Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » Orona y Ulma abandonan la Corporación Mondragón

Sociedades

Orona y Ulma abandonan la Corporación Mondragón

El grupo pierde a dos de las empresas más importantes de su división industrial, que representan el 14 % del empleo y el 15 % en venta

Por E. B. / Redacción
16 diciembre, 2022 - Actualizado el 17 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Foto: Orona
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Los grupos cooperativos guipuzcoanos Ulma y Orona han aprobado este viernes, en sendas asambleas extraordinarias, abandonar la Corporación Mondragón, culminando así el cisma en el grupo cooperativo vasco.

El Grupo Ulma, que cuenta con nueve cooperativas dedicadas a negocios industriales orientados sobre todo a construcción y maquinaria, y Orona, fabricante de ascensores y sistemas de elevación, son dos de las empresas de mayor peso de la división industrial de la Corporación Mondragón.

Ambas representan el 15 % de las ventas totales, el 14 % del empleo y el 28 % de los beneficios de la Corporación Mondragón, el mayor grupo cooperativo del mundo, el grupo empresarial más grande de Euskadi y el décimo de España.

Resultados

Las dos asambleas de hoy -la de Ulma celebrada en la plaza de toros de Ilunbe en San Sebastián y la de Orona en su sede de Hernani– han culminado con amplios apoyos a la propuesta de abandonar Mondragón e intentar un nuevo tipo de relación con el gigante corporativo.

Los socios de Ulma (2.789) han avalado la propuesta de darse de baja de Mondragón con el 80,52 % de los votos, mientras que los de Orona (1.746 socios) han apoyado la salida con cerca del 70 % de los votos.

El Grupo Ulma -cuyas nueve cooperativas han respaldado abandonar Mondragón- ha mostrado su «máxima disposición para trabajar de la mano» de la Corporación Mondragón en acciones que «redunden en beneficio del modelo de éxito» que representa el cooperativismo.

El acuerdo aprobado por la asamblea implica «la baja de las cooperativas de Ulma en Mondragón», aunque también incluye un mandato a la dirección del Grupo Ulma para que «trate de promover colaboraciones con Mondragón para el desarrollo del movimiento cooperativo e impulse el desarrollo normativo necesario para que las aportaciones hasta ahora realizadas a los fondos gestionados por la fundación Mondragón se puedan seguir destinando al desarrollo del movimiento cooperativo».

Orona, en un comunicado posterior, ha detallado que en la asamblea han participado el 94 % de sus 1.746 socios cooperativistas, quienes han aprobado «recuperar la plena soberanía de la cooperativa».

Su presidente, Oier Lizarazu, ha destacado que a «este acuerdo tan importante para garantizar el futuro de Orona y su aportación al movimiento asociativo cooperativo se ha llegado tras la celebración de más de 80 sesiones informativas».

La salida de estas dos empresas conlleva «el cese en las obligaciones respecto a la Fundación Mondragón» y «la consecuente baja en el Fondo de Cohesión y Desarrollo-Fondo de Educación y Promoción Intercooperativa».

Fondos solidarios

Esto implica, por ejemplo, que Orona y Ulma ya no tienen la obligación de aportar fondos a la «hucha solidaria», una caja conjunta, a la que las cooperativas dedican el 4 % de los resultados y que sirve para salvar a las firmas en dificultades.

Precisamente, las grietas de las dos compañías discrepantes con la casa madre de Mondragón comenzaron a fraguarse tras la caída de Fagor Electrodomésticos, germen y buque insignia del grupo, que quebró y dilapidó los esfuerzos realizados por el resto de cooperativas.

La fuga de Orona y Ulma supone el mayor golpe recibido desde entonces por el Grupo Mondragón, que ha emitido un comunicado, tras conocer el resultado de las asambleas, en el que expresa su «respeto total y absoluto» a la decisión de ambas cooperativas.

Ulma y Orona han abordado esta operación de forma coordinada hasta el punto de que ambas recogieron en un documento conjunto, que presentaron a Mondragón, su propuesta en la que aseguran que su intención no es «romper» con la Corporación sino fijar una nueva relación, que les otorgaría «más autonomía» y que pasaría por crear una nueva figura de «cooperativa convenida».

Así, en sus planes, sí estaría participar en los grandes proyectos cooperativos como Laboral Kutxa, Lagun Aro o la Universidad de Mondragón.

La Corporación, que en los últimos días ha reiterado su disposición al diálogo, ya advirtió de que si las dos cooperativas dejan de ser cooperativas del grupo «tendrán que someterse a otras reglas».

Respuesta de Mondragón

De hecho, el grupo empresarial en su comunicado ni siquiera alude a la propuesta de Orona y Ulma a las que sí desea que «sus proyectos empresariales y su modelo cooperativo» evolucionen «en positivo».

El Grupo Mondragón ya vivió una situación similar en 2008, cuando las firmas Irizar y Ampo decidieron romper totalmente con el cuartel general de Mondragón.

La nueva fisura vivida hoy en el músculo industrial de la corporación ha provocado la reacción de instituciones como el Gobierno Vasco, que ha manifestado su «respeto» a la decisión «contundente y legítima» de Orona y Ulma y ha expresado su convencimiento de que, a pesar de la marcha de estas dos firmas, «la actividad cooperativa seguirá siendo fuerte».

Por su parte Jabier Larrañaga, diputado foral, ha expresado que «es momento de mirar adelante y de trabajar por el futuro. Desde las instituciones nos toca seguir colaborando con las empresas con el objetivo común de tener una industria competitiva y una economía fuerte en Gipuzkoa y Euskadi, que garantice nuestro bienestar y nuestra cohesión social».

«La aportación que ha realizado el modelo cooperativo a Gipuzkoa es indiscutible, y va a tener continuidad. Los valores que inspiran el cooperativismo son los valores del territorio, y más allá de la configuración empresarial o jurídica que adquieran, el verdadero desafío es mantener vivos esos valores en el día a día y proyectarlos al futuro, para que sigamos teniendo empresas competitivas globalmente, comprometidas con el territorio, que pongan a la persona en el centro y, sobre todo, con visión de largo plazo. Esa es nuestra responsabilidad colectiva, el legado que tenemos que preservar y dejar a las próximas generaciones».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Corporación MondragónGrupo MondragónOronaUlmavotación

Te puede interesar

Noticia anterior

Un vecino de Usurbil compra la vivienda de María Ángeles para que no sea desalojada

Siguiente noticia

“Habéis abierto las puertas del universo del euskera y de la cultura vasca a numerosas generaciones”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

(Irun) Un detenido con 2 kilos de cannabis en el confinamiento es absuelto porque era para repartir

Por A. E. / Redacción
5 junio, 2023

Trece amigos, todos ellos consumidores, "se pusieron de acuerdo" para que uno de ellos comprara la droga

Seguir leyendo

III Carrera solidaria ‘Uxue Trail’ el 18 de junio en Usurbil

Orquídeas silvestres en el Paseo de Bizkaia y Árbol de Gernika

Condenada a un año la principal acusada de estafar 86.000 euros a un vecino de Irun

Piden planificar la movilidad en las localidades afectadas por el Tour de Francia del 1 al 3 de julio

LAB denuncia la muerte de un transportista en Oiartzun

‘Labanak eskuan’ vigilará la aplicación del convenio de hostelería en Gipuzkoa

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist