Síguenos en Instagram

  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
  • Puedes ver todas las fotos de Caldereros en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Caldereros
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Patrimonio

Lezetxiki, territorio neandertal

El catedrático de Prehistoria de la Universidad del País Vasco Álvaro Arrizabalaga explica la importancia de este yacimiento

Por E. B. / Redacción
4 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
Lezetxiki. Foto: Euskadi.eus
FacebookTwitterWhatsapp

(Carlos López Izquierdo/EFE). La reciente denuncia de unos aficionados a la espeleología sobre posibles afecciones de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) a la cueva de Lezetxiki ha puesto el foco sobre este enclave arqueológico vasco, un referente de la época neandertal en la península, desconocido para el gran público.

Otrasnoticias

Lezetxiki 120x86 - Lezetxiki, territorio neandertal

Visita guiada este sábado al yacimiento arqueológico de Lezetxiki

22 marzo, 2023
IMG 20230131 WA0007 120x86 - Lezetxiki, territorio neandertal

Diputación insiste en que el yacimiento de Lezetxiki está intacto

3 febrero, 2023

A principios del mes pasado, unas imágenes que mostraban la cubierta de un túnel a través de una oquedad en la pared de una galería de Lezetxiki llevaron la alarma hasta el Congreso, donde la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, calmó las aguas al afirmar el yacimiento propiamente dicho no había sufrido «ningún daño».

Ahora, una vez constada la ausencia de afecciones en este punto, el catedrático de Prehistoria de la Universidad del País Vasco Álvaro Arrizabalaga explica, en declaraciones a EFE, la importancia de este yacimiento, declarado Bien Cultural de Protección Especial con la categoría de Zona Arqueológica, cuyas excavaciones ha dirigido en los últimos años.

Homo heidelbergensis

Situada en la localidad guipuzcoana de Arrasate, entre sus estratos fue descubierto «el resto óseo humano más antiguo del registro paleoantropológico vasco», un húmero, probablemente de una mujer Homo Heidelbergensis, con una antigüedad mínima de unos 164.000 años, y dos piezas dentarias muy probablemente de origen neandertal, además de miles de restos de industria lítica prehistórica.

Según desvela Arrizabalaga, Lezetxiki acumula también innumerables vestigios de fauna prehistórica, muchos de los cuales son «primeras citas» de especies en la península, entre los que encontramos restos de glotón, marmota y del ratón del abedul, además del último macaco que habitó en nuestro territorio, entre otras curiosidades como unas conchas que habrían servido como «adornos» a los últimos neandertales.

Lezetxiki es además un yacimiento «histórico» para la arqueología peninsular, ya que sus primeras campañas de excavación se iniciaron en 1956 bajo la batuta de José Miguel Barandiaran y supusieron hasta 1969 la escuela de campo de toda una generación de prehistoriadores.

Posteriormente, tanto Álvaro Arrizabalaga como la profesora de la UPV/EHU e investigadora de Ikerbaske María José Iriarte han sido quienes, desde 1996, han trabajado en las excavaciones científicas más recientes de Lezetxiki.

Valor historiográfico

«La cueva tiene un valor historiográfico en sí», detalla Arrizabalaga. «Se trata una yacimiento que dentro de poco cumplirá un siglo desde que fue descubierto y que se ha excavado durante períodos muy largos por diferentes equipos por los que han pasado generaciones de arqueólogos de distintos sitios y que han hecho que funcione como una especie de escuela de campo», explica.

«De esta manera, se ha convertido en un valor referencial» en la península, insiste el catedrático, porque Lezetxiki «siempre aparece en todos los mapas y manuales que hablan de los neandertales» y de su industria «musteriense», «incluso cuando vas a Alemania o a Francia».

Por si fuera poco, la gruta cuenta con restos humanos, algo que «a nivel de calle» hace que «interese a todo el mundo». Unos vestigios que además resultan de «particular» relevancia por los dos momentos a los que pertenecen, ya que el húmero se sitúa temporalmente «entre las especies previas a los neandertales y los propios neandertales», y los molares «entre éstos y nuestra propia especie».

Línea de tiempo 

Por este motivo, Lezetxiki permite «hacer un interesante relato de una línea de tiempo al final de la cual estamos nosotros» y eso contribuye «mucho» a la importancia del yacimiento, opina Arrizabalaga.

Asimismo, resalta el «valor explicativo» de esta caverna, que sirve para dar contexto a otros yacimientos del entorno y contribuye a confirmar que la ubicación de todos ellos no es «arbitraria», sino que se articulan en torno a una especie de «autopista prehistórica» que comunicaba la península ibérica con el resto de Europa a través del paso del río Bidasoa.

Una ruta que, en lo que actualmente es el País Vasco, dibujaba una «T» muy marcada «penetrando hacia el valle del Ebro» y «multiplicando por tres o por cuatro la superficie de valor arqueológico respecto a lo que teníamos hace unas décadas», cuando «nadie miraba nada más que lo que pasaba en los territorios litorales», describe el experto.

Registro arqueológico

Un último valor «innegable» de Lezetxiki radica, a su juicio, en la existencia de «un registro arqueológico de ocupaciones humanas de distintas especies» relativamente continuo a lo largo de 200.000 años.

Algo que ha podido ser constatado recientemente tras haber superado «muchos problemas técnicos para datar el sitio» y «conocer con bastante aproximación la cronología de cada uno de sus niveles», detalla el experto.

En la actualidad, los trabajos en Lezetxiki continúan con «muchas visitas de control» y «algún pequeño muestreo», con el gran reto a futuro de intentar «recuperar ADN humano en el propio sedimento» en un proyecto que todavía está en «stand by» pero que se hará «más pronto que tarde», avanza Arrizabalaga.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Lezetxiki

Te puede interesar

Noticia anterior

Videntes con visa, las buenas videntes económicas con visa de Toledo, Tauro 4 de marzo de 2023

Siguiente noticia

‘Almas en pena de Inisherin’, una (triste) balada irlandesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Izagirre hoy en Martutene. Foto: EH Bildu
Elecciones de mayo 2023

Izagirre (EH Bildu) defiende una regeneración del Urumea que cuente con el vecindario

Por E. B. / Redacción
23 marzo, 2023

El candidato a la Alcaldía de Donostia ha visitado Martutene, Txomin y Loiola

Seguir leyendo

Asensio reivindica el PSE como «el único partido que garantiza la pluralidad y la gestión eficaz»

Cien hogares de Altza e Intxaurrondo se beneficiarán de las placas fotovoltaicas de TEK Garbera

Gipuzkoa abrirá en 2023 tres centros de crisis para atender a mujeres víctimas de violencia sexual

UGT lamenta «el escaso respaldo jurídico» de los vigilantes tras una agresión en un supermercado

Village People pondrá música y baile en la playa de la Zurriola este Festival de Jazz

Agus, tras el cierre del bar Pandora: “Ojalá sirva para hacer una reflexión colectiva”

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist