Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inauguración

Guibert: «La formación del futuro deberá ser a la carta mediante plataformas abiertas tipo Netflix»

Este año en primer curso se han matriculado en Deusto 2.070 estudiantes, un 17% más que hace dos años

Por E. B. / Redacción
22 septiembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
INAUGURACION CURSO ACADEMICO. UNIVERSIDAD DE DEUSTO. 22/09/2021. FOTO SARA SANTOS
FacebookTwitterWhatsapp

La Universidad de Deusto ha inaugurado hoy el curso 2021-2022 y lo ha hecho, según ha anunciado el rector José María Guibert, con un incremento en el número de matrículas de nuevo ingreso de grado de un 17% más que hace dos años. También lo hace con todo preparado para pasar ya a la presencialidad total. A final del curso pasado se trabajó en un doble horario y planificación del curso, por lo que está todo organizado para volver, en cualquier momento, a la situación anterior a la crisis sanitaria. La apertura de curso ha finalizado con las palabras del lehendakari Iñigo Urkullu con las que se ha inaugurado oficialmente el curso.

El curso pasado Deusto fue una de las pocas universidades que estuvo abierta permanentemente. Se demostró, con cifras, que la Universidad era y es un lugar seguro para trabajar y estudiar. La docencia presencial fue de un 70% del total y el resto en remoto. Estos dos últimos años se ha hablado mucho de tecnología y digitalización, aunque menos de la calidad de la docencia y los frutos del aprendizaje. Sin embargo, la crisis está siendo una gran oportunidad para profundizar en el modelo educativo y el gran debate que, según el rector, no es la tecnología o la presencialidad, sino la educación mismo.

Al respecto, José María Guibert cree que se han de cambiar contenidos y procesos. En su opinión la formación «deberá ser a la carta» mediante plataformas abiertas tipo Netflix y no mediante programaciones cerradas. «Lo que está ocurriendo con la música o el cine, ocurrirá con la formación», vaticina. Para el rector el mayor activo será el conocimiento, pero el acceso a éste deberá ser diferente. De lo contrario la Universidad no contribuirá a la innovación social.

Por otro lado, la Universidad tiene que recuperar su razón de ser y erigirse como un espacio de diversidad de culturas, enfoques, ideas, pensamientos, diálogo entre ellos para crear e innovar, para aportar nuevas soluciones y mejora, para ello debe desterrar endogamia y proteccionismo. «El conocimiento y la producción académica deben ser Open Access, y acercarse al conjunto de la sociedad, no solo a las capas sociales favorecidas», puntualiza.

El máximo representante de la Universidad ha aprovechado su discurso de apertura de curso para anunciar algunas de las iniciativas sobre las que se está trabajando. Así ha destacado la apuesta por ampliar grados en el área de Ciencias de la Salud. En concreto, ha citado, que en 2022 está previsto comenzar con el grado en Enfermería en los dos campus y con el grado en Ingeniería Biomédica en Bilbao.

También está en marcha, entre otras apuestas, la de expandirse en Madrid. Deusto está en proceso de crear un centro universitario con ICADE, de la Universidad Pontificia Comillas, con marcado carácter internacional. El objetivo es la formación en el área empresarial y de organizaciones. Se prevén, en este sentido, cuatro másteres universitarios y otros programas cortos para el curso que viene. Para ello, se cuenta con Georgetown University (de Washington), como socio académico, y se está buscando otro ‘partner’ asiático entre las distintas universidades jesuitas.

La Universidad de Deusto consolida su apuesta por la internacionalización. Desde el año pasado participa activamente en el proyecto UNIC, con ocho universidades de ocho países distintos, dentro de la convocatoria de universidades europeas. Y a esto se suma el trabajo dentro de las redes jesuitas: UNIJES, universidades españolas; Kircher, universidades europeas; IAJU, universidades de todo el mundo. El centro académico tiene un papel muy activo y el objetivo es ‘apoyarnos y pensar juntos en retos globales’. No en vano, pensar desde y con otros países, es un ejercicio nuevo, que «nos ha de abrir a nuevas formas de hacer y de ser universidad», ha destacado el rector.

Por otro lado la Asociación Europea de Universidades (EUA, que agrupa a más de 800 universidades) ha elegido celebrar en Deusto, en el próximo mes de febrero, su congreso anual «European Teaching and Learning Forum». Se tocarán cuestiones de fondo, con motivo de la pandemia, y más que sobre tecnología y digitalización se plantearán cuestiones como el aprendizaje, la igualdad de acceso o la internacionalización.

Y además Deusto va a reforzar su apuesta por la Formación Dual. La Universidad ha logrado el sello dual para 12 titulaciones, se ha lanzado la Escuela de Facilitación Dual y dentro unas semanas, se va a celebrar un importante encuentro con las 120 empresas y entidades que colaboran en este proyecto. 

El rector ha completado su discurso con una referencia final que es la que da sentido a todas sus palabras: «La Compañía de Jesús está celebrando un aniversario especial: los 500 años de la llamada «conversión» de San Ignacio. Un año ignaciano de transformación y conversión, que tiene que ser una invitación para todos y que nosotros, desde Deusto, hacemos innovando y cambiando para mejorar nuestro servicio como Universidad».

Tags: deustoinauguraciónIñigo Urkullu lehendakariJosé María Guibert

Te puede interesar

Noticia anterior

Astigarraga: le clava una horca agrícola a su hermano pero evita la cárcel

Siguiente noticia

Donostia tiene 38 comercios más en lo que va de 2021

Más Noticias

Foto: Deusto

Presentación del programa ‘Zeuk Aukeratu’ para la salud mental infantil

10 mayo, 2022
Deusto homenajea al sociólogo Javier Elzo. Foto: Sara Santos

Deusto homenajea al sociólogo Javier Elzo en reconocimiento a su trayectoria

6 mayo, 2022 - Actualizado el 7 mayo, 2022
Foto: Deusto

La Facultad de Derecho de Deusto organiza una jornada sobre la ley de la eutanasia

6 mayo, 2022

Caritas y Deusto organizan una jornada sobre la comunicación de la pobreza

2 mayo, 2022
Siguiente noticia

Donostia tiene 38 comercios más en lo que va de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primavera en la playa de la Concha. Foto: DonostiTik
Información general

La covid deja 29 muertos semanales en Euskadi

Por E. B. / Redacción
16 mayo, 2022

Los contagios suben a niveles de febrero según las cifras de Osakidetza

Visita a Uliazpi. Foto: Sara Santos

Diputación compra por 3,2 millones el centro Ategorrieta de Uliazpi

16 mayo, 2022
Archivo. Concentración tras conocerse el caso del masajista en Donostia. Foto: Santiago Farizano

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

16 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Arrestado tras robar varios móviles en una tienda de Herrera esta madrugada

16 mayo, 2022
Mausoleo de los Mártires en Polloe. Foto: Ayto

El Mausoleo de los Mártires de Polloe alberga también a 17 milicianos y gudaris

16 mayo, 2022
Presentación de la nueva temporada de Hondalea. Foto: DonostiTik

Hondalea: Ya están en marcha las reservas para verano

16 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist