Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general
Medio Ambiente

Incineradora: La revista científica Environmental Research alerta sobre la relación con el cáncer de mama

Por A. E. / Redacción
30 abril, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins
0
Manifestación este sábado contra una incineradora a punto de inaugurarse

Portavoces del Movimiento contra la Incineración.

Los casos de cáncer de mama aumentan hasta en un 52% en las poblaciones que se hallan en un radio de cinco kilómetros de una incineradora y en un 28% en el radio de diez kilómetros, según un estudio cuyos primeros resultados han sido publicados en el presente mes de abril y en el que […]

Los casos de cáncer de mama aumentan hasta en un 52% en las poblaciones que se hallan en un radio de cinco kilómetros de una incineradora y en un 28% en el radio de diez kilómetros, según un estudio cuyos primeros resultados han sido publicados en el presente mes de abril y en el que han participado las universidades, hospitales y centros de investigación del cáncer más prestigiosos de Estados Unidos. El dato ha sido arrojado por la revista científica Environmental Research en su número correspondiente al presente mes de abril, y desvelado hoy por la Asociación GuraSOS. En el estudio han participado durante 30 años hospitales y universidades de Estados Unidos.

El estudio realizado versa precisamente sobre incineradoras de residuos municipales como las de Zabalgarbi en Bilbao y la de Zubieta en Donostia.

En el caso de esta última el radio de 10 kilómetros abarca toda la capital donostiarra y una gran parte de Gipuzkoa que va por el oeste hasta Zarautz y por el Sur hasta la localidad de Anoeta, zona en la que residen 308.016 personas, de ellas 159.254 mujeres. (Fuente INE 2019)

Abarca las localidades de Zarautz, Orio, Anoeta, Alkiza, Larraul, Villabona, Asteasu, Aia, Irura, Aduna y Zizurkil, además de las localidades de Donostia-San Sebastian, Hernani, Andoain, Urnieta, Lasarte-Oria y Usurbil, que se encuentran en el radio de 5 kilómetros.

En total son 1.118.596 las personas que viven en la zona directa de afección de las dos incineradoras de residuos municipales e la CAV, es decir el 51% de su población.

Para el estudio en cuestión han participado 112.397 mujeres, todas ellas enfermeras del sistema sanitario, que  han estado analizadas durante 25 años. “Ello ha permitido que de las 116.000 personas elegidas inicialmente se mantuvieran hasta el final las 112.000 referidas a pesar de la enorme complejidad de estudio abordado”, según indica el experto del CSIC Eduardo García Farré. El periodo de realización de la investigación comprende desde el 1989 hasta el 2013.

Según ha destacado este experto, el estudio ha eliminado los llamados “factores de confusión” que son otras posibles causas que pueden influir en la causa del cáncer como los niveles de contaminación química del lugar de residencia, nivel de vida, otras fuentes de dioxinas, tráfico, otras fuentes de contaminación industrial… lo que ha permitido evidenciar que “claramente hay mayor incidencia del cáncer de mama en las mujeres que residen en las cercanías de las incineradoras de residuos municipales respecto al resto de las mujeres”.

Los resultados de este estudio apoyan asociaciones positivas entre la exposición a dioxinas de las incineradoras de residuos y el riesgo invasivo de cáncer de mama. Según el doctor Rodríguez Farré refuerza en sus conclusiones otros estudios que habían llegado a las mismas respecto a otros tipos de cáncer, como el realizado por el Instituto Carlos III, que este estudio cita, además de otros realizados en Rusia, Gran Bretaña y diversos países más.

De acuerdo con las conclusiones del estudio, las mujeres que residían dentro de los diez kilómetros de cualquier incineradora municipal de residuos sólidos en comparación con las no expuestas a una incineradora tenían un mayor riesgo de cáncer de mama del 15% de media y de un máximo del 28%. En el caso de las mujeres que vivan en el radio de 5 km, el riesgo puede llegar a un 52% mayor, con una media del 25%.

Entrevista con Eduardo Rodríguez Farré, aquí. 

 

Tags: incineradora

Más Noticias

GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

GuraSOS recurrirá la incineración en Zubieta de los residuos de Zaldibar

29 marzo, 2021

La Fiscalía archiva la denuncia de Gurasos al Consorcio de Residuos

18 marzo, 2021

Greenpeace acusa a GHK y a las instituciones de “criminalizar” a GuraSOS

9 marzo, 2021
El 40% de los contenedores de Amara y Gros podría vaciarse con menos frecuencia sin afectar al servicio

“Es necesario buscar una solución para los residuos industriales”, afirma Asensio

4 marzo, 2021

Noticias recientes

Donostiatruk
Euskera

Larunbat honetan bigarren eskuko merkatua Easo Plazan

Por B. M. T. / Redacción
14 abril, 2021

Donostiatrukek etxean ditugun eta jada erabiltzen ez ditugun artikuluei beste erabilera bat ematea du helburu

Read more

Este sábado mercadillo de segunda mano en la Plaza Easo

Covid-19: Donostia supera el centenar de contagios en una jornada

La Guardia Civil de Gipuzkoa destruyó más de un millar de armas en marzo

Aranzadi lanza el reto de amar a las serpientes

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist