Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Movimiento Socialista, la disidencia abertzale salta de las redes a la calle

La disputa por el material tras el cierre de un gaztetxe de la Parte Vieja donostiarra se convirtió en detonante de la tensión acumulada

Por E. B. / Redacción
7 junio, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Imagen de archivo de la Parte Vieja. Foto: DonostiTik
FacebookTwitterWhatsapp

(Rafael Herrero/EFE). Una pelea entre jóvenes inscritos en distintas facciones de la izquierda abertzale el pasado sábado en San Sebastián ha hecho emerger en las calles el conflicto latente que desde años se libra en internet entre distintos grupos críticos con el giro hacia la «realpolitik» que ha culminado EH Bildu.

La disputa por el material tras el cierre de un gaztetxe de la Parte Vieja donostiarra ha actuado de detonante de una tensión acumulada fundamentalmente por los sectores juveniles de la izquierda independentista, que derivó en una pelea tumultuosa el pasado sábado en San Sebastián, motivo de preocupación en la izquierda abertzale y en los gobiernos español y vasco, tal y como han expresado hoy el delgado del ejecutivo central en Euskadi, Denis Itxaso, y el portavoz del vasco, Bingen Zupiria.

El conflicto, que tuvo un precedente de tensión con la disputa de la sede de Ikasle Abertzaleak de Bilbao en 2019, se ha dirimido durante los años de pandemia fundamentalmente en las redes, pero ahora ha saltado a las calles en los locales y sedes de los pueblos.

Movimiento Socialista

El principal baluarte crítico con Sortu y EH Bildu se agrupa en torno al autodenominado Movimiento Socialista, un amalgama de organizaciones de corte comunista, cuya punta de lanza es el colectivo juvenil Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), algunos de cuyos militantes intervinieron en la pelea.

GKS fue fundada en febrero de 2019 y su objetivo consiste en constituir un estado socialista vasco a través de la lucha contra el «poder burgués», para lo que promulga la fundación de un Partido Comunista en Euskadi.

En diferentes posicionamientos hechos públicos en internet, GKS habla de la «derrota histórica» del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) y tacha de «socialdemócrata» a la izquierda abertzale «oficialista», que representa EH Bildu y Sortu.

GKS mantiene una vinculación estratégica estable con otras dos organizaciones, Ikasle Abertzaleak -el sindicato estudiantil histórico de la izquierda abertzale- e Itaia, un nuevo movimiento socialista de mujeres creado en 2020 y que también se caracteriza por la perspectiva de clase.

De hecho, GKS e Ikasle Abertzaleak celebrarán entre el 20 y el 24 de julio unas jornadas de encuentro en Durango denominadas Gazte Topagune Sozialista (Encuentro de jóvenes socialistas), que darán continuidad a las celebradas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2021.

Además de GKS, el Movimiento Socialista lo integran otros colectivos como Erraki (red de apoyo de espacios de control obrero), Unibertsitateko Indar Batasuna (UIB), otro movimiento estudiantil, Ekida, una herramienta de carácter cultural, y el órgano de difusión Gedar, un medio de comunicación en internet.

A través de Gedar, el Movimiento Socialista ha denunciado algunos episodios de tensión relacionados con las primeras fiestas locales postpandémicas, en concreto con el reparto de txoznas ocurridos en Hernani, Vitoria, Lesaka o Lazkao, donde acusan a Bildu de, en colaboración con el PNV, impedir que colectivos de este movimiento puedan disponer de estos espacios festivos.

Precisamente, tras el precedente de la pelea del sábado, la disputa de los espacios festivos, cuando empiezan a arrancar las fiestas locales del verano, representa el mayor foco de conflicto y preocupación en el seno de la izquierda abertzale.

Jardun Koordinadora

Otro eje de disidencia respecto a Sortu y EH Bildu se reúne en torno a la coordinadora Jardun, que engloba a la organización Jarki y al recientemente presentado grupo Aske.

