Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sanidad pública

Irun celebra que Salud se replantee el cierre de los quirófanos del Bidasoa

Este plan, dado a conocer el pasado mes de octubre, provocó el rechazo frontal de los profesionales del centro y de parte importante de la sociedad

Por E. B. / Redacción
13 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Imagen de archivo de una manifestación contra el cierre de los quirófanos durante las obras del Hospital del Bidasoa. Foto: Socialistas de Irun (vía twitter)
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha expresado este miércoles su «alegría» por el hecho de que el Departamento de Salud se replantee el proyecto de remodelación del Hospital del Bidasoa y considere la posibilidad de renunciar a cerrar sus quirófanos durante un año y medio.

La intención inicial de Osakidetza consistía en cerrar los quirófanos durante los 18 meses de duración de las obras de reforma del bloque quirúrgico y trasladar todas las intervenciones al Instituto Oncológico (Onkologikoa) de San Sebastián.

Este plan, dado a conocer el pasado mes de octubre, provocó el rechazo frontal de los profesionales del hospital, que se reflejó en sendos escritos presentados ante Salud por los servicios de Traumatología, Anestesiología y Reanimación, Urgencias y Enfermería de Quirófano.

El rechazo de los profesionales se trasladó a la sociedad de la comarca del Bidasoa, que organizó una plataforma que ha protagonizado movilizaciones para exigir al Departamento vasco que diera marcha atrás a sus planes.

El pasado lunes, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se reunió con el alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu (PNV), para estudiar la situación, en un encuentro en el que se planteó la posibilidad de elaborar un nuevo proyecto de remodelación que permitiera mantener la actividad quirúrgica en el Hospital del Bidasoa, según desveló el Ayuntamiento hondarribiarra.

El alcalde de Irun, el socialista José Antonio Santano, ha considerado este replanteamiento «una buena noticia», ya que atiende a lo que «se les había pedido desde un principio y se negaban a hacer».

Santano ha felicitado a la plataforma Osasun Bidasoa, a los profesionales del hospital comarcal y a la ciudadanía que se ha movilizado durante meses para ser escuchada y atendida».

«Si hay un cambio en el proyecto inicial, más allá de cinismos y protagonismos políticos, lo han conseguido ellos», ha añadido Santano, en alusión a cómo se ha transmitido el nuevo plan, en una reunión con un alcalde del mismo partido que la consejera, quien no ha mantenido ningún encuentro con el primer edil irunés.

En similares términos se ha expresado este miércoles Elkarrekin Podemos-IU, cuyo portavoz en Irun, David Nuño, celebra que se abra una reflexión sobre el hospital pero insta a la consejera Gotzone Sagardui a que «dé un paso más» y descarte definitivamente el cierre de los quirófanos.

Ha asegurado que esta reflexión es fruto de la presión ejercida por la plataforma Osasun Bidasoa y la ciudadanía de la comarca, tras lo que ha recordado que miembros de este colectivo comparecieron la semana pasada en las Juntas Generales a petición de su partido y lo harán el próximo 9 de mayo en el Parlamento Vasco.

También el comité de empresa de Onkologikoa ha felicitado a la ciudadanía de la comarca del Bidasoa y de las cinco villas de Navarra -cinco localidades que son atendidas en el hospital irunés- por lograr que Osakidetza se replantee sus intenciones.

«Este traslado además del perjuicio importante a los usuarios del Bidasoa iba precedido del desmantelamiento de la actividad quirúrgica de Onkologikoa, y en concreto a su unidad de mama», ha añadido el comité de Onkologikoa.

Tags: Gobierno vascoHospital del BidasoaIrunobrasOsakidetzaquirófanos

Te puede interesar

Noticia anterior

Kote Cabezudo habla de «un complot» en su contra

Siguiente noticia

Intenta agredir con un cúter al vigilante de un pub de la Parte Vieja

Más Noticias

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

1 julio, 2022
Imagen del incendio en Irun. Foto: Bomberos de Euskadi

Incendio sin consecuencias personales en Irun

1 julio, 2022
Un merodeador grabado por una cámara en el interior de un jardín de Atotxa Erreka. Vídeo en el interior.

Vídeo: Inquietud por la presencia de merodeadores en Atotxa Erreka

1 julio, 2022
Aniversario de Euskadi Lagunkoia. Foto: Gobierno vasco

Setenta municipios vascos forman parte ya de Euskadi Lagunkoia

29 junio, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo. Foto: Santiago Farizano

Intenta agredir con un cúter al vigilante de un pub de la Parte Vieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto
Información general

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Por E. B. / Redacción
1 julio, 2022

Las obras del Centro entran así en su última fase

Seguir leyendo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Previsioń: Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

Incendio sin consecuencias personales en Irun

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist