Ayuntamiento

La ciudadanía donostiarra presenta 1.000 propuestas a los Presupuestos Participativos 2026-2027, un 50% que en los anteriores

Arranca ahora la fase de análisis de las iniciativas, que se desarrollará a lo largo del verano

Ayuntamiento La ciudadanía donostiarra presenta 1.000 propuestas a los Presupuestos Participativos 2026-2027, un 50% que en los anteriores
Ayuntamiento de Donostia. Foto: Santiago Farizano

El Ayuntamiento de Donostia ha recogido total de 966 propuestas durante la primera fase del proceso de Presupuestos Participativos desarrollada entre el 10 de marzo y el 6 de abril. Tras cerrarse esta fase inicial arranca la fase de análisis de las propuestas, que se desarrollará a lo largo del verano a través de los diversos departamentos municipales.

Estas propuestas han sido presentadas por parte de mayores de 16 años que tienen un vínculo con la ciudad (por residencia, trabajo, ocio, estudios…) y desde las asociaciones inscritas en el registro municipal (cada persona o entidad ha podido hacer más de una propuesta).

«Por el momento podemos adelantar que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva, ya que se han recibido un 50% más de propuestas que en el proceso anterior. Esto es muestra de la creciente implicación de la ciudadanía en formar parte de la toma de decisiones que tienen que ver con su entorno”, ha dicho el alcalde de Donostia Eneko Goia.

Próximas fases

El las próximas semanas, el servicio de Participación Ciudadana agrupará las propuestas que tengan similitudes como para englobarlas en una única.

Desde abril a septiembre cada departamento municipal competente en la materia analizará técnicamente cada una de las propuestas y se harán públicas entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre en la página web www.donostia.eus/presupuestosparticipativos para su posterior votación.

Esta fase de votación se desarrollará entre 13 y el 26 de octubre y en ella la ciudadanía podrá priorizar qué propuestas serán incluidas en los presupuestos de los años 2026 y 2027, a los que se destinará 1,5 millones de euros por ejercicio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de acogida
Kutxa Fundazioa