Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Kutxa Kultur Enea se abre a los emprendedores hasta el 13 de marzo

Algunos deciden repetir en este coworking. Es el caso de Frontoi y Emovere, dos de los 78 proyectos que desde 2016 ha impulsado este espacio de la cuarta planta de Tabakalera

Por E. B. / Redacción
17 febrero, 2022 - Actualizado el 18 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Kutxa Kultur Enea.
FacebookTwitterWhatsapp

Todo aquel que tenga un proyecto de índole cultural (en el sentido más amplio de la palabra) tiene de plazo hasta el 13 de marzo para pedir su plaza en Kutxa Kultur Enea, el coworking de la cuarta planta de Tabakalera, donde además de un  espacio dispondrá de asesoramiento y posibilidad de establecer relaciones con otros proyectos y emprendedores.

Desde Kutxa Kultur Enea han decidido alargar la convocatoria con la conciencia de que «es un momento difícil para emprender, y aún más en cultura, por lo que se pretende ayudar a un mayor número de proyectos en esta nueva edición».

Desde 2016 han pasado por Enea 78 proyectos. Por ese volumen y lo variopinto de las propuestas destacan los responsables que Enea no es solo un coworking, sino que puede considerarse un observatorio de la cultura». Además allí se dan cita ‘startups’, asociaciones, ‘freelance’, estudiantes, autónomos… y a todos se les hace un seguimiento individualizado y un proyecto de viabilidad.

DonostiTik habla con los responsables de dos proyectos que han decidido continuar un año más en este espacio.

Emprendedores que repiten: Frontoi

Iñigo Cerdán, que llegó a Enea en enero de 2021, es el responsable del proyecto de innovación cultural llamado Frontoi. «Un teatro virtual en desarrollo que busca trasladar la magia que ocurre cuando se apagan las luces y se abre el telón a una plataforma virtual. Una experiencia innovadora más allá de un espectáculo pregrabado. Una manera de disfrutar del teatro y la danza junto con otra gente, en un espacio virtual y de una manera parecida a un videojuego», afirma con pasión.

Destaca que estar en Enea es una suerte, ya que la ubicación y sus instalaciones «son un privilegio». «Aun así lo mejor es que lo compartes con otras personas con proyectos afines y eso nutre mucho». Además destaca lo que supone formar parte del ecosistema de Tabakalera, que «ya de por sí es un coworking de importantes instituciones culturales como Etxepare Euskal Institutua, Zineuskadi, La Filmoteca Vasca, Elías Querejeta Zinema Eskola, Donostia Zinemaldia, Basque Culinary Center, etc).

A quienes sienten que no tienen un proyecto interesante que ofrecer «o incluso sufren del famoso síndrome del impostor», les recomienda Cerdán «que se tiren a la piscina, que se atrevan a trabajar en aquellos proyectos en los que creen y que ya en el camino verán a dónde les llevan. En cualquier caso, las cosas vayan bien o mal en Enea podrán compartir sus alegrías y penas con un grupo de personas que anda en las mismas».

Cerdán prevé lanzar a finales de este año la plataforma de Frontoi.

Emprendedores que repiten: Emovere

José Ramón (Jotta) Zubiria y Uxue Montero están detrás del proyecto Emovere. «Combinamos fotografía en alta resolución 3D/360º y narrativas multimedia para poner en valor, vía on-line, espacios físicos, objetos y productos de cualquier sector: Cultura y Patrimonio, Industria, Comercio, Turismo, Educación e Investigación…»

Consideran que en Kutxa Kultur Enea han encontrado el «ecosistema ideal» para desarrollar su negocio. «Tanto por la calidad de los profesionales que lo gestionan como por las instalaciones». Y valoran especialmente el acompañamiento en el plan de negocio, la gestión fiscal, el plan comercial, etc. «Además del apoyo diario y el trato humano para abordar cualquier vicisitud asociada al emprendimiento», añaden.

«Nosotros venimos del mundo de la imagen y de la fotografía e intentamos innovar en este ámbito. Por eso Tabakalera es inspirador. Además, desde Emovere apostamos por la innovación y las nuevas tecnologías y, también, este es un elemento muy presente en este centro». De hecho gracias a su presencia en el centro les surgió la posibilidad de desarrollar un proyecto de digitalización para el restaurante LABe .

Respecto a aquellos emprendedores que están valorando llamar a la puerta de Kutxa Kultur Enea, lo tienen claro: «Si quieren desarrollar e impulsar un proyecto, este es el espacio ideal para ello. Encontrarán a un grupo humano que les van a ayudar a desarrollar esa idea empresarial de forma integral. ¡Pero, ojo!. Sin trabajo no hay resultados. Les diríamos que aprovechen la oportunidad de estar aquí porque encontrarán un contexto adecuado para hacer realidad proyectos viables y rentables. Pero también aconsejamos que dediquen pasión y tiempo. Y mucho emovere (“emoción” del latín). Nosotros pasamos muchísimas horas en Enea y los frutos son consecuencia de la persistencia».

Entre los proyectos que tienen previstos a corto plazo están desarrollando tours virtuales. Por ejemplo uno de ellos, ‘Tierra Ignaciana 360º’, se presentó recientemente en Fitur con una muy buena acogida.

Dentro de su actividad para estos próximos meses también tienen previsto lanzar su propio software para la digitalización fotográfica de objetos en 360º.

Tags: coworkingEmovereFrontoiKutxa Kultur EneaTabakalera

Te puede interesar

Noticia anterior

Un detenido por facilitar la entrada de migrantes a Francia desde Irun

Siguiente noticia

VIDENTES de confianza en Alicante 5 Tarotistas buenas alicantinas

Más Noticias

Nina Kraviz. Foto: D.F.

Vuelve Dantz Festival con un gran encuentro en Tabakalera y Miramon

20 julio, 2022 - Actualizado el 21 julio, 2022
Lemohang Jeremiah Mosese:Bodies of Negroes. Imagen cortesía de Tabakalera

Cuatro cineastas internacionales en la sala de exposiciones de Tabakalera

11 julio, 2022 - Actualizado el 12 julio, 2022
La hija de Ruth Orkin recorrer la exposición dedicada a su madre en Artegunea. Fotos: Santiago Farizano

Ruth Orkin: Brillante muestra sobre la fotógrafa americana en Artegunea

6 julio, 2022 - Actualizado el 10 julio, 2022
Muestra 'Imagina un festival' en Tabakalera. Fotos: Santiago Farizano

El Festival de San Sebastián celebra sus 70 años de comunión con el público

4 julio, 2022 - Actualizado el 6 julio, 2022
Siguiente noticia

VIDENTES de confianza en Alicante 5 Tarotistas buenas alicantinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo. Imagen: LAB sindikatua
Información general

LAB denuncia la muerte de un transportista en Oiartzun

Por E. B. / Redacción
16 agosto, 2022

Tenía 52 años y procedía de Europa del Este

Seguir leyendo

Prisión provisional para el joven que hirió grave a su pareja en Amara

Previsión: Chubascos este miércoles

Antonio Belotti de ‘Rua 887’: «¿A qué otro restaurante le quitan la terraza 20 días por las fiestas?»

Los pinchazos investigados ascienden a 5 en la Semana Grande de Donostia

‘El maleficio de la mariposa’, de los espectáculos «más bellos» de esta Quincena

Mónica Sáez, de la tienda Be Different: “Donostia es una ciudad con muchos prejuicios”

Sexu erasoakv
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist