Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Debate

Las Juntas rechazan conceder la Placa de Oro de Gipuzkoa a Txillardegi

El lingüista fue también uno de los fundadores de ETA. La propuesta era de EH Bildu y no ha sido secundada por ningún grupo

Por E. B. / Redacción
9 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Juntas Generales
Imagen de archivo de un debate en las Juntas Generales. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Las Juntas Generales de Gipuzkoa han rechazado con los votos de PNV, Elkarrekin Podemos-IU, PSE y PP la propuesta de EH Bildu de distinguir a título póstumo con la Placa de Oro del territorio al lingüista vasco José Luis Álvarez Enparantza, Txillardegi, quien fue además uno de los fundadores de ETA.

El pleno del parlamento provincial ha debatido este martes la propuesta de resolución presentada por EH Bildu, que hace hincapié en la «aportación indudable» de Txillardegi en favor de la lengua vasca y el nacimiento del «euskera batua», y denuncia la falta de un «reconocimiento» a su figura por parte de la Diputación.

El PNV, que ha reprochado a la coalición soberanista que use políticamente este asunto, ha presentado una enmienda a la totalidad al texto inicial, en la que pide que «antes de dar pie a que se haga público y se cuestione el nombre de cualquier persona habría que trabajar un amplio consenso acerca de sus méritos».

La jeltzale María Eugenia Arrizabalaga ha criticado el «comportamiento político» de EH Bildu que, a pesar de ser consciente de que no habrá consenso, «saca a la luz pública esta propuesta sin importar que el euskera y la cultura vasca se vean inmersos en el enfrentamiento político».

«Utilización política» según el PSE

La procuradora del PSE, Susana García Chueca, también ha afeado a EH Bildu por «utilizar políticamente la concesión de la máxima distinción» de Gipuzkoa.

García Chueca ha querido dejar claro que el PSE-EE no cuestiona el trabajo realizado por Txillardegi como lingüista y escritor ligado al euskera, aunque subraya también su «trayectoria política alejada de los postulados a favor de la paz y contraria a las víctimas del terrorismo».

El representante de Elkarrekin Podemos-IU, Joanes Fiel, ha reconocido la aportación «fundamental» de Txillardegi en el ámbito de la lingüística y la narrativa vasca, aunque ha matizado que esto «no puede borrar de la memoria ideas que no generan consenso dentro de una sociedad plural como la guipuzcoana».

En su opinión la persona que reciba esta importante distinción debe tener «unos valores sociales, de cohesión y de paz y convivencia» que Txillardegi «no cumple».

«Una aberración»

El juntero del PP, Juan Carlos Cano, ha tachado de «aberración» la propuesta de EH Bildu y ha recalcado que el premio debe distinguir a personas que han hecho de «Gipuzkoa un lugar mejor, una posición -ha dicho- absolutamente contraria a la representada por Txillardegi».

A su juicio es «indiferente» los méritos que pudiera o no tener Txillardegi como «lingüista, cirujano o arquitecto», ya que su condición de fundador de una «banda terrorista que durante décadas asesinó, torturó y amenazó a ciudadanos libres es bagaje suficiente para no obtener, de por vida y más allá, reconocimiento alguno».

Tags: ETAJuntas Generales de GipuzkoalingüistaPlaca de OroTxillardegi

Te puede interesar

Noticia anterior

El hermano de Asier Niebla cree que el Supremo «no se ha querido mojar mucho»

Siguiente noticia

Donostia albergará los encuentros sobre fundamentalismo los días 17 y 18 de febrero

Más Noticias

Convocatoria hoy de Etxerat, imagen en Donostia. Foto: Etxerat

Reivindicaciones de Etxerat en las playas

7 agosto, 2022 - Actualizado el 8 agosto, 2022
Concentración en los 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Foto: Santiago Farizano

Donostia recuerda el asesinato de Miguel Ángel Blanco

13 julio, 2022 - Actualizado el 14 julio, 2022
Rueda de prensa de SARE, colectivo por los presos de ETA. Foto. SARE

SARE convoca la marcha por los presos el 20 de agosto

5 julio, 2022
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, junto a los hermanos de Joxi Lasa (Asun y Miguel Mari) y Juan Karlos Izagirre. Foto: EH BIldu

La cesión de La Cumbre al Ayuntamiento de Donostia se hará en un año

29 junio, 2022 - Actualizado el 30 junio, 2022
Siguiente noticia

Donostia albergará los encuentros sobre fundamentalismo los días 17 y 18 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Antonio Carlos Fontoura Belotti, chef y socio de Rua 887. Foto: DonostiTik
Entrevista

Antonio Belotti de ‘Rua 887’: «¿A qué otro restaurante le quitan la terraza 20 días por las fiestas?»

Por Amaia Eguizábal
16 agosto, 2022

El chef, que ya ha bajado las persianas del local del Buen Pastor, habla con DonostiTik sobre los desencuentros con...

Seguir leyendo

Los pinchazos investigados ascienden a 5 en la Semana Grande de Donostia

‘El maleficio de la mariposa’, de los espectáculos «más bellos» de esta Quincena

Mónica Sáez, de la tienda Be Different: “Donostia es una ciudad con muchos prejuicios”

(Fotos) Ariel y Kiko se ganan al público en Sagüés

Zinemaldia: A la venta las entradas para las películas del Velódromo

Un menor denuncia haber recibido un pinchazo en la Zurriola

Sexu erasoak
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist