Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Música

Mucalinda: «Trampolines hay, pero la piscina no tiene agua»

El grupo rumbero donostiarra protesta por las limitaciones que encuentra para tocar en la calle y en locales cerrados

Por Unai Maraña
19 junio, 2022 - Actualizado el 22 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Mucalinda. Foto: @aulkimia_
FacebookTwitterWhatsapp

«Trampolines hay, pero la piscina no tiene agua». Con esta frase ilustra Dani Ayala, uno de los dos guitarristas del cuarteto donostiarra Mucalinda, las dificultades con que se topan a la hora de poder dar conciertos. Por un lado, para tocar en la calle. Denuncian que el Ayuntamiento ha acotado a tres el número de miembros de una misma banda que puede actuar en la vía pública. El consistorio además ha prohibido la percusión (ellos usan un cajón flamenco) y limitado la potencia de sonido a 10 vatios.

Mucalinda2 - Mucalinda: "Trampolines hay, pero la piscina no tiene agua"
Mucalinda. Foto: @aulkimia_

Álvaro Urbano, el percusionista del grupo, muestra el amplificador de 40 vatios que usan para la voz de Nerea Munilla, «la voz cantante». Mucalinda lo completa el otro guitarrista, Igor Iturria, quien no ha podido asistir al ensayo al que Donostitik ha tenido el honor de ser invitado.

Por otra parte, Ayala lamenta también que muchos locales que organizan conciertos no valoran el trabajo de los músicos cómo se merece, aunque aplaude a aquellos que sí que «apuestan por la música».

De hecho Mucalinda se las arregló el año pasado para dar tres conciertos, y este año ya lleva dos. «No hemos parado de currar a pesar de la pandemia«, indica Urbano, y Ayala añade que «gracias a ella hemos cambiado nuestra forma de ocio y venido más a ensayar».

Pero vayamos al comienzo de esta historia. Los instrumentistas de Mucalinda son amigos desde hace 25 años y se juntan para tocar desde hace 12. La banda se formó en mayo de 2021 con la incorporación de Munilla.

Nerea conocía a Ayala de que ella hacía los coros con el cantaor José de Pasaia mientras que él tocaba la guitarra. Un día descubrieron que eran vecinos y Dani le propuso cantar con ellos. «Nerea ha dado mucha personalidad al grupo«, valora Ayala, «y de hecho cuando funciona mejor el grupo es cuando tocamos para la voz», que ha cogido cada vez «más protagonismo» frente a la idea inicial de que fuera «un instrumento más».

Munilla llegó al grupo con temas propios porque siempre ha compuesto. En cuanto a sus influencias, «no hay estilo de música que no me guste», aclara la cantante, y en la actualidad cinco temas suyos forman parte del repertorio de Mucalinda, definido por los instrumentos flamencos (guitarras españolas y cajón) y estilos como rumba, tango, bulerías, coplas, música latina, boleros, clásicos del pop rock llevados a este terreno… «sin pretensiones de hacer flamenco», señala Ayala.

«Hacemos música para amenizar, adaptándola al ambiente, desde más minimalista o relajado hasta el baile», aclaran.

Mucalinda se propone asentar este año su repertorio de más de 40 temas «en directo» y darse a conocer.

Como curiosidad, el nombre Mucalinda es el de una gigantesca cobra que enviaron para asesinar a Buda y que en presencia del iluminado decidió en su lugar cubrirlo para protegerlo de la lluvia. Mail para contacto: [email protected]

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: conciertosdirectodonostiagrupoMucalindamusicaSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Domingo primaveral con temperatura más normal

Siguiente noticia

Quincena Musical propone más de 70 conciertos en una 83ª edición que se anuncia brillante

Más Noticias

Vídeo de la Dance World Cup en el interior. Autor: Mikel Gasca

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

25 junio, 2022
Recibimiento al club Txuri Berri Curling. Foto: Ayto

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

24 junio, 2022
El Rey Felipe VI y Marisol Garmendia. Foto: Fomento SnSn

San Sebastián se adhiere a la Fundación COTEC

24 junio, 2022
Visita a las obras del topo Lugaritz-Miraconcha esta mañana. Foto: Gobierno vasco

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

24 junio, 2022
Siguiente noticia
Presentación de la Quincena Musical. Fotos: Quincena

Quincena Musical propone más de 70 conciertos en una 83ª edición que se anuncia brillante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vídeo de la Dance World Cup en el interior. Autor: Mikel Gasca
Información general

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Por E. B. / Redacción
25 junio, 2022

La competición se desarrollará estos días en el Kursaal y el Victoria Eugenia. 

Seguir leyendo

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

San Sebastián se adhiere a la Fundación COTEC

(Vídeos) Tapón a la entrada de la plaza de toros de Arrasate

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist