Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Iñigo Ucín: «El futuro de Orona y Ulma será mejor en Mondragón»

Movimientos

Iñigo Ucín: «El futuro de Orona y Ulma será mejor en Mondragón»

El presidente de la Corporación lanza un mensaje de unidad a las dos firmas que plantean abandonar el grupo

Por E. B. / Redacción
15 noviembre, 2022 - Actualizado el 16 noviembre, 2022
Imagen de archivo de un congreso del Grupo Mondragón. Foto: G.M.

(EFE). El presidente de la Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, ha expresado su convencimiento de que el futuro de Orona y Ulma será «mejor» dentro del grupo, ya que comparten valores, existen «muchísimas oportunidades de intercooperación» y «juntos» serán «más fuertes en un escenario lleno de incertidumbres».

Ucín ha lanzado este mensaje de unidad en una comparecencia sin preguntas que ha ofrecido al término del Congreso que la Corporación Mondragón ha celebrado este martes en el Kursaal de San Sebastián con la ausencia de Orona y Ulma, las dos cooperativas que han planteado abandonar el grupo.

El máximo dirigente de Mondragón ha asegurado que la corporación no ha recibido ninguna «notificación oficial» sobre los procesos abiertos por Orona y Ulma y que, por tanto, desconocen «los motivos reales» que han motivado su decisión.

No obstante, Ucín ha dicho que ellos siguen «visualizando un futuro juntos» porque entienden que «Mondragón es el espacio natural de Orona y Ulma», aunque ha puntualizado que, en cualquier caso, «siempre respetarán la decisión del colectivo de socios de ambas cooperativas».

«Nos hacemos una pregunta que consideramos clave: ¿A quién beneficia esta situación? Nosotros estamos convencidos de que no beneficia ni a Orona, ni a Ulma, ni tampoco al resto de cooperativas, ni al conjunto de Mondragón», ha recalcado.

En su opinión, «la autonomía de los negocios, la libertad en la gestión, la solidaridad y la intercooperación» han sido «elementos clave» para hacer crecer los negocios y están «totalmente vigentes con realidades concretas en las cooperativas integradas en Mondragón».

Ha argumentado además que «el compromiso con las anteriores generaciones, que fueron las que pusieron en marcha estos negocios, y la obligación de tener que dejar un legado mejor a las siguientes, obliga a enfrentar el futuro en clave de cooperación».

«Cualquier enfoque que nos haga más pequeños, que debilite nuestras fuerzas y nos reste capacidad de cooperación en conjunto sería no atender esos compromisos«, ha advertido Ucín.

Ha dejado claro que «los órganos de Mondragón siguen teniendo su puerta abierta y una total disposición a seguir hablando, trasladando a los colectivos de todas las cooperativas, incluidos los de Orona y Ulma, la valoración de esta situación y la voluntad firme de construir un futuro en cooperación».

El presidente de la Corporación Mondragón se ha referido, por otra parte, a la favorable situación que atraviesa el grupo y ha dicho que el «modelo de Mondragón es un modelo de futuro».

En cuanto a los resultados, Ucín ha dicho que 2021 fue un «ejercicio excelente», con un incremento del 5 % en ventas, que superaron los 11.400 millones, además de ser un «año récord en términos de rentabilidad». Las inversiones, por su parte, ascendieron a 1.450 millones en el último quinquenio.

La evolución de 2022 también es positiva, ya que Mondragón prevé alcanzar los 12.000 millones en ventas -superar los 6.500 millones en el área industrial- con un aumento total de dos dígitos (14,2 %) y unas ventas internacionales del 73 % .

Iñigo Ucín ha hecho, por último, una defensa de Mondragón como la «casa de miles de personas», que aúna a un centenar de cooperativas, ocho fundaciones, una mutua, diez entidades de cobertura y más de 80.000 trabajadores y que, en sus 66 años de andadura, ha sabido «superar obstáculos, practicado sistemáticamente la solidaridad».

«Mondragón ha dado siempre un paso al frente para ayudar a todas y cada una de las cooperativas que lo han necesitado», ha concluido.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Cooperativa MondragónIñigo UcínOronaUlma

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Piden 4 años de cárcel para una camarera que se apropió de 116.000 euros en un bar de Irun

Por E. B. / Redacción
7 diciembre, 2023

Se habría aprovechado de que disponía de una pulsera magnética para realizar operaciones y manejar la caja registradora

Seguir leyendo

Astebetean 5 hiritan abestea, donostiako orfeoiaren erronka berria

Aitor Zabaleta, 25 años del asesinato del hincha convertido en símbolo txuriurdin

Exposición de belenes con más de 80 piezas en el Museo Diocesano de Donostia

Una imagen en la playa de la Concha conmemorará la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Kutxabank repoblará 57 hectáreas de monte afectadas por la banda marrón en Gipuzkoa

Dos detenidos en Irun tras robos en pisos con los moradores dentro

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.