Proyecto

Motxila 21 cierra en el puerto donostiarra el rodaje de su documental

Este pasado domingo los integrantes del grupo —personas con y sin síndrome de Down— se embarcaron para grabar la última secuencia

IMG 20250608 WA0001 1 Motxila 21 cierra en el puerto donostiarra el rodaje de su documental
La banda de rock inclusiva Motxila 21 en Donostia. Foto: Sagone Films

El puerto de Donostia fue el escenario elegido para poner el broche final al rodaje de ‘Motxila 21: historia de una banda de rock’, el documental que recoge los veinte años de recorrido de esta banda nacida en Pamplona. El pasado sábado 8 de junio los integrantes del grupo —personas con y sin síndrome de Down— subieron a bordo de un barco para grabar la última secuencia: un momento simbólico, compartido, cargado de emoción y de mar.

Dirigido por Iñaki Alforja y producido por Sagone Films, el proyecto entra ahora en fase de montaje con la vista puesta en su estreno en 2025. “Queríamos cerrar el rodaje como se cierra un concierto inolvidable: con un bis inesperado, compartido, vibrante. No se nos ocurrió mejor escenario que el mar de Donostia y la compañía de todo el grupo en cubierta”, explica Alforja, que lleva dos décadas vinculado a la banda, con quien ha realizado videoclips y reportajes en giras por Londres, Madrid o Roma.

La película, con ritmo de videoclip, no solo cuenta la historia de un grupo de música, sino la de un viaje colectivo que ha transformado la vida de sus protagonistas y la mirada del público. En palabras de sus responsables, es también una invitación a vivir sin prejuicios, desde la alegría y el respeto por la diversidad.

El documental recorre desde los inicios del grupo —como taller de música en Pamplona— hasta los grandes escenarios europeos. Con más de 200 conciertos a sus espaldas, Motxila 21 se ha convertido en un referente de inclusión y cultura. En 2018 fueron los encargados de dar el chupinazo de San Fermín, y a lo largo de los años han compartido escenario con artistas como El Drogas, Kutxi Romero, Peio Reparaz, Gari, Fermín Muguruza, Demodé Quartet o Fito.

La cinta incluirá versiones nuevas de sus canciones originales y temas atmosféricos creados para la ocasión. El proyecto ha sido respaldado por el programa Generazinema Producción 2024 y aspira a recorrer festivales, salas de cine y espacios sociales y educativos.

“Motxila 21 no es solo música, es una forma de mirar, de convivir, de subirse al escenario con todo lo que uno es”, resume Alforja.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kutxa Fundazioa