Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Cultura

La ganadora de la Concha de Oro Dea Kulumbegashvili prepara su nuevo guión en Tabakalera

«Ya no se trata de que las películas lleguen al Festival de San Sebastián una vez realizadas, sino de impulsar sus procesos de creación antes de que existan»

Por A. E. / Redacción
18 mayo, 2021 - Actualizado el 19 mayo, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
La directora georgiana Dea Kulumbegashvili inicia su residencia artística en Tabakalera. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La directora georgiana Dea Kulumbegashvili ganó la Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián con su ópera prima, «Beginning». El certamen cinematográfico la ha invitado ahora a una residencia artística en el centro Tabakalera, donde preparará el guion de su segundo largometraje.

El Zinemaldia ha desarrollado en los últimos años una estrategia junto al centro de arte donostiarra y a la Escuela Elías Querejeta para respaldar los nuevos talentos del cine y el audiovisual con programas como Ikusmira Berriak, Noka y 2deo.

Fruto de ese apoyo «integral» es la invitación que se ha cursado, por primera vez, a un ganador de la Concha de Oro, en este caso a una realizadora que, además de trabajar en el guion de su próximo filme, formará parte de un proyecto expositivo en el edificio de la antigua fábrica de tabacos en 2022.

«Ya no se trata de que las películas lleguen al Festival una vez realizadas, sino de impulsar sus procesos de creación antes de que existan, ofreciendo espacio, tiempo y recursos profesionales para su desarrollo», ha destacado este martes el responsable de cine y audiovisuales de Tabakalera, Víctor Iriarte.

Lo ha hecho en una rueda de prensa en la que han participado la directora cultural del centro, Clara Montero, la subdirectora del Festival Mailaen Beloki y la propia Kulumbegashvili, cuya estancia de tres semanas en San Sebastián concluirá el 7 de junio.

Kulumbegashvili ha comenzado a explorar una ciudad que no tuvo demasiado tiempo de conocer en septiembre, cuando «Beginning» arrasó en el palmarés al llevarse también los premios a la mejor dirección, mejor actriz y mejor guion.

Ha destacado que San Sebastián le ha causado un efecto especial; esculturas como el Peine del Viento de Chillida, la playa y la misma Tabakalera. «Donostia tiene una energía especial que aún no sé cómo racionalizar», ha señalado la cineasta, para la que el arte es fundamental en el proceso de preparación de sus películas.

Si para «Beginning», que desarrolló en las residencias del Festival de Cannes, en los laboratorios de Sam Spiegel International Film Lab en Jerusalén, The Sofia Meetings y en el Rotterdam Festival Hubert Bals Fund, estuvo visitando museos y salas de exposiciones en París, para la gestación de su segundo largometraje empezará haciendo otro tanto con los de Donostia y Bilbao.

Su nuevo guion -firmó también el de «Beginning»- estará «bastante relacionado con la experiencia física de la vida». En su próximo trabajo no quiere «repetir», sino «explorar territorios desconocidos» en los que nunca ha indagado «desde el punto de vista artístico».

«Quiero seguir reinventándome. Me gusta replantearme las cosas y cuanto más premios recibo, más me gusta replanteármelas. Cuando pienso en la nueva película quiero sentirme libre», ha dicho la directora, que con «Beginning» dividió a la crítica.

Para ella y todo el equipo, el estreno de su ópera prima en San Sebastián, tras no poder presentarse en Cannes al cancelarse la pasada edición, fue «muy importante».

«Hacerlo durante la pandemia, en pantalla grande y rodeada de público no puede comparase con nada», ha subrayado Kulumbegashvili, que acogió los galardones recibidos «como una celebración del cine, de que queramos seguir yendo a las salas de cine».

La estancia de Kulumbegashvili en San Sebastián se completará con un programa que incluye un encuentro con los estudiantes de postgrado de Elías Querejeta Zine Eskola, con la proyección de «Beginning» en el foco Zinemaldia + Plus y con una sesión de cine hablado en el que la realizadora georgiana explicará el proceso de creación de esta película y de su siguiente proyecto.

Maialen Beloki ha dicho que para el Zinemaldia, apoyar a «una de las directoras más premiadas en la historia del festival es un lujo», y que el caso de Dea Kulumbegashvili es «muy buen ejemplo» de la estrategia de respaldo al talento que comparte con las instituciones que, como el certamen donostiarra, tienen su sede en Tabakalera.

Otro ejemplo, ha añadido, es la participación del argentino Eduardo Crespo en las residencias de Ikusmira Berriak tras haber competido por la Concha de Oro por «Nosotros nunca moriremos», también en la pasada edición.

Tags: cinecineastaDea KulumbegashvilidirectoraFestival de San Sebastiánresidencia artísticaTabakaleraZinemaldi

Te puede interesar

Noticia anterior

La Escuela de Música y Danza abre el periodo de inscripción para el curso 21-22

Siguiente noticia

Donostia se estrena en RECICLOS con recompensas para los más recicladores

Más Noticias

Una de las escenas de 'Alcarràs', de Carla Simón.

‘Alcarràs’, la dura pugna entre la tradición y el cambio

21 mayo, 2022 - Actualizado el 24 mayo, 2022
Una de las escenas de 'El hombre del Norte'.

‘El hombre del Norte’, dioses, sangre, venganza y… Shakespeare

14 mayo, 2022 - Actualizado el 16 mayo, 2022
Juliette Binoche es la imagen del cartel del Zinemaldia. Fotos: Santiago Farizano

Juliette Binoche, Premio Donostia y protagonista del cartel del Festival de San Sebastián

13 mayo, 2022
Presentación del proyecto 'Imagina un festival' esta mañana en Tabakalera. Foto: DonostiTik

‘Imagina un festival’: un homenaje a todos los que han hecho posible 70 años de Zinemaldia

12 mayo, 2022 - Actualizado el 13 mayo, 2022
Siguiente noticia
Fotos de la presentación de RECICLOS: Santiago Farizano

Donostia se estrena en RECICLOS con recompensas para los más recicladores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soleado
El tiempo

Tarde primaveral de sábado

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Presentación de los cursos de verano de la UPV/EHU. Foto: UPV

Internet abre los Cursos de Verano de la UPV/EHU a Iberoamérica

27 mayo, 2022
Homenaje en Ategorrieta. Foto: EH Bildu

Ofrenda floral en el 91 aniversario de la matanza de Ategorrieta

27 mayo, 2022
Paro en el sector textil. Foto: ELA sindikatua

«Numerosas» tiendas secundan la primera huelga textil de Gipuzkoa

27 mayo, 2022
Presentación de Euskelek. Foto: Ayto

30 vehículos eléctricos fabricados por alumnos de FP competirán el domingo en Donostia

27 mayo, 2022
Calle Zubieta. Foto: Santiago Farizano

Alteraciones en el tráfico donostiarra a partir del lunes

27 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist