Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Energía

La noruega Statkraft programa dos parques eólicos entre Álava y Gipuzkoa

La entrada en funcionamiento de ambas instalaciones, que están en fase de desarrollo, está prevista para 2027

Por E. B. / Redacción
13 septiembre, 2022 - Actualizado el 14 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
El Lehendakari con responsables de la empresa eólica y solar Statkraft. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). La empresa noruega Statkraft, primer productor renovable de Europa, ha presentado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, los dos parques eólicos que prevé construir en el límite entre Álava y Gipuzkoa con una inversión que superarían los 90 millones de euros. La entrada en funcionamiento de ambos parques, que están en fase de desarrollo, está prevista para 2027.

Otrasnoticias

Arrasate EH Bildu 120x86 - La noruega Statkraft programa dos parques eólicos entre Álava y Gipuzkoa

EH Bildu ofrece un «nuevo equilibrio» para una Gipuzkoa que desea «cambios»

1 abril, 2023
Hacienda de Gipuzkoa 120x86 - La noruega Statkraft programa dos parques eólicos entre Álava y Gipuzkoa

Gipuzkoa detectó 172,6 millones de euros de fraude fiscal el año pasado

30 marzo, 2023

En una nota de prensa, la compañía ha informado de que este martes la vicepresidenta ejecutiva de Statkraft para Europa, Barbara Flesche, y el director general de la compañía para España y Portugal, José Miguel Ferrer, han visitado la Lehendakaritza para explicar a Urkullu el estado de los proyectos y su enfoque estratégico, vertebrado en torno a tres ejes: socialización de la energía, suministro eléctrico de kilómetro cero para la industria vasca y colaboración pública-privada.

En concreto, Statkraft avanza en los parques eólicos Itsaraz, en el límite entre Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y Piaspe, en Gipuzkoa.

El primero contará con una capacidad de 52,8 megavatios (MW), con la que podrá suministrar «energía limpia, autóctona y asequible a más de 44.000 hogares», mientras que Piaspe, con 33 MW, tendrá capacidad para dar suministro a más de 24.000 hogares.

La estrategia de Statkraft en Euskadi, según han explicado Flesche y Ferrer al lehendakari, pasa por un compromiso a largo plazo, en el que se involucre tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial vasco.

Para ello Statkraft avanzaría en fórmulas de participación social como son las comunidades energéticas locales, de manera que los ciudadanos vascos de los municipios afectados por el proyecto y alrededores más próximos tengan la oportunidad de formar parte directa del proceso de transición energética en Euskadi y «perciban un beneficio económico directo, con unos ahorros significativos en sus costes de electricidad».

Así se lo ha transmitido ya la compañía a algunos de los municipios donde se instalarán los parques, como Azpeitia.

En paralelo, como líder en contratos de compraventa de energía renovable a medio y largo plazo, la compañía asegura que avanza en el suministro de electricidad a la industria vasca, «con energía producida en Euskadi, limpia y a precios estables».

Flesche y Ferrer también han querido trasladar a Urkullu cuáles son los principales retos con los que Statkraft se está encontrando a la hora de impulsar la descarbonización de Euskadi.

«Así, teniendo en cuenta que menos del 20 % de la capacidad instalada en Euskadi es renovable -el 0,5 % del total en España-, siendo sin embargo la sexta comunidad autónoma con mayor consumo, Statkraft considera clave acelerar el despliegue de nueva capacidad, siempre teniendo en cuenta el entorno y el territorio», afirma la compañía.

Statkraft es una empresa internacional líder en generación hidroeléctrica y el mayor productor renovable de Europa. El grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar, y con gas y suministra también calefacción urbana. Statkraft tiene 4.800 empleados en 19 países.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Álavaenergía eólicaGipuzkoaStatkraftUrkullu

Te puede interesar

Noticia anterior

Quince películas optan al Premio del Público del Zinemaldia

Siguiente noticia

Arrestado por atracar con un cuchillo en una tienda de Egia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eider Mendoza y los candidatos de Bidasoa. Foto: PNV
Elecciones de mayo 2023

Eider Mendoza (PNV) reivindica un sistema fiscal “justo y progresivo”

Por E. B. / Redacción
1 abril, 2023

La candidata a diputada general destaca que EAJ-PNV muestra con hechos su modelo fiscal, y que lo hace cada vez...

Seguir leyendo

EH Bildu ofrece un «nuevo equilibrio» para una Gipuzkoa que desea «cambios»

Duelo por Europa en La Cerámica entre Real Sociedad y Villarreal

Podemos: «La única manera de garantizar la diversidad de Gipuzkoa es desde la fuerza de lo público”

Marisol Garmendia (PSE): «Cada donostiarra ha sido nuestro proyecto estratégico»

Condenado a 5 años y medio por agresión sexual a una chica ebria en Donostia

Sastrería Aldabaldetreku, en Gros, celebra su 40º aniversario

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist