal

Más Noticias

Visita oficial a Bexen Medical en Hernani. Foto: Gobierno vasco

Agradecimiento a la hernaniarra Bexen Medical por su papel durante la pandemia

23 mayo, 2022 - Actualizado el 24 mayo, 2022
Presentación de Miro en Zabalaga. Fotos: Santiago Farizano

Chillida Leku abre al público ‘Miró en Zabalaga’, un homenaje al artista catalán

20 mayo, 2022 - Actualizado el 23 mayo, 2022

Concentración el viernes en Zikuñaga por el transportista fallecido

4 mayo, 2022
Niños en las colonias 'Izan Arrantzale' de Kofradia. Foto: Donostitik

Kofradia se acerca a las ikastolas para incidir en la pesca como salida laboral

25 abril, 2022 - Actualizado el 28 abril, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo. Juicio a Kote Cabezudo. Foto: Santiago Farizano

Cabezudo seguirá en la cárcel a la espera de la sentencia del juicio principal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Bomberos Euskadi (vía Twitter).
Noticia

Recomiendan el cierre de ventanas tras el incendio de la pasada noche en Lasarte

Por E. B. / Redacción
28 mayo, 2022

Ardió la cubierta de unos pabellones con placas de uralita

Familias de VPO de Errenteria rechazan el «ultimátum» para dejar los pisos

28 mayo, 2022
Teatro Victoria Eugenia. Foto: Santiago Farizano

Restauración de las fachadas del Teatro Victoria Eugenia y de San Telmo

28 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Zegama-Aizkorri: aparcamientos e incidencias en el tráfico

28 mayo, 2022

Primer caso de viruela del mono en Gipuzkoa

28 mayo, 2022
Soleado

Tarde primaveral de sábado

27 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist