Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » La producción de txakoli de Getaria crece un 20% respecto a 2021

Sabores

La producción de txakoli de Getaria crece un 20% respecto a 2021

El 17 de enero, festividad de San Antón, se disfrutará del Txakolin Eguna a partir de las 12:45 en el frontón de la localidad costera

Por E. B. / Redacción
12 enero, 2023 - Actualizado el 13 enero, 2023
Tiempo de lectura: 1 min
Txakolin Eguna de 2018 en Getaria. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

El 17 de enero, festividad de San Antón, se disfrutará del Txakolin Eguna a partir de las 12:45 en el frontón de Getaria, donde se podrán degustar los txakolis de 23 de las bodegas inscritas para el evento. 

Kartela RRSS - La producción de txakoli de Getaria crece un 20% respecto a 2021

La del 2022 es la 33ª cosecha que se comercializa con el sello de la Denominación de Origen Getariako Txakolina. La producción ha sido un 20% mayor que la cosecha 2021, se han cosechado 4.800.000 kilos de uva, lo que supone que saldrán al mercado alrededor de 4.300.000 botellas.

Según los productores al ser un año seco los txakolis de la cosecha 2022 tienen un grado un poco mayor que los de cosecha 2021, mayor cuerpo y muy equilibrados en acidez.

Por otro lado, a pesar de que el año 2022 comenzó con una incidencia en la pandemia, que retrajo un poco la comercialización del Txakoli de Getaria, terminó con un incremento en ventas respecto a 2021 del 13% llegando en la entrega de precintos a los 4.000.000.

Además el txakoli de Getaria sigue ganando reconocimiento a nivel mundial, como lo demuestran los datos de exportación de la última campaña 2021-2022, con un incremento aproximado del 30% .

El Txakoli de Getaria sigue siendo mayoritariamente blanco, aunque la elaboración de rosado va en aumento principalmente para el mercado de exportación, suponiendo éste último un 10% de la producción

El Txakoli de Getaria se identifica por el precinto numerado que se coloca por encima de la cápsula de cada botella, además de la etiqueta de cada bodega elaboradora inscrita.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #GetariatxakoliTxakolin Eguna

Te puede interesar

Noticia anterior

(Fotos) Agradecimiento donostiarra a las tamborradas con más solera

Siguiente noticia

Viernes frío y lluvioso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Álex García y Luis Tosar en una escena de 'Fatum'.
Blogs

‘Fatum’, un destino predecible

Por Sonia Almoguera
10 junio, 2023

El debut en la dirección de Juan Galiñanes tiene a favor una ágil y eficaz realización y en contra un...

Seguir leyendo

60.000 documentos del Koldo Mitxelena pasarán a Reyes Católicos tras el cierre del 16 de junio

En prisión tras ser detenido durante el robo en un caserío de Hondarribia

ELA prolongará hasta el 2 de julio la huelga en la limpieza de Osakidetza

La Real Sociedad ficha al lateral maliense Hamari Traoré

Localizado sin vida el hombre desaparecido en Jaizkibel

En Tol Sarmiento, Huntza, El Drogas y Antonio Carmona en los conciertos de Sagüés

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.