Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Seguridad

Las últimas agresiones abren la puerta a los detectores de metales en las discotecas en Euskadi

El caso de Lukas Agirre del 25 de diciembre en Donostia y el de este pasado fin de semana en Vitoria han abierto un frente de inquietud

Por E. B. / Redacción
7 febrero, 2023 - Actualizado el 8 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
agentes
Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). El aumento de agresiones con arma blanca ha abierto el debate sobre la conveniencia de instalar detectores de metales en discotecas, una posibilidad que el Gobierno Vasco está «analizando detenidamente» y que los hosteleros no ven con malos ojos, aunque piden seguridad jurídica para hacerlo.

Otrasnoticias

DSCF8310 2 - Las últimas agresiones abren la puerta a los detectores de metales en las discotecas en Euskadi

Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián

31 marzo, 2023
pleno general - Las últimas agresiones abren la puerta a los detectores de metales en las discotecas en Euskadi

Visitas de la ciudadanía al Ayuntamiento de San Sebastián del 14 al 16 de abril

29 marzo, 2023 - Actualizado el 30 marzo, 2023

El incidente ocurrido en la madrugada del domingo en el exterior de una discoteca de Vitoria, en el que un joven ya en prisión usó un arma blanca para herir a cuatro personas -una de ellas grave-, ha vuelto a poner el foco en la proliferación de este tipo de armas, de la que ya ha alertado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Y hay un precedente en Donostia: el pasado 25 de diciembre fue agredido hasta la muerte en la puerta de una discoteca de la plaza Okendo de Donostia el joven Lukas Agirre. 

De hecho la Ertzaintza ya ha comenzado a aplicar un plan para hacer frente al aumento de delitos con arma blanca que incluye cacheos y controles en determinados puntos para prevenir estos sucesos, que ocurren sobre todo en la vía pública y se concentran en ambientes festivos entre las noches del viernes y del domingo.

El debate sobre la seguridad en locales nocturnos lo reavivó este lunes el alcalde de Vitoria y presidente de Eudel, Gorka Urtaran, al pedir públicamente castigos más duros a quienes porten navajas y cuchillos y que se estudien medidas como que el personal de seguridad de discotecas pueda utilizar detectores de metales a la entrada.

Analizar el marco legal

El guante lo ha recogido el Gobierno Vasco, cuyo portavoz, Bingen Zupiria, ha asegurado este martes que el Ejecutivo «está analizando seriamente la posibilidad de implantar detectores de metales en locales determinados».

Ha advertido no obstante de que antes de tomar cualquier decisión en este sentido es necesario «hacer un análisis para conocer cuál es el marco legal, las competencias de cada institución y si cabe la posibilidad de que sea el Gobierno Vasco el que tome esa decisión».

El portavoz ha recalcado en todo caso que la seguridad en el ocio nocturno no compete solo a la Ertzaintza y las policías locales, sino que también interpela a los responsables de los locales privados que cuentan con profesionales dedicados a garantizarla.

Los hosteleros por su parte se han mostrado «a favor siempre» de «todo lo que sea implementar medidas» que redunden en una mejor seguridad y un ocio responsable, pero han pedido «seguridad jurídica» para que las empresas puedan aplicarlas.

«Los primeros interesados en que la noche sea tranquila son los hosteleros», ha dicho a EFE el gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, que ha pedido cobertura legal para aumentar la seguridad porque algunos locales ya han tenido detectores de metales y han sido agentes de policía quienes les han transmitido que es «ilegal».

Hasta dónde pueden actuar

«Que aclaren si es legal o no y hasta dónde» está capacitado para actuar, por ejemplo, un portero de discoteca que ocupa un arma blanca, ha emplazado Sánchez, que ha pedido además un análisis «más global» de este fenómeno porque las agresiones muchas veces no ocurren dentro del establecimiento, sino en la vía pública.

También es partidario de mejorar la seguridad en los locales de ocio nocturno Eneko Goia, alcalde de San Sebastián.

«Comparto con Gorka Urtaran la preocupación sobre esta cuestión» y de la misma forma que «las policías, tanto la Guardia Municipal como Ertzaintza, se tienen que implicar para dar respuesta a esta nueva situación que se está produciendo. También los locales de ocio pueden contribuir a ello, mejorando la seguridad en los mismos», ha dicho el primer edil donostiarra.

No ha querido sin embargo «entrar al detalle» sobre si deberían instalarse en estos establecimientos «detectores de metales» u otro tipo de medidas, pero sí ha apostado por desarrollar «un trabajo conjunto para que estos locales de ocio contribuyan a la mejora de la seguridad».

La proliferación de armas blancas en ambientes de ocio nocturno «merece un protocolo», para «dar una respuesta conjunta», ha insistido Goia.

En Vitoria

Esta cuestión no suscita en todo caso el consenso de todos los partidos políticos. En Vitoria, la Junta de Portavoces solo ha sido capaz de aprobar una declaración de condena a la agresión de este fin de semana, ofrecer apoyo a los heridos y expresar la voluntad de que comportamientos de este tipo no vuelvan a producirse.

Ha quedado fuera de la declaración la propuesta del alcalde que pedía revisar la Ley de Seguridad Ciudadana para endurecer las sanciones por exhibir cuchillos y navajas, y adaptar la normativa de acceso a las discotecas para que el personal de seguridad pueda utilizar detectores de metales.

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento han rechazado las medidas de Urtaran por no ser competencia municipal, por tener cada partido sus propias propuestas para encarar esta problemática y porque, según han argumentado, una reforma como la que se propone requiere de medidas más precisas.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: armas blancascuchillosdetectores de metalesdiscotecasdonostiaEneko GoiaEuskadiLukas AgirreSan Sebastiánseguridad

Te puede interesar

Noticia anterior

«El Gobierno Vasco debería priorizar, fortalecer y extender la escuela pública vasca»

Siguiente noticia

Miércoles soleado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siluetas en la calle por las personas que duermen en la calle. Foto: SOS Racismo
Información general

Siluetas por las 220 personas que duermen en la calle en Donostia

Por E. B. / Redacción
31 marzo, 2023

La acción ha sido de Hiritarron Harrera Sarea/Red Ciudadana de Acogida, Kaleko Afari Solidarioak y SOS Racismo

Seguir leyendo

Los vecinos de la calle Juan de Bilbao, «hartos» del ruido del ambiente nocturno

Flores y animación en la Parte Vieja para impulsar el comercio

Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián

Maricarmen se enfrenta a la subasta de su casa por retrasos en el pago de un préstamo de 55.000 euros

Agenda cultural del fin de semana en Donostia

Fallece un motorista de 20 años en la Avenida Alcalde José Elosegi de Donostia

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist