Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

Los ecologistas piden a la Diputación menos días de caza para la becada

Por C. F. / Redacción
11 enero, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Los ecologistas piden a la Diputación menos días de caza para la becada

Becada o chocha perdiz. Foto: cazavision.com.

Solo el 37% de las becadas invernantes en Gipuzkoa sobrevive a la temporada de caza. En la vecina Araba, en cambio, se salva el 56%. Son datos de un estudio recién publicado, en el que ha participado la Sociedad de Ciencias Aranzadi, pero en el que han colaborado el Club de Cazadores de Becada y […]

Solo el 37% de las becadas invernantes en Gipuzkoa sobrevive a la temporada de caza. En la vecina Araba, en cambio, se salva el 56%. Son datos de un estudio recién publicado, en el que ha participado la Sociedad de Ciencias Aranzadi, pero en el que han colaborado el Club de Cazadores de Becada y los guardas forestales. El resultado, comparativamente tan alarmante para esta ave en Gipuzkoa, ha llevado a los naturalistas locales a reclamar que la Diputación tome medidas. Por ejemplo que reduzca el número de días en los que se puede cazar: de los siete actuales por semana a tres.

La becada, de larguísimo y llamativo pico, es sin embargo un ave discreta. Su plumaje se confunde con la hojarasca de los bosques que habita, y es reacia a volar. Muchos que no practiquen la caza no verán una jamás, a pesar de que cría en nuestros montes y también inverna, procedente de más al norte. Los datos procedentes del anillamiento permiten distinguir la procedencia de las ‘víctimas’ y las supervivientes.

El llamamiento procede de Naturkon, un colectivo integrado por 16 entidades conservacionistas y naturalistas de Gipuzkoa. Según su comunicado, el ratio de cazadores es similar en ambos territorios, así que “las conclusiones son claras: el único factor capaz de explicar significativamente esa diferente mortalidad” con respecto a Araba es “la presión cinegética”. Esto se traduce en “el diferente número de días hábiles en una y otra normativa de caza”. En Araba ya son tres, y no todos los de la semana como en Gipuzkoa.

Si este fuera el único factor (“ojo, no tiene por qué serlo”, advierte Naturkon), “cada día hábil adicional a la semana se traduce en un descenso de la supervivencia de un 10%”.

Además de pasar de siete a tres días, Naturkon propone otras dos medidas: el retraso de 30 minutos en el horario de apertura matinal, “para evitar la caza de becada a la espera camuflada de caza de zorzales y paloma. El horario actual no tiene otro objeto que dificultar el trabajo de los guardas”, aseguran los ecologistas. Y también “anular la prórroga de la temporada establecida hace diez años”, de modo que “se vuelva a cerrar en la fecha tradicional general: el 31 de enero”.

Tags: diputacionmedio ambiente

Más Noticias

Eguzki denuncia un incendio provocado “con intereses ganaderos” en Oiartzun

Eguzki denuncia un incendio provocado “con intereses ganaderos” en Oiartzun

22 abril, 2021
Habrá ‘udalekus’ de la Diputación de Gipuzkoa este verano

Más de 5.000 gipuzkoanos aspiran a una plaza en los udalekus

22 abril, 2021
Covid-19 vacuna Osakidetza

El brote de Covid-19 en la residencia de Segura se reduce a 11 casos

20 abril, 2021
La Hacienda foral anima a dar el salto a TicketBAI en el periodo voluntario

Diputación destina 3,1 millones para la gestión de los bosques de Gipuzkoa

20 abril, 2021

Noticias recientes

Campaña UDA-2021 realizará sus cursillos entre el 21 de junio y el 10 de septiembre
Información general

Campaña UDA-2021 realizará sus cursillos entre el 21 de junio y el 10 de septiembre

Por B. M. T. / Redacción
22 abril, 2021

Entre el 3 y el 6 de mayo hay que preinscribirse. Se recomienda hacerlo a través de la web de...

Read more

Eguzki denuncia un incendio provocado “con intereses ganaderos” en Oiartzun

Eguzkik baso sute berri bat salatu du Oiartzunen

Covid-19: Euskadi supera el millar de positivos, 443 en Gipuzkoa

Un ciclista de 65 años fallece cuando circulaba en una pista forestal en Irun

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist