Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Medio Ambiente

Nuevo reto de Surfrider: la basura de los ríos gipuzkoanos

La organización firma un nuevo convenio con la Diputación para proyectar las tareas ambientales de este año

Por E. B. / Redacción
21 febrero, 2022 - Actualizado el 22 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 1 min
Urumea a su paso por Hernani. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Surfrider irá más allá de las playas gipuzkoanas este año y trabajará las basuras marinas en ríos y estuarios al ser las principales vías por las cuales llegan los residuos al mar. En este contexto se organizarán recogidas abiertas al público general en primavera y en verano.

José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente, y Xavier Curto, representante legal de Surfrider España, firmaron este lunes un convenio de colaboración para seguir trabajando en el estudio de los residuos marinos que afectan a la costa guipuzcoana.

Para este nuevo convenio, el Departamento de Medio Ambiente ha destinado 30.000 euros. Además de la concienciación para escolares, este año se seguirá con las recogidas de residuos por parte de los voluntarios con el consiguiente análisis de lo recogido. La monitorización científica de basuras marinas se realizará en las playas de Murgita (Donostia), Orrua (Getaria) y Alkolea (Mutriku).

La novedad de este año es que Surfrider estudiará las basuras marinas en ríos y estuarios por ser las principales vías por las cuales llegan los residuos al mar. Se organizarán recogidas abiertas al público general en primavera y en verano.

En este punto José Ignacio Asensio ha recordado que «el 80% de los residuos marinos se genera tierra adentro, resultado de la actividad humana. Hay que acudir a la raíz del problema y abordar definitivamente la prevención y la sensibilización».

Tags: GipuzkoaJosé Ignacio Asensiomedio ambienteSurfrider

Te puede interesar

Noticia anterior

Josu Okiñena: «Creo que ciencia y arte deben ir de la mano»

Siguiente noticia

Pocas nubes y máxima de 16 grados en Donostia este martes

Más Noticias

Basabizi en Urnieta. Foto: Santiago Farizano

Caso de gripe aviar en un ave recogida junto al Aquarium donostiarra

9 agosto, 2022
Imagen de archivo. Peces muertos en Mijoa erreka como consecuencia de un vertido en verano de 2016. Foto: Eguzki.

Eguzki advierte de la necesidad de denunciar los vertidos

7 agosto, 2022

La tarjeta MUGI descontará el 50% en sus tarifas a partir del 1 de septiembre

4 agosto, 2022 - Actualizado el 5 agosto, 2022
La furgoneta de Olas Solidarias, de despedida, estos días en la Zurriola. Foto: Diputación

‘Olas solidarias’ finaliza su gira gipuzkoana en la playa de la Zurriola

3 agosto, 2022
Siguiente noticia
Soleado

Pocas nubes y máxima de 16 grados en Donostia este martes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tormentas
El tiempo

Previsión: Miércoles caluroso que terminará en tormentas

Por S. F. / Redacción
9 agosto, 2022

En Donostia mínima de 22º y máxima de 32º

Seguir leyendo

Un millón para resolver la movilidad en el Paseo Txaparrene

Eneko Goia: «Hay un problema evidente con los taxis»

El autobús entre Illunbe y el Centro será eléctrico a partir del año que viene

Caso de gripe aviar en un ave recogida junto al Aquarium donostiarra

Las luces de los enclaves públicos estarán encendidas en Semana Grande

Trece películas del director Claude Sautet en el Festival de San Sebastián

Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist