Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » La aportación de los vascos a la Iglesia en el IRPF cae a menos del 12%

Más que cifras

La aportación de los vascos a la Iglesia en el IRPF cae a menos del 12%

Donde más se redujo la aportación a fue en Gipuzkoa, ya que entre 2010 y 2020 se pasó del 18,1 % al 7,71 %

Por E. B. / Redacción
20 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Imagen de archivo. Aterpe gestionado por Cáritas en Amara Berri. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Las aportaciones de los vascos a la Iglesia católica se han reducido más de 8 puntos en la última década ya que en 2010 el 20,2 % de los contribuyentes marcaban en sus declaraciones de la renta la casilla destinada a este fin y en 2020 ese porcentaje se redujo al 11,8 %. Por territorios históricos, donde más se redujo la aportación a la Iglesia fue en Gipuzkoa, ya que entre 2010 y 2020 se pasó del 18,1 % al 7,71 % del total, más de 10 puntos de diferencia.

Fuentes de las tres haciendas forales han informado a EFE de que también disminuyó el porcentaje de los contribuyentes que optaron por marcar Otros Fines Sociales, que en esos diez años pasó del 50,1 % al 43,9 % y el de los que se decantaron por ambos destinos, del 12,8 % al 11 %.

En cambio se duplicó el número de contribuyentes que no especificaron ninguna casilla, del 16,6 % del total de las declaraciones de 2010 al 33,1 % de 2020.

Las haciendas vascas recuperan el dinero que no se destina a ninguno de estos dos fines y los incorpora a los presupuestos de cada Diputación.

En 2020 del total de 1.204.512 declaraciones presentadas, 142.799 (11,8 %) tenían marcada la asignación a la Iglesia; 529.845 (43,9 %) la de Otros Fines Sociales y 132.659 (11 %) ambas opciones, mientras que 399.209 (33,1 %) no especificaron ninguna.

En 2010 se presentaron 1.174.565 declaraciones de contribuyentes, de los que 238.039 (20,2 %) marcaron la casilla de la Iglesia; 589.423 (50,1 %) la de Otros Fines Sociales; 151.213 (12,8 %) ambas y 195.850 (16,6 %) ninguna. Información de Cáritas al respecto, aquí. 

En Gipuzkoa

Concretamente de las 385.004 declaraciones de IRPF registradas en Gipuzkoa en 2020, los contribuyentes que marcaron la X de asignación a la Iglesia fueron 29.701, mientras que 133.444 optaron por Otros Fines Sociales y 29.446 por ambas.

Las cifras de 2010 fueron muy distintas, pues de las 391.361 declaraciones tramitadas, en 70.836 casos se marcó la casilla de la Iglesia, en 228.946 la de Otros Fines Sociales y en 55.965 ambas.

Esta comparativa revela que bajó en casi 24 puntos la aportación a Otros Fines Sociales y quienes marcaron las dos casillas se redujeron en más de 6 puntos (del 14,30 al 7,65 %).

Fruto de esos descensos, los contribuyentes que no marcaron ninguna casilla que pasaron de 35.614 a 192.413, más de cinco veces más.

En Bizkaia

En Bizkaia, las declaraciones en las que los contribuyentes marcaron la casilla de asignación a la Iglesia católica se redujeron en 7 puntos en 10 años, al pasar de un 21 % en 2010 a un 14 % en 2020.

Del total de 636.435 declaraciones de IRPF registradas en Bizkaia en 2020, los contribuyentes que marcaron la X de asignación a la Iglesia fueron 90.966 (14,29 %), mientras que 307.854 se decantaron por Otros Fines Sociales, 68.870 señalaron ambas opciones y 168.745 no especificaron ninguna.

En 2010 se presentaron un total de 605.366 declaraciones de Renta en Bizkaia, de las que 128.359 (21,20 %) tenían marcada la asignación a la Iglesia, 274.239 a Otros Fines Sociales, 67.635 tenían ambas y 135.133 no lo especificaron.

En Álava

En Álava, los contribuyentes marcaron la casilla de asignación a la Iglesia católica se redujeron en 9 puntos, al bajar de un 21 % del total de declaraciones en 2010 a un 12 % en 2020.

Del total de 183.073 declaraciones de IRPF registradas en Álava en 2020, quienes marcaron la X de asignación a la Iglesia fueron 22.132 (12,1 %), mientras que 88.547 se decantaron por Otros Fines Sociales, 34.343 señalaron ambas opciones y 38.051 no especificaron ninguna.

En 2010 se presentaron un total de 177.838 declaraciones de Renta en Álava, de las que 38.844 (21,8 %) tenían marcada la asignación a la Iglesia, 86.238 a Otros Fines Sociales, 27.613 tenían ambas y 25.103 no lo especificaron.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #terrorismoBingen ZupiriaGuardia CivilMikel Zabalzavíctima

Te puede interesar

Noticia anterior

Apuestas Betcris: Apuestas Deportivas en Vivo a su Disposición

Siguiente noticia

Biba Azoka, salón de vinos ecológicos, se celebrará en el Palacio Miramar el domingo y el lunes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autobús de Avanza. Foto: Diputación de Gipuzkoa
Información general

Diputación tomará «todas las medidas necesarias» con la concesionaria de autobuses Avanza

Por E. B. / Redacción
31 mayo, 2023

El Departamento Foral de Movilidad considera "especialmente intolerables y preocupantes los episodios acaecidos en los últimos días con el reventón...

Seguir leyendo

(San Sebastián) Detenido dos veces en menos de 15 horas por robar en un domicilio y en un hotel

Medio centenar de vehículos clásicos en el Rally del Centenario Circuito de Lasarte

El Náutico dona su archivo al Ayuntamiento de Donostia

El nuevo Garbera abre sus puertas

Euskadiko Orkestra da a conocer la nueva temporada con especial protagonismo para las voces

Echeveste (Podemos) ve «la oportunidad de sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierdas en Gipuzkoa»

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.