Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Deusto » La familia Guinea, galardonada con el «Premio Antonio Aranzábal al empresario familiar 2021»

La familia Guinea, galardonada con el «Premio Antonio Aranzábal al empresario familiar 2021»

El reconocimiento se le da por su labor al frente de GHI Hornos Industriales

Por A. E. / Redacción
13 mayo, 2021
A la derecha: Anton Aranzabal y a la izquierda los tres miembros de la familia Guinea. Foto: Deusto
FacebookTwitterWhatsapp

La Fundación Antonio Aranzábal ha entregado hoy el «Premio Antonio Aranzábal», que en esta ocasión ha recaído en la familia Guinea. Con este acto la Fundación reconoce la labor de esta familia que, a través de la internacionalización y de la innovación, ha sabido mantener el espíritu innovador durante tres generaciones.

El acto de entrega ha tenido lugar en el marco de la XXI Jornada de la Empresa Familiar que Deusto Business School campus de Donostia-San Sebastián organiza junto con la Fundación Antonio Aranzábal desde el año 2000.

En esta edición, que ha tenido como tema central «la imagen de la empresa familiar», han participado: Javier Beistegui. (Gerente y miembro de la cuarta generación de Beistegui Hermanos), José Miguel Munilla (Consejero Delegado de RMDGroup) y Susana Alejandro (Directora de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Saica). Han asistido también a la jornada: Jokin Perona, Diputado de Hacienda y Finanzas de la Diputación de Gipuzkoa, Iker Estensoro, Director del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural, Javier Larrañaga, Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación de Gipuzkoa, Xabier Riezu, vicerrector del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto y Álvaro de la Rica, decano de Deusto Business School, entre otros.

Los galardonados en las ediciones que han precedido a la entrega del XVIII Premio Antonio Aranzábal que se ha otorgado hoy a la familia Guinea han sido: Angel Iglesias (Angel Iglesias, S.A. – Ikusi) e Ignacio Garmendia (Construcciones Electromecánicas LETAG); Juan Celaya (Cegasa, Tuboplast e Hidronor); Miguel Odriozola (Industrias Lagun-Artea); la familia Gasteluiturri-Salterain (Fundiciones Garbi); Patricio Echeverria (Corporación Patricio Echeverria); Juan Jesús Santa Cruz (Grupo Calcinor); Unai de Arteche (Grupo Arteche); Teodoro Alcorta (Alcorta Forging Group); Javier Ormazabal (Grupo Ormazabal), Luis María Cañada Vicinay (Cadenas Vicinay), Javier Altuna (Ogiberri), familia Pasaban (Pasaban), familia Reiner (Reiner), familia Llordés (Grupo Salva), la familia Garay (Hijos de Juan de Garay); las familias Garate-Unceta (Grupo Unceta) y finalmente la familia de Aranzábal (La Rioja Alta, Agromotor y Albertia).

Fundación Antonio Aranzábal y Deusto Business School
La Fundación Antonio Aranzábal fue creada por Antonio Aranzábal en 1998 con el objetivo de promover y potenciar el desarrollo de empresarios. Para ello, la Fundación otorga todos los años ayudas a la formación, becas de estudio, premios y otras formas de incentivo para apoyar y reconocer a los emprendedores, identificándolos desde temprana edad, apoyándolos en su formación y finalmente y cuando su trayectoria lo avala, reconociendo sus logros como empresarios.

La Fundación tiene establecidos importantes y ambiciosos programas de colaboración con dos universidades: la Universidad de Deusto, en su Cátedra de Empresa Familiar y con la Universidad de Navarra, en su Cátedra de Ingeniería Térmica y de Fluidos. Asimismo, colabora con el Colegio La Salle de Zarauz para la concesión de becas de estudio y de reconocimiento a los alumnos más aplicados en sus estudios. Finalmente, colabora con la Fundación Novia Salcedo en el patrocinio de su proyecto Pegasus, desde el inicio de dicha iniciativa en 2013, cuyo objeto es apoyar el empleo juvenil.

En concreto la colaboración entre la Fundación Antonio Aranzábal y la Facultad de CC.EE. y Empresariales de la Universidad de Deusto cumple este año su vigésimo primer aniversario en el apoyo de la empresa familiar a través de la Cátedra de la Empresa Familiar que ambas instituciones promueven.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: deustoDeusto Business Schoolempresa familiarFamilia GuineaGHI Hornos Industrialesreconocimiento

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen difundida en redes por los bomberos de Donostia.
Noticia principal

Un incendio calcina un vehículo cuando circulaba por el centro de Donostia

Por I. L. / Redacción
28 septiembre, 2023

El incidente se ha producido en el paseo Gernikako Arbola y ha provocado importantes retenciones de tráfico

Seguir leyendo

Las instituciones vascas destinaron 81 millones en 2022 a iniciativas solidarias en 68 países

Investigadores del BCBL arrojan luz sobre el funcionamiento de un área clave del cerebro

Los Javis en Donostia con la serie ‘La Mesías’

«Víctor Erice es complejo, inteligente, intimidante y hosco»

Áncora denuncia la “destrucción” de otro caserío histórico de Donostia

Refuerzan el servicio de Lurraldebus entre Hernani, Astigarraga y Donostia

Didoe
Kutxa Fundazioa
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.