Síguenos en Instagram

  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Donostia Txikia

Flysch, leyendo la historia de la tierra en Geoparkea

Podrás caminar por estos acantilados o realizar una excursión en barco y viajar en el tiempo para descubrir, por ejemplo, la fina capa de color negro que evidencia el impacto de un gran asteroide

Por Lourdes Zardoya
9 enero, 2021
Tiempo de lectura: 6 mins
FacebookTwitterWhatsapp

Incitando a crecer

Otrasnoticias

Natural Project 120x86 - Flysch, leyendo la historia de la tierra en Geoparkea

Natural Project cumple 30 años: “No vamos a cambiar nada para sonar en la radio”

24 marzo, 2023 - Actualizado el 25 marzo, 2023
Heritage 120x86 - Flysch, leyendo la historia de la tierra en Geoparkea

Emaús abre dos nuevas tiendas en Gipuzkoa para venta de segunda mano

22 marzo, 2023 - Actualizado el 25 marzo, 2023

¿Sabes que aquí cerca tenemos un museo natural perfecto para conocer la historia de la tierra? Es como un gran libro para leer, pero hecho de piedra y sus hojas son las capas del Flysch del Geoparkea. En sus 13 kilómetros de acantilados se nos muestran millones de años de la historia de la Tierra.

Por eso, si pensabas que la geología no es divertida o quizás te has creído las “teorías” de  Sheldon Cooper (Big Bang Theory) sobre que ni siquiera es una ciencia … date una vuelta por Geoparkea y te sorprenderás y entenderás la belleza de la historia de la tierra.

Podrás caminar por estos acantilados o realizar una excursión en barco y viajar en el tiempo para descubrir, por ejemplo, la fina capa de color negro que evidencia el impacto de un gran asteroide y la gran extinción de los dinosaurios hace aproximadamente 65 Ma (millones de años).

El Flysch de Geoparkea se comenzó a estudiar en la primera mitad del siglo XX y actualmente continúa dando resultados sorprendentes. Como te imaginas, fue una pieza clave en la teoría que definió la extinción de los dinosaurios mediante el impacto de un meteorito. Pero no solo eso, es uno de los de los mayores registros del paleolítico de toda la cornisa cantábrica y la investigación en el campo de la prehistoria es también intensa y extensa.

geoparkea algorri 300x126 - Flysch, leyendo la historia de la tierra en Geoparkea

 

Geoparkea, el Geoparque de la Costa Vasca

Geoparkea, el geoparque en euskera, es un pequeño territorio encajado entre el mar Cantábrico y las montañas vascas, conformado por los municipios de Deba, Mutriku y Zumaia.

A primera vista, el Geoparque destaca por la armonía de las diferentes tonalidades de verde de los pastos y bosques que se suceden desde la línea de costa hasta tierra adentro. Pero el verdadero interés de este lugar se encuentra en sus entrañas. La geología es la verdadera protagonista de un paisaje que guarda la historia de algunos de los episodios más impresionantes de la historia reciente de la tierra.

El Geoparque de la Costa Vasca forma parte de la Red Europea y la Red Mundial de Geoparques desde el año 2010. En noviembre de 2015, Geoparkea fue declarado Geoparque Mundial de la UNESCO, denominación que realza la importancia de los sitios y paisajes geológicos de valor excepcional.

¿Qué es un geoparque?

Los geoparques son territorios que apuestan por una estrategia de desarrollo sostenible basado en sus valores naturales y culturales. El Geoparque de la Costa Vasca, el primero en el País Vasco y en todo el Cantábrico, nace con el espíritu de llevar a la práctica esas ideas en los municipios de Deba, Mutriku y Zumaia., trabajamos para poner en valor el medio natural, especialmente el medio geológico, pero también la cultura propia de nuestro territorio. Queremos que todo este patrimonio perviva como legado para las nuevas generaciones.

