Agenda

Las termas romanas protagonizan una renovada edición del festival Dies Oiassonis de Irun

La cita será del 9 al 13 de julio

gladiadores scaled Las termas romanas protagonizan una renovada edición del festival Dies Oiassonis de Irun
Festival romano en Irun. Imagen de la web oficial oiasso.com

Irun acogerá del 9 al 13 de julio la XV edición del festival Dies Oiassonis, una cita consolidada que regresa este verano con más de medio centenar de actividades y una gran novedad: la incorporación de las recientemente inauguradas termas romanas del Museo Oiasso como escenario central de la programación.

Cartel Dies Oiassonis 2025 Las termas romanas protagonizan una renovada edición del festival Dies Oiassonis de Irun

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Irun y el Museo Oiasso, propone un viaje al pasado romano de la ciudad, combinando divulgación, espectáculos y participación ciudadana. La recreación histórica y la ambientación romana invadirán distintos puntos de la ciudad durante cinco días, con especial protagonismo para la plaza Almudena Grandes, el entorno del museo y el centro histórico.

El cartel de esta edición, obra de Miriam Merino, rinde homenaje a las termas y su papel social en la vida cotidiana de la antigua Oiasso.

Termas, teatro y cocina

La apertura oficial tendrá lugar el miércoles 9 de julio, con la representación teatral de Ifigenia en Amaia KZ, protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero. Será el punto de partida de una programación intensa que pone este año el foco en las nuevas termas romanas, abiertas al público a finales de 2024 tras un importante trabajo arqueológico y museográfico.

Estas termas acogerán por primera vez el espectáculo histórico “Thermae et Bainea”, a cargo del grupo Thaleia (Tarragona), con tres funciones el sábado y domingo. Además, se han programado visitas nocturnas sensoriales el viernes 11 de julio, combinando historia y experiencias multisensoriales.

Otro de los cambios destacados es el nuevo concurso gastronómicoIsicia Omentata”, que sustituye a la tradicional sopa de pescado. La propuesta: una empanada de carne romana, precursora de la hamburguesa actual, que será valorada por un jurado popular en la plaza Almudena Grandes.

Espectáculos y tradición

El Circo Romano, uno de los platos fuertes del festival, ofrecerá tres funciones: el sábado a las 21:00 y 23:00 horas, y el domingo a las 12:00 del mediodía. No faltarán tampoco los clásicos como el Navigium Isidis, el mercado romano, los talleres infantiles, la ruta del pintxo romano y la esperada cena romana, que se celebrará el viernes 11 a las 21:30.

Las entradas para las principales actividades ya están a la venta en la web de Amaia KZ y en la Oficina de Turismo (Luis Mariano). Los precios van desde los 4 euros para el circo hasta los 30 euros de la cena con espectáculo.

Recreación histórica mayor

El festival refuerza este año su apuesta por la recreación histórica como herramienta de divulgación. Las actividades se concentrarán principalmente en el entorno del Museo Oiasso, el nuevo complejo termal y la plaza Almudena Grandes, donde se habilitarán espacios escénicos y zonas de participación ciudadana.

Dies Oiassonis 2025 se presenta como la edición más ambiciosa hasta la fecha, con una oferta que conjuga historia, arte, gastronomía y entretenimiento para todos los públicos. Un festival que celebra el pasado romano de Irun mirando al futuro de su patrimonio. Más información, aquí.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ipuskoa
Kutxa Fundazioa