Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Muere Mikel Azurmendi, uno de los fundadores del Foro de Ermua y ‘Basta Ya’

Obituario

Muere Mikel Azurmendi, uno de los fundadores del Foro de Ermua y ‘Basta Ya’

Nació en San Sebastián el 11 de diciembre de 1942. Era licenciado en filosofía por la Sorbona de París y doctor por la Universidad del País Vasco

Por E. B. / Redacción
7 agosto, 2021
Mikel Azurmendi. Foto: observatorioterrorismo.com

(EFE). El antropólogo y escritor Mikel Azurmendi, exmiembro de ETA y uno de los fundadores y primer portavoz del Foro de Ermua, así como fundador también de la plataforma ciudadana contra el terrorismo «Basta Ya», ha muerto a los 79 años, han informado esta madrugada fuentes cercanas.

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), Consuelo Ordoñez, ha publicado en las redes sociales: «Me acaban de dar una muy mala noticia, nuestro querido Mikel Azurmendi ha fallecido esta tarde. Fue un honor tenerte entre nosotras, gracias por tanto. ¡Buen viaje Mikel! Te queremos».

Mikel Azurmendi, antropólogo, escritor y profesor de universidad, fue uno de los fundadores y el primer portavoz del Foro de Ermua, además de uno de los fundadores de la plataforma ciudadana «Basta Ya».

Nació en San Sebastián el 11 de diciembre de 1942 en una familia rural.

Era licenciado en filosofía por la Sorbona de París y doctor por la Universidad del País Vasco (UPV).

Militante de ETA en su juventud, en la que entró en 1966, fue uno de los teóricos del grupo que evolucionó hacia el marxismo, rechazó expresamente el terrorismo y rompió con ella al año siguiente, tras ser derrotada su alternativa de dejar la violencia y transformarse en un partido basado en las ideas.

Fue profesor de la Sorbona durante el franquismo y tras su regreso a España se postuló en contra de la Constitución y el Estatuto Vasco por considerar «que había fuerza para exigir más».

Profesor de Antropología social de la Facultad de Filosofía de San Sebastián (UPV) desde 1988, había sido objeto de continuas amenazas de ETA y víctima de un atentado frustrado contra su vivienda en San Sebastián, el 15 de agosto de 2000.

Días antes del atentado, en una entrevista, Azurmendi había declarado su intención de abandonar el País Vasco e instalarse en Estados Unidos debido a la «insoportable presión» a la que estaba sometido.

Fue uno de los fundadores y el primer portavoz del Foro de Ermua, organización cívica creada en febrero de 1998 a consecuencia del asesinato del concejal de Ermua, Miguel Angel Blanco por parte de ETA.

Al año siguiente, participó en la fundación de la plataforma «Basta Ya», iniciativa ciudadana que en su formación unía a personas de distintas ideologías, con el propósito de oponerse al terrorismo en cualquiera de sus formas, apoyar a sus víctimas y defender el Estado de Derecho, la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía.

Constantemente amenazado por ETA, debido a su postura crítica con el nacionalismo vasco y su entorno, esta situación le obligó a abandonar el País Vasco a finales de agosto de 2000, y tras una breve estancia en EEUU, volvió a España y fue nombrado, en noviembre de 2001, presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, un órgano de consulta y asesoramiento del Gobierno para la integración social de los inmigrantes y refugiados.

Durante el año académico 2000-2001 fue «Visiting Fellow» en la Universidad de Cornell, en Nueva York.; Premio Hellman/Hammet de Derechos Humanos en 2001, y Premio a la Convivencia 2001 por la Fundación Miguel Ángel Blanco.

Autor de varios libros en euskera, había publicado dos libros de poesía, una novela y un libro de cuentos infantiles, además de numerosos ensayos de antropología.

En 1998 publicó «La herida patriótica», ensayo donde analiza la «identidad densa y absoluta» de los casi 200.000 vascos que se consideran en guerra y, que en ella, han olvidado la libertad individual y han generado que hoy «ser autóctono» sea «saber negociar con el miedo».

Siguió a éste, otro polémico ensayo titulado «Estampas de El Egido», (2001) un trabajo sobre la integración del inmigrante, en el que minimizaba los sucesos ocurridos en esa localidad almeriense en febrero de 2000.

En 2008 publicó «Tango de muerte», novela en la que recurrió a la ficción para constatar hechos reales que reflejaban el «dolor» que produce el terrorismo y la situación política en el País Vasco.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Basta YadonostiaETAfallecidoForo de ErmuaMikel AzurmendiSan Sebastián

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Últimos días para apuntarse a Sorlekua, el programa para agentes creativos de Kutxa Fundazioa

Por E. B. / Redacción
4 diciembre, 2023

El objetivo es proporcionar herramientas y metodologías que permitan a los interesados analizar, revisar y replantear aspectos clave de sus...

Seguir leyendo

El paro bajó en Gipuzkoa en 304 personas en noviembre respecto a octubre

Fotos de las luces navideñas en Donostia

Hoy domingo continúa la grabación de voces en euskera en el Boulevard

Vecinos denuncian la ruidosa limpieza del domingo a las 8.30 en Ferrerías

(Actualización) Detenido un conductor tras el accidente mortal de la madrugada del domingo en Lezo

La Real no logra plasmar su superioridad con un triunfo (1-1)

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.