Red Europea y Global de Geoparques

La Red Europea de Geoparques (EGN) es una asociación voluntaria de territorios que están comprometidos con un mismo método de trabajo para promocionar y cuidar de los valores naturales y culturales de su entorno y de su patrimonio, con especial atención al patrimonio geológico.

europako sarea mapa 20 years 300x199 - Flysch, leyendo la historia de la tierra en Geoparkea

  • Red europea: mapa y listado de miembros
  • Red mundial: mapa y listado de miembros
  • Páginas web de la red mundial: visitgeoparks.org / globalgeoparks.org

Visitas Guiadas al Flysch de Geoparkea

En la página web del Geoparkea se puede consultar y reservar en el calendario las visitas guiadas al Flysch de Geoparkea, habiendo varias posibilidades. Os comentamos algunas de ellas con sus características principales.

Flysch esencial: paseo en barco

Paseo en barco para descubrir desde el agua el gran libro de la Tierra

  • Duración: 01:00 h
  • Audioguía: Audioguías disponibles en inglés, francés y alemán
  • Precio: 17,00 € (Menores de 12 años: 10,00 € )

Visita de ida y vuelta en barco por el biotopo protegido Deba-Zumaia. Conoceremos los espectaculares acantilados del flysch, con una historia superior a 50 millones de años, grandes desprendimientos de más de 100 metros de altura, calas recónditas y una de las mayores rasas mareales de Europa.

Flysch a pie

Disfruta de vistas increíbles de la costa del Geoparque desde tierra

  • Duración: 01:00 h
  • Precio: 8,00 € (Menores de 12 años: 4,00 € )

Conoce en profundidad el patrimonio natural y geológico del Geoparque con un pequeño paseo sobre el acantilado. Nos acercarnos a la famosa ermita de San Telmo donde disfrutaremos del increíble paisaje que ofrecen los imponentes acantilados del flysch.

Algorri

La historia de la Tierra desde el mar

  • Duración: 00:45 h.
  • Precio: 15,00 € (Menores de 12 años: 10,00 € )

Esta breve excursión marítima nos mostrará la belleza de la costa del Geoparque y nos situará frente al gran afloramiento del flysch de Zumaia, donde podremos distinguir eventos tan relevantes como la extinción de los dinosaurios o los cambios climáticos de la Tierra.

A quien tenga interés por el valor geológico del flysch, le recomendamos la “Salida Geológica” que incluye también este mismo paseo en barco.

Salida geológica

El gran santuario geológico del Geoparque. La extinción de los dinosaurios y mucho más. A pie y en barco

  • Duración: 03:15 h.
  • Edad mínima (años): 12
  • Precio: 20,00 €

En esta visita, primero a pie y luego en barco, descubriremos los secretos de uno de los grandes santuarios geológicos del planeta. De la mano de un guía especializado, nos acercaremos al mundo de los geólogos y reconoceremos en las rocas eventos como la gran extinción de los dinosaurios o los cambios climáticos de la Tierra. La visita comienza en el centro Algorri, recorre los acantilados a pie y termina con un paseo en barco, que nos sitúa frente al afloramiento rocoso para disfrutar de su perspectiva más impresionante.

Fuente: Geoparkea

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #infanciadonostiatxikiaflyschgeologíaGipuzkoaZumaia

Te puede interesar

Noticia anterior

El Duende de la Sole en Donostia: Camarón, flamenco y el recuerdo de La Paquera

Siguiente noticia

Covid-19: Gipuzkoa supera los 200 positivos en 24 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visita este sábado al yacimiento de Lezetxiki. Foto: Diputación
Información general

Una treintena de ciudadanos visita el yacimiento arqueológico de Lezetxiki

Por E. B. / Redacción
25 marzo, 2023

Este encuentro se ha organizado "con el objetivo demostrar que no ha habido ningún daño causado por las obras de...

Seguir leyendo

Miren Echeveste (Podemos): «El PNV y el PSE gobiernan de espalda a la ciudadanía»

Andueza: «Las elecciones no van a ser cosa de dos, el PSE saldrá a ganar»

Mendoza: «La opción del PNV es la de buscar soluciones, no la de la pancarta»

Goia (PNV) sitúa la elección entre «una Donostia positiva o aquella que todo lo critica»

«La chinche apestosa ha llegado a Donostia para quedarse»

Las cenas solidarias de Amara cumplen un año con unos 35 comensales diarios

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist