Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Tribunales

La madre del niño asesinado en Azpeitia será internada un máximo de 24 años

La mujer padece un trastorno esquizofrénico. El suceso tuvo lugar en julio de 2019

Por E. B. / Redacción
11 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La mujer que ahogó a su hijo de 4 años en una bañera en un caserío de Azpeitia en julio de 2019 ha sido condenada a seis años de prisión y a ser internada un máximo de 24 años en un establecimiento médico adecuado, ya que padece un trastorno esquizofrénico.

Según establece la normativa, con carácter previo a la pena de prisión impuesta, la mujer cumplirá en primer lugar la medida de seguridad, que será revisada anualmente, en la unidad de psiquiatría legal en el hospital Aita Menni donde permanece internada desde agosto de 2019.

En una vista celebrada este lunes en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, la acusada ha reconocido los hechos y se ha mostrado conforme con la pena solicitada por la Fiscalía, por lo que ha sido condenada como responsable de un delito de asesinato con la agravante de parentesco y la eximente incompleta de anomalía o alteración psicológica.

Los hechos sucedieron el 23 de julio de 2019, jornada en el que la procesada, que convivía con su esposo y su hijo en el citado caserío, manifestó que «no se encontraba bien» y decidió no acudir a su puesto de trabajo, por lo que ella y el pequeño pasaron la mañana en el domicilio de la abuela materna del niño, dado que el marido quería que ambos estuvieran «acompañados».

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE, tras la comida, el menor pidió regresar a su casa «para jugar», motivo por el que el padre lo trasladó junto a la imputada al caserío, adonde más tarde también acudió andando la abuela porque su yerno le había pedido que «no les dejara solos».

Allí, la abuela se encontró «muy agobiada» a la procesada, quien le preguntó si estaba siendo «vigilada», por lo que la mujer interpreto que su hija quería «quedarse sola» con el menor».

Esa misma tarde, entre las 14.00 y las 17.50 horas, con el «propósito de acabar con la vida de su hijo», la acusada suministró al niño «una dosis suficiente de ansiolíticos» que lo dejó «sin posibilidad de defensa», tras lo que le introdujo un calcetín en la faringe y lo ahogó en una bañera.

Posteriormente, la acusada «fue encontrada en el desván del caserío con signos de autolisis», con «heridas superficiales en el cuello y el antebrazo derecho», así como una «herida profunda» en el antebrazo izquierdo que ella misma se había «provocado».

Además, los informes forenses revelaron que había ingerido distintos fármacos «en dosis superiores a las normales».

El documento del Ministerio Público reconoce que, en el momento en el que cometió el crimen, la mujer «tenía sus facultades intelectivas y volitivas gravemente afectadas».

Asimismo el texto de la Fiscalía pone de relieve que la procesada «padece un trastorno psicótico compatible con la esquizofrenia paranoide, junto con un cuadro depresivo con importante angustia de naturaleza psicótica y elevado riesgo de paso al acto suicida».

Tags: #azpeitia#juicioahogamientoasesinatohijomadresucesos

Te puede interesar

Noticia anterior

Rescatan en helicóptero a un montañero accidentado en Amezketa

Siguiente noticia

Satisfacción por la vuelta de los entrenamientos de Eskola Kirola

Más Noticias

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

Juzgado por aprovecharse de la «enfermedad mental» de su mujer y lucrarse

20 mayo, 2022

Condenado a 5 años por intentar matar a una mujer en Errenteria

17 mayo, 2022 - Actualizado el 18 mayo, 2022
Archivo. Concentración tras conocerse el caso del masajista en Donostia. Foto: Santiago Farizano

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

16 mayo, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

Juzgan al acusado de intentar matar a una mujer por una deuda en Errenteria

13 mayo, 2022
Siguiente noticia
Manifestación en Donostia este sábado para reivindicar la vuelta del deporte escolar. Foto: Santiago Farizano

Satisfacción por la vuelta de los entrenamientos de Eskola Kirola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

Por S. F. / Redacción
21 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022
Imagen de archivo. Paso fronterizo de Biriatou. Foto: Diputación.

Fallecen dos jóvenes en accidente cerca del peaje de Biriatu

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Vivienda tras el incendio en Errenteria. Foto: E.R.

Quince personas atendidas tras un incendio en una vivienda de Errenteria

21 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist