Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Investigación

Josu Okiñena: «Creo que ciencia y arte deben ir de la mano»

El pianista e investigador presenta la obra ‘La interpretación musical como proceso artístico y científico’ acompañado por el científico Pedro Miguel Etxenike y la profesora María del Carmen Gómez Nieto

Por A. E. / Redacción
21 febrero, 2022 - Actualizado el 22 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Okiñena, Gómez Nieto y Etxenike en la presentación de ‘La interpretación musical como proceso artístico y científico. Dos dimensiones complementarias’. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

“Creo que ciencia y arte deben ir de la mano, ya que es importante que se complemente la dimensión artística con la científica. Es importante caer en la cuenta de que la ciencias y las artes son una parte de las humanidades también; no hay que separarlas”. Quien habla así es el pianista, profesor doctor en Musikene e investigador Josu Okiñena, que tras años de trabajo ha presentado hoy en Koldo Michelena la obra ‘La interpretación musical como proceso artístico y científico. Dos dimensiones complementarias’ (Deusto Publicaciones, 2022).

El músico no ha trabajado solo, consciente de la necesidad dar solidez sus ideas. De hecho hoy en la presentación estaban junto a él el científico Pedro Miguel Etxenike y la profesora de la Universidad de Valladolid María del Carmen Gómez Nieto. Y para la obra también ha contado con la colaboración de la mezzosoprano Teresa Berganza, amiga personal de Okiñena, que no ha podido acudir a San Sebastián pero firma el prólogo.

Azurki1 - Josu Okiñena: "Creo que ciencia y arte deben ir de la mano"

Etxenike ha valorado especialmente que la obra huya de «las simplificaciones unidimensionales» y «las hipótesis reduccionistas» y busque «conceptos nuevos». De la misma manera que «la química no es simplemente física aplicada y «la biología es mucho más que química aplicada», el trabajo de Okiñena muestra «cómo el intérprete, al interactuar y aportar a la partitura sus conocimientos o su estado de ánimo, va creando obras nuevas, que emergen con propiedades nuevas», ha añadido el científico.

En su opinión la obra de Okiñena «es un trabajo bien ordenado, pensado y argumentado», «un libro muy científico».

Buscando respuestas

«Creo que el proceso artístico es proceso científico, siempre que se haga con rigor y con coherencia con la pregunta de la que se parte y se busque el camino adecuado a su campo de conocimiento». Así de tajante se muestra el profesor al ser preguntado por el fundamento de su obra, añadiendo que “los grandes científicos de hoy en día plantean muchas veces que ellos siguen buscando respuestas a preguntar que formularon los filósofos griegos. Por tanto no habría que realizar esa separación entre ciencias y arte, que a lo largo de los siglos han ido de la mano, pero que en la época positivista y racionalista, se separaron”.

Con esta obra singular el pianista donostiarra pretende abrir nuevos caminos. “Planteo la interpretación musical como un campo específico de conocimiento, hago una revisión de las normativas que regulan las normativas en interpretación musical, defino cómo me sitúo ante la interpretación musical, busco teorías que avalan todas estas propuestas y desarrollo un caso práctico con una obra de Lizst”.

Dicho trabajo se podrá adquirir tanto en librerías como por Internet y a está a la venta en www.oeoficina.com.

Tags: artecienciadeustodonostiaJosu OkiñenaLa interpretación musical como proceso artístico y científicolibroMaría del Carmen Gómez NietoPedro Miguel EtxenikeSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

El juez prohíbe salir de España a Iñaki de Rentería por el asesinato de Ordóñez

Siguiente noticia

Nuevo reto de Surfrider: la basura de los ríos gipuzkoanos

Más Noticias

Cárcel de Martutene. Foto: Santiago Farizano

Prisión provisional para el joven que hirió grave a su pareja en Amara

16 agosto, 2022
Antonio Carlos Fontoura Belotti, chef y socio de Rua 887. Foto: DonostiTik

Antonio Belotti de ‘Rua 887’: «¿A qué otro restaurante le quitan la terraza 20 días por las fiestas?»

16 agosto, 2022
Foto: Santiago Farizano

Los pinchazos investigados ascienden a 5 en la Semana Grande de Donostia

16 agosto, 2022
Fotos: Santiago Farizano

(Fotos) Ariel y Kiko se ganan al público en Sagüés

16 agosto, 2022
Siguiente noticia
Urumea a su paso por Hernani. Foto: Santiago Farizano

Nuevo reto de Surfrider: la basura de los ríos gipuzkoanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo. Imagen: LAB sindikatua
Información general

LAB denuncia la muerte de un transportista en Oiartzun

Por E. B. / Redacción
16 agosto, 2022

Tenía 52 años y procedía de Europa del Este

Seguir leyendo

Prisión provisional para el joven que hirió grave a su pareja en Amara

Previsión: Chubascos este miércoles

Antonio Belotti de ‘Rua 887’: «¿A qué otro restaurante le quitan la terraza 20 días por las fiestas?»

Los pinchazos investigados ascienden a 5 en la Semana Grande de Donostia

‘El maleficio de la mariposa’, de los espectáculos «más bellos» de esta Quincena

Mónica Sáez, de la tienda Be Different: “Donostia es una ciudad con muchos prejuicios”

Sexu erasoakv
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist