Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Naturaleza

Más de 30 animales quedan varados al año en la costa vasca

Sobre todo son cetáceos. Los municipios con más varamientos son San Sebastian, Zarautz y Zumaia en Gipuzkoa, y Getxo y Sopela en Bizkaia

Por A. E. / Redacción
20 febrero, 2021 - Actualizado el 21 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/redacción).- La Red de Varamientos de Euskadi atiende cada año entre 30 y 40 varamientos en la costa vasca, sobre todo de cetáceos y pinnípedos, y de manera ocasional de tiburones y tortugas marinas. Los municipios con más varamientos son San Sebastian, Zarautz y Zumaia, en Gipuzkoa; y Getxo y Sopela, en Bizkaia. Y sucede sobre todo entre diciembre y abril.

La actividad de esta red se ha recogido en un vídeo divulgativo presentado este sábado durante un acto desarrollado en la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU) que ha contado con la presencia, entre otros, de la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Amaia Barredo; el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, Asier Arrese, y la directora de la Red de Varamientos, Leire Ruiz, asimismo, presidenta de la sociedad para estudio y la conservación de la fauna marina Ambar.

Según han informado fuentes del Gobierno Vasco y de Ambar, sociedad que lleva manteniendo la red durante veinte años, ambas entidades mantienen una relación de colaboración que se reforzó mediante un convenio en 2017 para mantener la red de varamientos y dotarla de un voluntariado más firme y estable.

Esta red está formada por voluntariado científico y se encarga de dar asistencia a cetáceos, pinnípedos, tiburones y tortugas marinas varados en la costa de Bizkaia y Gipuzkoa, además de recoger información de las especies presentes en aguas costeras y en el litoral, que luego se recopila en los Sistemas de Información de la Naturaleza.

La colaboración desde 2017 entre Ambar y el área de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, que subvenciona la labor de asistencia a los animales marinos varados en la costa vasca, ha permitido que la red sea «sólida» y atienda «todos o casi todos los varamientos que son accesibles, con lo que prácticamente se han duplicado los varamientos asistidos», según han indicado.

Adicionalmente, se han ido recopilando los datos de avistamientos y varamientos de cetáceos y pinnípedos desde mediados de los años 90 hasta la actualidad, lo que permite empezar a tener información solvente para poder conocer la situación de las especies de mamíferos marinos en la costa vasca.

La Red de Varamientos se activa con una llamada al 112 (SOS Deiak) de cualquier persona que encuentre un animal marino varado en una playa.

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #naturalezaanimalesCantábricocetáceoscostaCostavascaEuskadiMarpinnípedostiburonestortugasvaramientos

Te puede interesar

Noticia anterior

Trasladado al hospital un ciclista tras sufrir una caída en Deba

Siguiente noticia

Covid-19: Desciende el número de pacientes en las UCIs vascas

Más Noticias

Aviso Amarillo por galerna esta tarde

18 mayo, 2022
Foto: Hostelería Gipuzkoa

El TSJPV anula las restricciones en la hostelería de 2020 y 2021

17 mayo, 2022 - Actualizado el 18 mayo, 2022
Neumáticos para el reciclaje. Foto: TNU

Segunda vida para las 10.753 toneladas de neumáticos ‘gastados’ por año en el País Vasco

17 mayo, 2022

Euskadi realiza entre 200 y 220 trasplantes de órganos anuales

17 mayo, 2022
Siguiente noticia
Foto: Santiago Farizano

Covid-19: Desciende el número de pacientes en las UCIs vascas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Ertzaintza
Información general

Desmantelada una banda que robaba en acerías vascas

Por E. B. / Redacción
19 mayo, 2022

El valor de los materiales férricos robados asciende a 176.000 euros

Presentación esta mañana de la Gipuzkoa Burger Week. Foto: Comunícamelo

Gipuzkoa celebrará a partir de mañana la ‘Gipuzkoa Burger Week’

19 mayo, 2022
Presentación del edificio que se dedicará a la investigación en Ibaeta. Foto: Gobierno vasco

Nuevo edificio para la investigación en Ibaeta

19 mayo, 2022
Manifestación hoy en Donostia. Foto: ELA sindikatua

Ya son 258 jornadas de huelga en las residencias gipuzkoanas

19 mayo, 2022
Instituto Peñaflorida. Foto: Santiago Farizano

El Instituto Peñaflorida peleará por mantener la jornada continua

19 mayo, 2022
La concejala Haizea Garay con trabajadoras de los servicios públicos del Ayuntamiento. Foto: DonostiTik

«Las últimas de la fila» de los servicios municipales se rebelan «contra la brecha salarial»

19 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist