Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » Hosteleros gipuzkoanos lamentan que no se valore el pasaporte covid para otros sectores

Crisis sanitaria

Hosteleros gipuzkoanos lamentan que no se valore el pasaporte covid para otros sectores

El TSJPV decide este lunes si lo autoriza en restaurantes y ocio nocturno, incluidos conciertos. La hostelería aboga por que se estudie para entrar en museos, eventos culturales y congresos, por ejemplo

Por A. E. / Redacción
21 noviembre, 2021 - Actualizado el 22 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
Archivo. Hostelería en Donostia. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decide este lunes si autoriza la obligatoriedad del pasaporte covid en restaurantes y determinadas actividades de ocio nocturno, incluidos conciertos, una medida a la que los hosteleros no se oponen, si bien abogan por extenderla también a otros ámbitos como eventos deportivos y txokos.

El secretario general de Hostelería Gipuzkoa, Kino Martínez, expresa su sorpresa por que el pasaporte no vaya a ser obligatorio para acceder a museos, eventos culturales y congresos, entre otros eventos, y lamenta que su concepción actual es «muy parcial y vuelve a estigmatizar al sector».

Martínez, partidario de seguir el ejemplo de Alemania, donde el certificado es necesario para usar el trasporte público o ir a trabajar, promete la colaboración del sector como en anteriores ocasiones durante la pandemia a pesar de que «de nuevo» asumirán «tareas que no les corresponden».

Para viajar
Este certificado fue creado por la Unión Europea para facilitar la movilidad de las personas dentro de los estados miembros durante la pandemia, pero su uso se ha ampliado y ahora hay países y comunidades autónomas como Galicia, Cataluña y Baleares que lo piden fundamentalmente para acceder a locales de ocio nocturno.

En el caso de Euskadi se plantea su obligatoriedad para entrar en restaurantes con capacidad para más de 50 comensales y también en discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculo, bares musicales y karaokes. En pubs y bares especiales (de horario nocturno) se exigirá a partir de las 22 horas.

El Gobierno autonómico, que cuenta ya con el aval de la Fiscalía vasca, quiere que el certificado sea obligatorio cuando la tasa de incidencia de acumulada en 14 días supere los 150 casos por 100.000 habitantes en el conjunto de la comunidad autónoma, y confía en que sirva para atajar una nueva ola de transmisión de covid e incentivar «aún más si cabe» la vacunación.

El certificado, que puede obtenerse en la web del Departamento de Salud y en las oficinas de Zuzenean con cita previa, acredita tres situaciones: que la persona está vacunada, que se ha recuperado de la enfermedad (la validez en este caso es de 6 meses) o que ha dado negativo en un test de antígenos en las 48 horas anteriores o en una PCR en las 72 horas precedentes.

Desde Bizkaia
El gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, reconoce que esto supondría «un trabajo adicional», pero si el pase covid contribuye a detener la tendencia ascendente de la pandemia, «bienvenido sea».

En el ocio nocturno el control del pasaporte podrían asumirlo los porteros de discoteca que ya vigilan el acceso a estos locales. En el caso de los restaurantes, añade Sánchez, su servicio permite «cierta pausa» lo que haría posible el control de acceso con «más calma».

Aunque los hosteleros de Bizkaia «no ven mal» el pasaporte, consideran conveniente extenderlo al ámbito cultural y deportivo, así como a txokos y comedores de empresa. Sánchez argumenta en este sentido que saber que hay que estar vacunado para por ejemplo ver al Athletic incentivaría la vacunación, que es otro de los objetivos de la medida.

En Álava
En Álava no son tan favorables al certificado, que obligaría a un «esfuerzo» de organización que puede incluso traducirse en «tener a una persona solo para esto» en la puerta de entrada al local, con el posible gasto adicional que ello supondría, ha apuntado el vicepresidente de Hostelería de la patronal alavesa SEA, Juan Carlos Antolín.

«La teoría es fácil pero llevarlo a la práctica es más complicado«, ha resumido Antolín, que se ha referido también a paradojas que puedan darse como que una persona pueda acceder a la barra pero no al comedor de un mismo establecimiento si este tiene capacidad para 50 comensales.

Cuestiona además que «la responsabilidad de pedir el pasaporte covid a los clientes a lo mejor no corresponde» a los responsables de los locales de un sector en el que «parece que recae toda la culpa».

Antolín coincide en todo caso con sus compañeros de Bizkaia en que si el pasaporte covid «ayuda a que no haya más restricciones y que no nos cierren de nuevo, bienvenido sea».

Más autonomías favorables
En los últimos días ha aumentado la presión de las comunidades autónomas en favor de la implantación del pasaporte covid y ya son doce las autonomías que lo reclaman o que incluso piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez que lo despliegue en toda España.

Además de Euskadi, Aragón, Canarias, Murcia, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Navarra son partidarias de desplegar este certificado sanitario, que ya está vigente en Baleares, Cataluña y Galicia ligado sobre todo a actividades de ocio nocturno, aunque en Galicia también se pide en los albergues de peregrinos y desde el viernes es necesario para acceder a hospitales.

A pesar de esta postura favorable al pasaporte covid, el pasado jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, consideró que pedirlo para acceder a los locales de hostelería no tiene sentido con casi el 90 % de la población diana vacunada con pauta completa.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: GipuzkoaHostelería GipuzkoaKino Martínezpasaporte covid

Te puede interesar

Noticia anterior

Ducasse: «Mi ego está cubierto, las estrellas Michelin me divierten cinco minutos»

Siguiente noticia

«Mi amigo se suicidó y yo no me sentía con derecho a llorar por él»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen del vídeo de Mikel Gasca (vídeo en el interior).
Información general

(Vídeo) Y la txalupa de chocolate flotó en el mar de Pasaia

Por A. E. / Redacción
1 junio, 2023

Entre Gozoa y la factoría Albaola han logrado llamar la atención con esta gran obra para la que se han...

Seguir leyendo

Limpiadoras en huelga vuelven a trabajar al hospital por el protocolo de enfermedades infecciosas

(Fotos) Comienza la temporada de playa

La motora de Pasaia se podrá pagar con tarjeta MUGI a partir de otoño

Ve la luz la primera Guía de Murciélagos de Euskal Herria

Las colonias de Eureka! Zientzia Museoa llaman a despertar la curiosidad este verano

Las piscinas exteriores de Etxadi e Intxaurrondo abrirán el lunes

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.