Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Obituario

Muere José Ángel Herrero Velarde, figura fundamental del Festival de San Sebastián

El equipo del Zinemaldi ha querido agradecerle su incalculable contribución y reconoce que echará de menos su criterio, erudición y sentido del humor

Por E. B. / Redacción
10 enero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
José Ángel Herrero. Foto: Festival de San Sebastián
FacebookTwitterWhatsapp

José Ángel Herrero Velarde, miembro del comité de dirección y selección del Festival de San Sebastián y figura fundamental en las últimas cuatro décadas del certamen, falleció el domingo por la tarde en su domicilio de San Sebastián. El equipo del festival ha querido agradecerle su incalculable contribución y asegura que echará de menos su criterio, erudición y sentido del humor.

Tal y como ha recordado el Zinemaldi en una nota, notario de profesión, oficio al que debía el apelativo con el que era conocido, los inicios de Herrero-Velarde (San Sebastián, 1945) en el ámbito cinematográfico estuvieron ligados a su trabajo de crítico en el diario Informaciones y en la revista Reseña y a su participación en la junta directiva del cineclub Kresala.

En 1979, y en representación de ese cineclub, pasó a formar parte del comité rector del festival. En 1985 fue codirector del Festival junto a Mariano Larrandia, Rafa Treku y Leopoldo Arsuaga. Después formó parte de su comité de selección en distintas etapas, bajo la dirección de Carlos Gortari, los dos periodos de Diego Galán, Manuel Pérez Estremera, Mikel Olaciregui y en la actualidad con José Luis Rebordinos. Con Galán, Olaciregui y Rebordinos, formó parte también de su comité de dirección.

Destaca el Festival de San Sebastián que el papel de José Ángel Herrero-Velarde fue especialmente relevante en la configuración de Zabaltegi, la sección más libre del festival en la que se consolidó la apuesta por los nuevos talentos cinematográficos, así como en la presencia del cine latinoamericano que se plasmó en la sección Horizontes Latinos y el programa pionero Cine en Construcción.

No obstante, su importancia se extiende a todos los apartados del Festival, ya que formó parte en tomas de decisiones esenciales de su organización y programación desde 1979.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: cinedonostiaFestival de San SebastiánJosé Ángel Herrero VelardeobituarioSan SebastiánZinemaldi

Te puede interesar

Noticia anterior

Las bellas artes convertidas en menú en el Basque Culinary Center

Siguiente noticia

La presión hospitalaria aumentó un 140% estas Navidades en Euskadi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plaza Almudena Grandes. Foto: Asociación Republicana Irunesa
Información general

Irun ya tiene una plaza ‘Almudena Grandes’

Por A. E. / Redacción
29 enero, 2023

La decisión se tomó por iniciativa de varias asociaciones feministas

Seguir leyendo

Ibermedia dota a EQZE con 40.000 dólares para becar a estudiantes latinoamericanos

«Lo del local del frío en Donostia es un escándalo», denuncian las organizaciones sociales

Viuda de Ordóñez: «Solo una bala cobarde podía frenar una fuerza imparable»

El Ayuntamiento coloca placas en memoria de los asesinados Juan Antonio Marcos González y Miguel Ángel Iñigo Blanco

Un ensayo con Paja: invocación y aquelarre

(Gipuzkoa) Roban en una casa y usan la documentación para hacer compras

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist