Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Obras

La pasante del Metro de Donostialdea funcionará en 2025 tras una inversión de 150 millones

Arriola, que defiende que «en toda obra de ingeniería» de gran envergadura se producen «incidentes», lo ha explicado en el Parlamento Vasco

Por A. E. / Redacción
12 febrero, 2021 - Actualizado el 13 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La pasante del Metro de Donostialdea podría entrar en servicio en 2025 tras una inversión total de unos 150 millones de euros, lo que supone un sobrecoste estimado del 25%, según ha anunciado este viernes el consejero de Transportes, Iñaki Arriola. Arriola ha justificado que «en toda obra de ingeniería» de gran envergadura se producen «incidentes», ha defendido la labor de ETS y ha recalcado que en toda la variante se han realizado 115 sondeos.

El consejero ha hecho estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Parlamento Vasco, en la que ha informado de la situación en la que se encuentra este proyecto ferroviario que discurre por el centro de San Sebastián.

Los problemas técnicos surgidos en la zona Miraconcha-Easo, tras la aparición de dos socavones en la calle Zubieta, llevaron a ETS a rescindir el contrato en este tramo y a sacar uno nuevo a licitación con un precio base de 50,9 millones de euros y un plazo de 40 meses.

Arriola ha explicado que el período para la presentación de ofertas finaliza el próximo viernes y que el proceso ha suscitado «gran interés» entre las firmas del sector, ya que un total de 32 se han descargado ya la documentación incluida en el perfil de ETS.

Ha señalado que el objetivo es adjudicar el nuevo contrato modificado en abril de forma que la empresa o empresas adjudicatarias «puedan empezar a trabajar, si todo va bien, a principios de junio».

Arriola ha dicho que habrá que esperar a la adjudicación y liquidación de la obra para calcular su presupuesto, aunque ha estimado que el coste de la pasante en su totalidad podría rondar los 150 millones de euros, lo que supone un sobrecoste del 25 % sobre los cantidades de las licitaciones anteriores.

Ha explicado que el fin es que, una vez adjudicado el proyecto, la obra continúe en condiciones de seguridad y ha remarcado que todo este tiempo han proseguido otros trabajos relacionados con el revestimiento estructural con hormigón del túnel ya excavado o la consolidación del subsuelo para intentar cumplir los plazos.

Ha anunciado, en este sentido, que «si todo va conforme a lo previsto», se estima que la variante soterrada estará terminada para finales de 2024 y que en 2025 podrá entrar en servicio este trazado subterráneo de 4,2 kilómetros que une Lugaritz con Easo.

El parlamentario de EH Bildu Unai Fernández de Betoño ha criticado el elevado coste de este proyecto y el «agujero físico y metafórico» generado por la obra, al tiempo que se ha interesado por los sondeos realizados en el subsuelo de Miraconcha.

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #metroDonostialdeaETSEuskadiIñakiArriolaobrasParlamentoVascopasantesobrecostesTopo

Te puede interesar

Noticia anterior

Se abre la movilidad entre municipios vascos colindantes para actividades socio económicas y deportivas

Siguiente noticia

These 7 Creams Will Turn Your Feet Into Silky Little Nuggets

Más Noticias

Euskadi estudia un primer caso sospechoso de infección por viruela de mono

20 mayo, 2022 - Actualizado el 21 mayo, 2022
Marian Moreno, directora de la cárcel de Martutene, con Beatriz Artolazabal. Foto: Santiago Farizano

Artolazabal niega dimisiones en las cárceles vascas y tacha la información de «interesada»

20 mayo, 2022
Imagen del vídeo en redes de un vecino sobre los árboles marcados.

Denuncia ecologista sobre la tala de 180 árboles en el parque Etzieta

18 mayo, 2022
Foto: Hostelería Gipuzkoa

El TSJPV anula las restricciones en la hostelería de 2020 y 2021

17 mayo, 2022 - Actualizado el 18 mayo, 2022
Siguiente noticia

These 7 Creams Will Turn Your Feet Into Silky Little Nuggets

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

Por S. F. / Redacción
21 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022
Imagen de archivo. Paso fronterizo de Biriatou. Foto: Diputación.

Fallecen dos jóvenes en accidente cerca del peaje de Biriatu

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Vivienda tras el incendio en Errenteria. Foto: E.R.

Quince personas atendidas tras un incendio en una vivienda de Errenteria

21 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist