Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Exilio

La Asociación Ucrania-Euskadi pide una mesa que coordine ayudas a refugiados

Representantes de la entidad comparecen en la comisión de Derechos Humanos y Cultura de Juntas Generales de Gipuzkoa

Por E. B. / Redacción
11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Manifestación contra la guerra del pasado 27 de febrero. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La asociación Ucrania-Euskadi ha reclamado la creación de una mesa en la que se sienten instituciones y representantes de las asociaciones público privadas para coordinar las ayudas a los refugiados ucranianos en Euskadi.

Las representantes de esta asociación Oksana Demyanoych, Natalia Myjaylevska y Luidmila Goravliuk han comparecido este miércoles en la comisión de Derechos Humanos y Cultura de Juntas Generales de Gipuzkoa donde han expuesto la situación de los refugiados ucranianos.

Entre sus principales reclamaciones han destacado la necesidad de incrementar las plazas en los albergues, ayudas para aprender español al tiempo que han pedido que las personas que han llegado al País Vasco «no sean trasladadas indiscriminadamente a otras provincias si tienen arraigo en Esukadi».

Esta posibilidad fue uno de los temas que se trató en la reunión que mantuvieron el martes en Bilbao con el delegado del Gobierno, Denis Itxaso, ha indicado.

Demyanoych ha iniciado su intervención mostrando la «gratitud sincera por la solidaridad, la ayuda y el compromiso» mostrado por las instituciones y la sociedad vasca, que «ha sido muy acogedora» con sus conciudadanos.

Ha remarcado que Ucrania es un «pueblo pacífico» y «nunca jamás» ha atacado a nadie» y ha señalado que desde 2014 trata de mantener su «integridad» territorial, aunque «lamentablemente no ha sido escuchado».

«Más que nunca necesitamos que nos entiendan. Vamos a resistir», ha indicado la representante de esta asociación creada en 2014 con el objetivo de servir de puente entre el pueblo vasco y el ucraniano.

«Nosotras no hemos sido refugiadas, ni hemos huido de la guerra pero vosotros nos habéis dado conocimiento democrático, por ello nuestro objetivo es que todo lo aprendido en esta sociedad lo podamos traspasar a Ucrania», ha afirmado.

Natalia Myjaylesvka ha explicado que los refugiados, en cuanto cruzan la frontera, buscan un ucraniano que les ayude porque no saben el idioma.

Ha señalado que a primeros de marzo el Ayuntamiento de San Sebastián cedió a su asociación un local que ahora sirve de punto de encuentro y donde se dan clases de castellano a niños y adultos, cuatro días a la semana.

En este sentido ha precisado que el documento de acogida que se les otorga les permite trabajar y se pueden inscribir en Lanbide pero los cursos son en castellano y no pueden seguirlos.

Ha incidido en que familias asentadas en el País Vasco que eran tres antes de la guerra ahora «son ocho» porque ha acogido a sus allegados y amigos por lo que se han encontrado en la necesidad de acudir a la asociación Ucrania-Euskadi, que a su vez a acudido al Banco de Alimentos.

Gortavliuk ha incidido en que Rusia debe retirarse «totalmente» de Ucrania y ha remarcado que en su país «no se ha discriminado a los rusos» ya que ambas comunidades «han convivido» durante años al tiempo que ha rechazado que se haya prohibido hablar ruso.

Ha reforzado el llamamiento a la solidaridad de Gipuzkoa, un territorio donde vivían antes de la guerra 1.500 ucranianos, aunque ha mostrado su preocupación porque la prolongación de la guerra pueda provocar, por cansancio mental, una reducción de las ayudas.

También ha pedido que su asociación tenga la posibilidad de que las actividades de ayuda que prestan en la actualidad sean «puedan hacer de forma permanente» y ha señalado que trabajan en la búsqueda de subvenciones para llevarlas a cabo ya que es una «entidad pequeña que hace el trabajo de gigantes».

Tags: Asociación Ucrania EuskadiJuntas Generales de GipuzkoaUcrania

Te puede interesar

Noticia anterior

El director John Eliot Gardiner inaugurará la Quincena Musical

Siguiente noticia

kafEKOak transformará los residuos del café de las sociedades gastronómicas

Más Noticias

Imagen de una mujer ucraniana acogida en uno de los centros de  Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Foto: página web

Los centros San Juan de Dios en Donostia y Arrasate reciben a 28 ucranianos

18 mayo, 2022
'Andoain Solidario' después de la recaudación que hicieron los vecinos en favor de La Palma. Foto: A.S.

‘Andoain Solidario’ llama a colaborar en una acción a favor de Ucrania

15 mayo, 2022 - Actualizado el 17 mayo, 2022
Ucranianas llegadas a Oñati con sus familias. Fotos: Gobierno vasco

Cerca de 2.500 ucranianos piden protección temporal en Euskadi

5 mayo, 2022
Manifestación hoy en Donostia para la protección de las mujeres en las guerras. Convocada por Amnistía Internacional: Fotos: DonostiTik

Amnistía Internacional pide en San Sebastián más protección para las mujeres en las guerras

23 abril, 2022 - Actualizado el 25 abril, 2022
Siguiente noticia
Presentación de la iniciativa kafEKOak. Foto: Ayto

kafEKOak transformará los residuos del café de las sociedades gastronómicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salón de plenos. Foto: Ayto.
Información general

Áncora quiere que la ‘España fea’ se presente en el Ayuntamiento donostiarra

Por A. E. / Redacción
18 mayo, 2022

El ensayo de Andrés Rubio ha logrado un notable interés y el autor acudirá a San Sebastián invitado por la...

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

A juicio por intentar matar a otro residente de un centro de salud mental en Hondarribia

18 mayo, 2022
Imágenes de esta tarde en la Zurriola y la Concha. Fotos: Santiago Farizano

Fotos: La galerna pasó de largo por Donostia

18 mayo, 2022
Visita oficial a Bellota. Foto: Diputación

Bellota Herramientas invierte 4 millones y duplica su producción en Legazpi

18 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Zizurkil: Tres detenidos por un robo en Irura el año pasado

18 mayo, 2022
Imagen del vídeo en redes de un vecino sobre los árboles marcados.

Denuncia ecologista sobre la tala de 180 árboles en el parque Etzieta

18 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

// Moneytizer Skin
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist