Barrios

La Plataforma Ciudadana San Bartolomé no retira su recurso judicial y pide hacer un parque

La agrupación "no se fía" del equipo de Goia y le exige dar "pasos concretos"

SanBart La Plataforma Ciudadana San Bartolomé no retira su recurso judicial y pide hacer un parque
Rueda de prensa de la Plataforma Ciudadana San Bartolomé. Foto: DonostiTik.com

San Sebastián, 28 abr (EFE).- La Plataforma Ciudadana San Bartolomé (PCSB) no retirará su recurso judicial contra la construcción del centro comercial y aparcamiento en esta zona de San Sebastián hasta que el Ayuntamiento dé «pasos concretos que confirmen» el abandono del proyecto, en cuyo emplazamiento pide que se haga un parque público.

Así lo han anunciado este lunes en una rueda de prensa en el consistorio varios miembros de esta plataforma, entre ellos, el exalcalde socialista Odón Elorza, el exconcejal de Urbanismo Jorge Letamendia y el portavoz municipal de Elkarrekin, Víctor Lasa.

Aunque han considerado «positivo» el anuncio de paralización del proyecto que hizo el pasado 11 de abril el regidor, Eneko Goia, lo han recibido «con cautela» por lo que, hasta no tener constancia de que el Ayuntamiento lo «suspende realmente», mantendrán el recurso contencioso-administrativo que la PCSB interpuso el pasado 3 de abril contra la licencia de obra municipal al promotor del proyecto.

Han recordado que esta demanda judicial se basa en la presunta ilegalidad de la modificación del Plan General aprobada para San Bartolomé de 2015, por «vulnerar el Decreto del Gobierno Vasco de 2012 sobre dotaciones mínimas de espacios libres y zonas verdes».

A este recurso se suma otro que interpuso en 2023 ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) la asociación de comerciantes Denda Artean contra el Plan Especial urbanístico aprobado ese año para San Bartolomé.

Lasa ha achacado la decisión del gobierno donostiarra PNV-PSE/EE de abandonar el proyecto «al miedo» de que la Justicia reconociera las irregularidades del mismo así como a «la presión social y ciudadana» contra estos planes.

El exalcalde Elorza ha denunciado que la operación de San Bartolomé ha estado acompañada de «falta de transparencia» por parte de los responsables del Gobierno local, que hasta hace pocos días «repetían constantemente» que el complejo comercial y el estacionamiento eran «claves» para garantizar «la sostenibilidad económica y financiera» de todo el desarrollo urbano de esa zona de San Sebastián, «amparándose en la mentira durante 13 años».

Elorza ha criticado además que la decisión de abandonar este proyecto «ha sido unipersonal» y adoptada «en un batzoki (sede social del PNV)», en vez de por «los órganos del Ayuntamiento» y en virtud de «la democracia municipal».

La medida «tampoco ha partido de un proceso de escucha, diálogo y participación ciudadana», ha condenado el exregidor, que ha recalcado que la plataforma «no se fía» del equipo de Goia y le exige dar «pasos concretos» para que el proyecto «quede anulado» y se proceda a «recuperar la ladera de San Bartolomé como parque de uso público», tal como, según ha afirmado, estaba previsto en el planeamiento urbano de 2008.

El portavoz de Elkarrekin ha indicado que su grupo ha registrado «varias preguntas urgentes» para que sean respondidas por el alcalde y la concejala de Urbanismo, Nekane Arzallus, en el pleno del próximo miércoles, con el fin de que expliquen a la corporación «todo lo referido» a la suspensión, así como las cuentas de la sociedad público-privada Muinoa y los pormenores del contrato de venta de la parcela con el promotor, el grupo financiero local Midfield, que habría que resolver.

«Seguiremos auditando todo el proceso, para ver si realmente se suspende y que se haga en las mejores condiciones para la ciudadanía, hasta la configuración de un parque de acceso público», ha concluido Lasa. Más información sobre el tema, aquí.  


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Naturklima
Kutxa Fundazioa