Se trata de grupos críticos con la política de la izquierda abertzale «oficial» pero a su vez que están alejados -cuando no enfrentados- con el Movimiento Socialista.

Jarki, que se define como una organización independentista y socialista vasca, se fundó en marzo de 2017, pero no se hizo visible hasta el Gudari Eguna de agosto de 2019.

Promulga la construcción de un estado independiente y socialista que agrupe a las provincias de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés y la consecución de una «sociedad basada en el poder de la clase trabajadora vasca, en la superación de la lucha de clases y en la socialización de los medios de producción».

A su juicio, la izquierda abertzale «oficial» está «agotada en parámetros revolucionarios» y se ha «sumido completamente en la vía institucional».

Aunque no resulta fácil distinguir sus postulados de los del resto de organizaciones críticas, Jarki se caracteriza por un mayor hincapié en el objetivo independentista respecto al comunismo ortodoxo que representa el Movimiento Socialista. En este sentido, se trata de una formación más claramente alineada con la izquierda abertzale histórica.

Fuentes de la izquierda abertzale han indicado que, en el conflicto de la Parte Vieja que derivó en la pelea, los jóvenes de Jarki comparten posición con los de Ernai -juventudes «oficiales» de Sortu- y están enfrentados a los de GKS.

El pasado 7 de mayo se presentó en San Sebastián Aske, una organización incluida en la coordinadora Jardun y caracterizada como «antirrepresiva», ya que su actividad principal se dirige a la reclamación de la amnistía de los presos de ETA.

Ernai

Mientras que todos estos grupos expresan su alejamiento con Sortu y EH Bildu, los jóvenes que apoyan la línea oficial del partido de Arnaldo Otegi se inscriben en Ernai, la organización juvenil «oficial», y en el sindicato Ikama (Ikasleria Martxa), constituido como el movimiento estudiantil de la izquierda abertzale.

Tags: donostiaEH BilduErnaiErrakiGazte Koordinadora SozialistaGKSIkasle Abertzaleakizquierda abertzaleJardun Koordinadoraparte viejaSan SebastiántxoznasUnibertsitateko Indar Batasuna

Te puede interesar

Noticia anterior

Denuncia haber sido violada en Donostia mientras estaba bebida

Siguiente noticia

Luz verde a las pistas deportivas en el Mercado de La Bretxa

Más Noticias

Cierre de la calle San Martín a partir de este martes

27 junio, 2022
Medialab en su formato veraniego. Foto: Tabakalera

Medialab sale a la calle en verano

27 junio, 2022
Declaración firmada por Donostia, Gipuzkoa y la Fundación Triángulo para reforzar el compromiso en materia de Derechos Humanos LGBTI. Foto: Diputación

Derechos LGTBI+: Donostia y Gipuzkoa se suman a la Declaración de Mérida

27 junio, 2022
Cuadernillo sobre Datorren Donostia repartido en varios medios.

Corominas: «Todo alrededor de Datorren Donostia es pura fantasía»

27 junio, 2022
Siguiente noticia
Obras en el edificio Pescadería. Foto: DonostiTik

Luz verde a las pistas deportivas en el Mercado de La Bretxa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

'Camino a vela' en su trayecto de Hondarribia a Getaria. Foto: El camino a vela
Destacada 3

“El Camino a vela” llega a la costa de Getaria

Por E. B. / Redacción
27 junio, 2022

La flotilla de 30 veleros partió la mañana de lunes de Hondarribia, tras su salida del puerto de La Rochelle...

Seguir leyendo

El Gobierno Vasco evoca en Ermua el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Previsión: Mejorará el tiempo este martes

Cierre de la calle San Martín a partir de este martes

Espectacular persecución y cuatro detenidos tras un robo en Eibar

Sagardui asegura que tiene la «mano tendida» al diálogo para lograr acuerdos

Medialab sale a la calle en verano

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist