Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Iñaki Gabilondo: «No he sentido mayor triunfo que cuando fui director de Radio San Sebastián»

El periodista Iñaki Gabilondo ha dicho esta noche «adiós» a los micrófonos en una entrevista en el programa «Hora 25» de la Cadena Ser

Por A. E. / Redacción
22 septiembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Archivo. Iñaki Gabilondo en una charla en Tecnun. Foto: Universidad de Navarra (vía Facebook)
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El periodista donostiarra Iñaki Gabilondo ha dicho esta noche «adiós» a los micrófonos en una entrevista en el programa «Hora 25» de la Cadena Ser: «Hacerse mayor es un proceso de despedida. Voy a cumplir 79 años el mes que viene. Estaba claro que esto se acababa ya y me estaba aburriendo de mí».

Gabilondo fue director de programas de la Cadena SER como ‘Hoy por hoy’ y ‘Hora 25’, donde precisamente esta noche ha comentado que se siente «contento de que sea aquí donde podamos hacer el adiós. A esto vengo. Yo estaba como quería, retirándome por la vía de la discreción máxima».

«Aquí cuando dejé de hacer los comentarios seguramente debería haberlo dejado todo. Forzamos un poco más en el ‘Hoy por hoy’, pero en mi corazón quedó claro que había llegado el fin».

Sobre la situación del periodismo y los medios de comunicación en general, piensa que «le está afectando la estructura que lo sostiene» y añadió que «la gente ha descubierto que el periodismo es imprescindible en defensa propia, antes a lo mejor no se había dado cuenta. Ya sabe que necesita pozos de agua potable informativa».

Entiende que en el periodismo actual «tienes que buscar al espectador y en ese sentido es muy importante que los medios de comunicación relean su historia de independencia y vinculaciones y aproximaciones y distancias con los poderes que en ocasiones han sido inadecuadas. Como no seamos entendidos como independientes vamos a tener problemas».

Para el periodista donostiarra las llamadas ‘fake news’ son una industria que sirve para envenenar, de forma intencionada. «Hay que jugar limpio porque nos jugamos la vida», señaló.

De su relación con la SER refirió con emoción que le ha dado todo, «cada vez que he oído que se encendía la luz roja he sentido el calambre de un niño que soñaba con estar ahí. Yo creo que era como casi todos los niños porque todos querían vivir en Disneylandia.

«Era de una familia muy humilde que vivía alrededor de la radio las fascinaciones de España. La radio como creadora de imágenes mentales, cada palabra nos llenaba el mundo de color. Cuando pasaba todos los días delante de Radio San Sebastián es como si fuera Disneylandia. No he sentido nunca mayor de triunfo que cuando fui director de Radio San Sebastián», recordó Gabilondo.

Respecto a la situación en España, afirmó que está profundamente preocupado «por la atmósfera»: «La democracia es un juego de tensiones, se inventó para discrepar y es la esencia misma de la democracia, pero si no hay elementos en común no sirve. Hay cosas que no se pueden hacer sin acuerdo. Como no hay posibilidad de acuerdo las cosas más importantes las estamos dejando».

«España es un país formidable -destacó Gabilondo-, pero parece no estar fijándose en la fuerza transformadora, parece que seguimos jugando a los juegos tradicionales del pasado. Eso me produce mucho dolor, me produce pena».

Y agregó: «España es un país que cuando ha tenido un proyecto ha asombrado al mundo», pero, «cuando no hay un proyecto se produce un juego centrífugo. Me sorprende que no entiendan todos, la oposición, que no estamos en un momento de hacer oposición a base de demolición».

«Si la democracia va a ser así yo me borro», declaró.

Tags: DespedidadonostiaIñaki GabilondoRadio San SebastiánSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Dejará de llover por la mañana y hará fresco este miércoles

Siguiente noticia

La Palma. El avance de la lava del volcán Cumbre Vieja obliga la evacuación de 6.000 personas

Más Noticias

Visita a Uliazpi. Foto: Sara Santos

Diputación compra por 3,2 millones el centro Ategorrieta de Uliazpi

16 mayo, 2022
Archivo. Concentración tras conocerse el caso del masajista en Donostia. Foto: Santiago Farizano

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

16 mayo, 2022
Mausoleo de los Mártires en Polloe. Foto: Ayto

El Mausoleo de los Mártires de Polloe alberga también a 17 milicianos y gudaris

16 mayo, 2022
Presentación de la nueva temporada de Hondalea. Foto: DonostiTik

Hondalea: Ya están en marcha las reservas para verano

16 mayo, 2022
Siguiente noticia

La Palma. El avance de la lava del volcán Cumbre Vieja obliga la evacuación de 6.000 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primavera en la playa de la Concha. Foto: DonostiTik
Información general

La covid deja 29 muertos semanales en Euskadi

Por E. B. / Redacción
16 mayo, 2022

Los contagios suben a niveles de febrero según las cifras de Osakidetza

Visita a Uliazpi. Foto: Sara Santos

Diputación compra por 3,2 millones el centro Ategorrieta de Uliazpi

16 mayo, 2022
Archivo. Concentración tras conocerse el caso del masajista en Donostia. Foto: Santiago Farizano

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

16 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Arrestado tras robar varios móviles en una tienda de Herrera esta madrugada

16 mayo, 2022
Mausoleo de los Mártires en Polloe. Foto: Ayto

El Mausoleo de los Mártires de Polloe alberga también a 17 milicianos y gudaris

16 mayo, 2022
Presentación de la nueva temporada de Hondalea. Foto: DonostiTik

Hondalea: Ya están en marcha las reservas para verano

16 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist