Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Las universidades vascas quieren recuperar la presencialidad total este curso

El consejero Jokin Bildarratz se reúne en Donostia con los rectores de la UPV-EHU, Deusto y Mondragón

Por E. B. / Redacción
27 agosto, 2021 - Actualizado el 28 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Imagen de archivo. Bildarratz en Donostia. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Recuperar la normalidad académica y lograr un 100% de presencialidad «cuanto antes» es el objetivo común que perseguirán en este curso lectivo las tres universidades vascas y el Departamento de Educación, que arrancan un nuevo ciclo con medidas de seguridad para frenar la pandemia de covid-19. No obstante, los protocolos de prevención adoptados el año pasado, sumados a la vacunación del alumnado y personal universitario, permiten mostrar una «visión optimista» ante el nuevo ciclo que arrancará en pocas semanas, ha asegurado el consejero de Educación, Jokin Bildarratz.

Bildarratz ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián, acompañado por los rectores de la Universidad Pública Vasca (UPV-EHU), Deusto y Mondragón Unibertsitatea, tras la reunión que han mantenido todos ellos para analizar los principales retos ante el nuevo curso 2021-2022.

El consejero ha subrayado que el objetivo será «recuperar la normalidad académica» hasta «lograr un 100 % de presencialidad cuanto antes», aunque ha declinado dar una fecha concreta.

Ha precisado que el Departamento de Salud prevé que para mediados de septiembre el 80 % de la población en los rangos de edad 16-19 y 20-29 habrá recibido al menos una dosis de la vacuna o habrá pasado ya la enfermedad.

Además, para finales de mes ese porcentaje será próximo al 90 % y en el caso del personal universitario se acercará al 100 %, ha señalado.

En este contexto, Bildarratz ha asegurado que se espera también una mayor movilidad internacional de universitarios, con 2.400 desplazamientos este curso dentro y fuera de Europa, al tiempo que se prevé la llegada a Euskadi de más de 1.000 estudiantes extranjeros.

Pese a los factores que permiten afrontar con una visión más «optimista» el tercer curso académico condicionado por la covid-19, el consejero ha advertido de que «seguimos en pandemia» y que las prioridades son las garantías sanitarias y la calidad académica.

Ha dicho que las universidades vascas han demostrado ser «lugares seguros» y ha destacado especialmente el compromiso que durante todo el curso pasado mostró el alumnado universitario «respetando las medidas y asumiendo las decisiones».

Los rectores de la UPV-EHU, Deusto y Mondragon Unibertsitatea, Eva Ferreira, José María Guibert, y Vicente Atxa, respectivamente, han compartido los objetivos de Bildarratz, entre ellos también fortalecer la relación con las empresas y la realización de prácticas por parte del alumnado.

Eva Ferreira ha dicho que el curso arrancará en la UPV-EHU con el mismo protocolo que finalizó el anterior, aunque con el objetivo de que en el segundo semestre se pueda ya lograr una presencialidad similar a la de ejercicios precovid.

En cuanto a la Universidad de Deusto, José María Guibert ha indicado que en este curso se plantea repetir la fórmula de clases presenciales en grupos pequeños y un día a la semana en remoto y avanzar también hacia la presencialidad total.

Vicente Atxa, por su parte, ha recordado que «la experiencia universitaria se vive solo una vez en la vida» y ha anunciado que desde el inicio de este nuevo curso casi el 80 % de sus doctorados y másteres tendrán una formación 100 % presencial.

Respecto a la enseñanza no universitaria, Bildarratz ha adelantado que el lunes por la mañana se remitirá a los centros el protocolo correspondiente, cuyo contenido se conocerá la próxima semana.

Tags: BildarratzcursoEuskadiPaís VascoUniversidades

Te puede interesar

Noticia anterior

Nagore Azuabarrena, primera presidenta del Colegio de Aparejadores de Gipuzkoa

Siguiente noticia

Euskadi acoge ya a 85 afganos

Más Noticias

Hospital Donostia. Foto: Santiago Farizano

Más de 30 casos de viruela del mono detectados en Gipuzkoa

12 agosto, 2022
Presentación del informe de la ONCE. Foto: ONCE

El Grupo Social ONCE suma a 9.032 empleados en Euskadi

8 agosto, 2022
Convocatoria hoy de Etxerat, imagen en Donostia. Foto: Etxerat

Reivindicaciones de Etxerat en las playas

7 agosto, 2022 - Actualizado el 8 agosto, 2022
Imagen de archivo. Peces muertos en Mijoa erreka como consecuencia de un vertido en verano de 2016. Foto: Eguzki.

Eguzki advierte de la necesidad de denunciar los vertidos

7 agosto, 2022
Siguiente noticia
Foto: Delegación de Gobierno vía twitter

Euskadi acoge ya a 85 afganos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primeras horas de la Semana Grande. Foto: Santiago Farizano
Sucesos

Investigan cuatro posibles pinchazos en San Sebastián

Por E. B. / Redacción
14 agosto, 2022

Las primeras horas de la Aste Nagusia se saldan con siete detenidos por peleas y tocamientos

Seguir leyendo

Cientos de personas protestan en Donostia contra las corridas de toros

Itaia Donostia pide «soluciones reales» contra los pinchazos

Una mujer denuncia haber sufrido un pinchazo en Zumaia

Detenido por una agresión sexual en Irun

Un domingo gris con alguna gota y temperatura más fresca

(Fotos) Comienza la Semana Grande en Donostia

Sexu erasoak
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist